LA CULTURA DE LA IMPROVISACION
La cultura de la improvisación ha ido creando surco en
nuestras congregaciones e instituciones, desde las altas esferas hasta una
simple programación de un talento juvenil.
Hay que saber diferenciar entre una emergencia y una falta de
planeación, pero algunos administradores les gustan dirigir con el estilo
emergencia ya que no tienen un programa a seguir y hacen que sus estratos
inferiores tengan que variar su agenda por su culpa. La improvisación demuestra
nuestra necesidad de crear conciencia para el orden y la planeación como
elementos fundamental para el éxito de una empresa y alcanzar los objetivos.
Dios es un Dios que no improvisa. Nosotros no podemos como
Dios saber el fin desde el principio, pero si podemos crearlo, cuando planeamos
las cosas, estamos echando los cimientos de una organización exitosa. Si
nuestra iglesia sigue a Cristo debe aprender de él, puesto que el tenia en que
tiempo y en qué lugar, y que personas, estarían involucradas en el plan de
salvación. La biblia dice que llegado el
cumplimiento del tiempo, Dios envió a su hijo, como? Nacido de mujer. Muchas
veces la biblia dice que Jesús no hizo tal cosa porque todavía no había llegado
su hora. Los pastores como representantes de Dios debemos planear nuestro
trabajo: la lista de predicación por
ejemplo, debe estar ya hecha para determinado tiempo, debo saber con un año de
anticipación que líderes de los niveles superiores nos van a visitar para poder
incluirlos en la lista de predicación, debo ordenar quienes van a subir a la
plataforma cada sábado, con un mes de anticipación, pero también debo
recordarles a los hermanos su participación.
La improvisación es un irrespeto al oyente, al invitado
improvisado y a Dios. El docente improvisa su clase, un taller para hoy, cosa
que no estaba planeada, y a última hora todos colocan talleres que no estaban
planeados y saturan al estudiante de trabajo al final del semestre. El pastor
improvisa su junta de iglesia, el presidente de misión improvisa un viaje a tal
sitio y coloca los pastores en aprieto. El rector improvisa una junta y deja a
un grupo de estudiantes sin docentes, el maestro de escuela sabática improvisa
unos invitados para su clase el viernes en la noche, o los ancianos están
buscando el viernes predicadores para ese sábado. Todo esto crea confusión en
nuestro pueblo, la gente rehúye participar o si lo hace lo hace de mala gana,
tal vez para que no piensen que él no es descortés, pero en el fondo la improvisación
produce malestar.
Algunos toman ciertos textos para amparar su improvisación y
falta de planeación: “a tiempo y fuera de tiempo”, es uno de ellos, decimos
todo pastor debe estar listo para dar testimonio de su fe, pero la biblia no
enseña la falta de planeación. Cuando miro los noticieros contemplo que en
ellos no hay improvisación ni perdida de minutos entre un acto y otro, entre
una noticia y otra, entre una propaganda y otra, todo está cronometrado, pero
en nuestra iglesia perdemos tiempo y estamos dormidos cuando termina el himno,
la oración, el sermón, hasta cuándo podremos no improvisar quien tendrá la
oración, o quien tendrá los anuncios. O cuando los directores de sociedad de
jóvenes dejaran de llamar al frente a 7 personas para una actividad, donde no
habrá preguntas difíciles, esto es la mayor evidencia de una improvisación y
falta de orden.
Invité a un dirigente para tener una charla a ciertas
personas, con un mes de anticipación, me aseveró venir, pero luego el día
anterior me dijo que era que lo habían llamado de un nivel superior para una
reunión, no podía llegar, como eran dos grupos dijo que llegaría al otro grupo
en horas de la tarde, en las horas de la tarde su jefe inmediato le había citado
a una improvisada junta que debían tener, así que me pidió dirigir yo el tema,
el famoso HABLELES DE ALGO, así que fui donde un medico que estaba en los
contornos y le pedí que les hablara a ese grupo de personas reunidas, el médico
inicio con las siguientes palabras: me pidieron apenas hace unos minutos que
les hablara, así que no tengo todo organizado, tampoco hay forma de mostrarles
las diapositivas del tema, fue interesante el tema, pero dejo un mal sabor
aquella situación, algunas personas se sintieron ofendidas, por la terrible
improvisación en que nuestros líderes nos lanzan.
Muchos de nosotros no queremos improvisar, pero el sistema
de la improvisación nos ha abarcado tanto, que no lo podemos evitar muchas
veces. ¿hasta cuándo viviremos esclavos de la improvisación? revélese, no se comprometa con ninguna
actividad no planeada con anticipación, una predicación, una meditación, un
culto, una junta, un llamado desde la plataforma para Ud. hacer de jurado sin
haberle informado. No podemos ser patrocinadores del desorden, de la
irreverencia de la improvisación.
Comprometámonos a avisar con un año, seis meses, un mes, anticipado,
aprendamos de la compañía de aviones, sabe a qué hora y que avión volará con
meses de anticipación, no improvisemos para no vivir estrellados y despistados.
La única aliada de la improvisación es la muerte, llega sin avisar, por eso le
tememos, no permita que la gente le huya a Ud., porque cuando le llama es para
pedirle algo improvisado.
La improvisación solo es buena para la vida social, la
charla entre amigos, los juegos, los encuentros sociales y en la intimidad de
parejas, ese es el mundo único de la improvisación, por la misma naturaleza del
ser, pero en la responsabilidad del trabajo y en la adoración al Creador, la
improvisación es la peor arma para matar un talento, una empresa o una iglesia.
Cuando mi concepto de la iglesia y de Dios lo llevo al plano de la charla, la
chacota y la changonga, la improvisación brilla por su presencia.
LA CULTURA
DE LA IMPROVISACION NOS asecha
INVITACIONES A QUEMA
ROPA.
No acepte una invitación improvisada, no contribuya a los
improvisadores.
La excepción para improvisar es un accidente o emergencia de
vida o muerte, parece que muchos viven en emergencia o accidentados o
despistados.
SI QUIERES MATAR UNA IGLESIA, UNA JUNTA, UNA INSTITUCION, UNA
CLASE, IMPROVISA.
SI QUIERES SABER CUAN SABIO, ORGANIZADA, Y EXITOSA SERA UNA
PERSONA MIRA SI IMPROVISA.
1. NO ACEPTE
NUNCA CASARSE CON ALGUIEN SI NO FUE INVITADO DOS AÑOS ANTICIPADO.
2. NO ACEPTE
NUNCA REALIZAR UN SEMINARIO SI NO FUE INVITADO UN AÑO ANTICIPADO.
3. NO ACEPTE
NUNCA UNIRSE A UNA IGLESIA SI NO FUE INVITADO SEIS MESES ANTICIPADO.
4. NO ACEPTE
NUNCA PREDICAR UN SERMON SI NO FUE INVITADO TRES MESES ANTICIPADO.
5. NO ACEPTE
NUNCA DIRIGIR UNA CLASE DE E.
SABATICA SI NO FUE INVITADO UN MES
ANTICIPADO.
6. NO ACEPTE
NUNCA TENER UN DEVOCIONAL SI NO FUE
INVITADO 15 DIAS ANTICIPADO
7. NO ACEPTE
NUNCA ASISTIR A UNA JUNTA, CONCILIO, COMITÉ SI NO FUE INVITADO 10 DIAS
ANTICIPADO.
8. NO ACEPTE
NUNCA ANUNCIAR UN HIMNO SI NO FUE INVITADO 8 DIAS ANTICIPADO.
9. NO ACEPTE
NUNCA ALMORZAR CON ALGUIEN SI NO FUE INVITADO 5 DIAS ANTES.
10.
No acepte hacer un taller, investigación si con un mes
no le dijeron.
LA IGLESIA, LAS INSTITUCIONES NO SE PUEDEN
MANEJAR POR CRISIS O EMERGENCIAS, LA PLANEACION ES EL ÉXITO DE TODA
INSTITUCION. EL QUE NO PLANEA IMPROVISA.