EXAMEN FINAL
DE VIDA ESPIRITUAL DEL PASTOR.
PREGUNTAS
DEL LIBRO DE INTRODUCCION A LA ESPIRITUALIDAD
AROCA 16/20 = 4.0
1. En las últimas etapas de la baja edad
media, el renacimiento, con su exaltación de la individualidad y la capacidad
creadora del hombre, inició: 10
A. Un movimiento de enorme interés filosófico
y artístico.
B. una guerra mundial.
C. Grandes cambios en la ciencia.
D. Ninguna de las respuestas.
2. El poderoso influjo del renacimiento
y del positivismo acabaría imponiendo en el pensamiento occidental. 10
A. La duda y el agnosticismo.
B. Un pensamiento religioso.
C. Un crecimiento social.
D. Una fe positiva.
3. La fundamentación del materialismo
dialectico, y el pensamiento marxista se debe en gran parte a: 5
A. Pedro Nariño.
B. Ludwig Feuerbach.
C. Abraham Maslow
D. Willian James
4. ¿Qué grandes figuras emergen en el
siglo XIX con enorme influencia en el pensamiento científico y religioso?10
A. Pedro Nariño y Ludwig Feuerbach.
B. Abraham Maslow
C. Willian James
D. Charles Darwin y Sigmund Freud.
5. Las ideas religiosas tuvieron su
origen en el animismo de tiempos primitivos y evolucionaron hacia formas de
politeísmo para llegar finalmente a:5
A. La teoría de la degeneración
B. La teoría de la evolución
C. La fe monoteísta
D. Ninguna de las respuestas
6. Según Sigmund Freud la experiencia
religiosa es:10
A. Un fenómeno psicológico
B. Un fenómeno psiquiátrico
C. Un sistema de evolución
D. Un sistema filosófico
7. La fuerza de la fe cristiana a través
de los siglos difícilmente puede explicarse con:10
A. Un fiel testimonio
B. El estudio de la Biblia
C. Especulaciones psicológicas
D. Hechos históricos
8. ¿Por qué en los países occidentales
no son muchas las personas que se declaran abiertamente ateos?5
A. Por razones supuestamente intelectuales.
B. Por negligencia.
C. Por la indiferencia a toda cuestión religiosa.
D. Todas las respuestas
9. ¿Cuál es
el lema antiguo donde se resume el credo y el estilo de vida de innumerables
personas?5
A. “Comamos y
bebamos, que mañana moriremos”
B. “Sentémonos y esperemos que nos trae el día de
mañana”
C. “Si he de morir, que muera lleno”
D. “Derrochemos y durmamos, que mañana moriremos”
10. ¿Qué ha
sustituido la teonomía tanto a nivel individual como colectivo?5
A. Los principios éticos.
B. Las leyes de Dios
C. El altruismo
D. La autonomía
11. ¿Con qué
identificaba Tomás Mann “la vida del tiempo, la vida despreocupada, la vida sin
esperanza”?5
A. Con “la vida llena de esperanza”.
B. Con “la vida feliz”.
C. Con “la vida
muerta”.
D. Con “la vida eterna”.
12. Según afirmaba Kant, las preguntas
más importantes que se hace el ser humano son:10
A. ¿Qué necesito? - ¿Qué debo hacer? - ¿Qué puedo recibir?
B. ¿Qué puedo saber? - ¿Qué debo
hacer? - ¿Qué puedo esperar?
C. ¿Qué puedo tener? - ¿Qué debo hacer? - ¿Qué puedo lograr?
D. ¿Qué puedo contemplar? - ¿Qué debo hacer? - ¿Qué deseo cambiar?
13. En el fondo del ser humano hay una
sed espiritual inextinguible, que para satisfacerla recurre a la fe cristiana,
buscando en la divinidad lo que en el ser humano es:10
A. Imperfección y finitud.
B. Poder y fuerza.
C. Compañerismo y amor.
D. Servicio y bondad.
14. En opinión de algunos especialistas
en historia de las religiones, el animismo lentamente, fue dando lugar a formas
más avanzadas, entre ellas, grandes religiones orientales que son:10
A. Islamismo y Budismo.
B. Hinduismo y Cristianismo.
C. Hinduismo y Budismo.
D. Islamismo y Cristianismo.
15. ¿Cuál es la tríada divina en el
periodo posvédico que adquiere valor predominante en el Hinduismo?5
A. Brahma, dios supremo, creador del mundo y de todos los seres.
B. Vishnu, dios conservador de todo lo creado.
C. Siva, el dios destructor, pero al mismo tiempo terapeuta y
fecundador.
D. Todas las respuestas.
16. Actualmente la preocupación más
seria del hinduismo y que ha sido de inquietud en el pensamiento de
personalidades modernas tan destacadas como Ghandi y Nehru es:5
A. El destino del hombre en la vida eterna.
B. El destino del hombre en la
realidad cósmica.
C. El destino del hombre en la vida cotidiana.
D. El destino del hombre y la voluntad divina.
17. La salvación del alma es el motivo
fundamental del hinduismo como religión y como filosofía. Por eso su doctrina
central es:10
A. La transmigración
B. La cristiandad
C. La transformación
D. La conversión
18. En la mitología hindú los deberes
religiosos de cada ser humano están en gran parte determinados por:10
A. Sus valores culturales.
B. Sus principios éticos.
C. Su condición social.
D. Conocimiento científico.
19. La vida del hindú pasa por cuatro
estadios de progresiva espiritualidad que son:10
A. Estudio Científico- Social-Mental-Perfecta renuncia
B. Estudio Psicológico-Familia-Eremítica-Perfecta renuncia
C. Estudios sagrados – Familia –
Eremítica – Perfecta renuncia
D. Estudios sagrados – Físico – Social – Perfecta renuncia
20. ¿Cuál es el propósito de la
declaración expuesta por Ram Mohan Roy que dice “Cristo vino a cumplir y
perfeccionar la religión de comunión con Dios por la que la India suspiraba
como el ciervo por el agua”?10
A. Reunir todas las religiones en un
abrazo sincretista.
B. La salvación de toda la humanidad que crea en él.
C. Derramar su sangre para limpiarnos de todo pecado.
D. Mostrar al mundo la promesa de salvación.
Nombre: Wiston Camacho Caicedo 15.5/20 =3.9
Libro: introducción a la espiritualidad
cristiana
Autor: José
M Martínez
Capítulos leídos: 3
¿Para ti que
es espiritualidad?5
a)
Cultivo del
espíritu
b)
Ser alegre
c)
Ayudar a los
demás
d)
Pensar en Dios
¿Qué es lo
que caracteriza al hombre y la mujer de hoy?5
a)
Valores
b)
Fidelidad
c)
Confianza
d)
Lo material
¿Por qué fue
sustituida la revelación de Dios en la edad media?10
a)
Por la comodidad
b)
El dinero
c)
Los libros
apócrifos
d)
La razón
¿Dígame una
de las propiedades de la esencia divina?5
a)
Amor
b)
Desprecio
c)
Corrupción
d)
Ignorancia
¿Qué es el
monoteísmo?5
a)
El nombre del
mono en otros países
b)
La agilidad del
mono
c)
El primer nombre
que se le dio al descubrir la especie en Europa
d)
Es la creencia
en un solo Dios
¿Para
Sigmund Freud que era la experiencia religiosa?5
a)
Locura
b)
Algo inevitable
c)
Perdida de la
memoria
d)
Un fenómeno
psicológico
¿Cuáles son los países donde menos crese el
cristianismo?10
a)
Latino americanos
b)
Europeos
c)
Occidentales
d)
africanos
¿Hacia dónde
apunta la misión del cristianismo?5
a)
A los indígenas
b)
A los iraquíes
c)
Al mundo
d)
Los blancos
¿Qué se debe
hacer para ingresar al movimiento religioso trascendental?10
a)
Bautizarse
b)
Dar 300 vueltas a
un lugar escogido por los maestros
c)
Un rito de
iniciación
d)
Abandonar a la
familia
¿En qué año
comenzó el movimiento de la nueva era?10
a)
en el año 60
b)
el 90
c)
en el siglo 17
d)
en los años70
¿En qué cree
el movimiento de la nueva era?5
a)
En la era de
acuario
b)
En la venida de
cristo
c)
En nustradames
d)
En la
manifestación de Mahoma
¿Cuál es una
de las diferencias entre el Budismo y el cristianismo?5
a)
Que el Budismo
busca el respeto y el cristianismo el amor
b)
Que el
cristianismo quiere el poder y el Budismo la igualdad
c)
Que en la
meditación Budista seba en busca de sí mismo y en el cristianismo seba en busca
del creador
d)
Que el Budista es fuerte mentalmente y el
cristiano no lo es
¿El término “espiritualidad” cuantas beses aparece en la
biblia?10
a)
Dos beses
b)
Siete beses
c)
Ninguna vez
d)
100 beses
¿La espiritualidad cristiana es espiritual por?5
a)
Fue el término
que le dio un pastor llamado frih
b)
Por qué
potencia las facultades más nobles del espíritu y lo eleva a una esfera
trascendente
c)
Por qué la Biblia
lo dice
d)
Por qué así lo
decidió un sacerdote católico
¿Qué significa la palabra ascetismo? 10
a)
Asesinato
b)
Es el termino
para describir el proceso en la época feudal
c)
Significa
ejercicio esfuerzo personal y fatigoso
d)
Significa cambio
de la mente
¿En qué cree el movimiento de los eremitas?10
a)
En la
riqueza desproporcionada
b)
En el pensamiento
critico
c)
En la vida
secularizada
d)
En el
aislamiento
¿Que expresa el termino legalismo?10
a)
Expresa la
idea del sometimiento extrita a la ley
b)
Es cuando uno es
permisivo
c)
Es cuando no se conoce la ley
d)
Es el múltiple
conocimiento de la ley
¿Que enseña el anti nominalismo?10
a)
que el
cristiano es justificado por su fe en cristo
b)
que ellos son la
única iglesia verdadera
c)
que cristo no existió
d)
que cristo no es
Dios
¿Según el luteranismo cuál es el propicito de la ley?10
a)
Revelar el pecado
b)
Establecer la
honestidad en la sociedad
c)
Establecer unas
normas de vida para los que han sido regenerados por la fe en cristo
d)
Todas las
mencionadas
¿Cuál es la esencia de la espiritualidad?10
a)
El camino de la
comunión con Dios
b)
La obediencia a
su palabra
c)
Dios mismo
Todas las
mencio
Luis Cantillo Gómez
19.5/ 20=4.9
SANTIDAD Y SANTIFICACION
1)
No
puede haber autentica espiritualidad cristiana sin :10
a) Conocimiento gnóstico
b) Sentimentalismo místico
c) Santidad
d) Todas las respuestas
2)
En
esto sabemos que hemos llegado a conocerle :5
a) En decir mentiras
b) Si guardamos sus mandamientos
c) Si ayudamos a los demás
d) Todas las respuestas
3)
La
santidad debía ser distintivo de Israel porque :10
a) Era el pueblo de la alianza
b) Era la posesión escogida de Dios
c) Debían mostrar el amor de Dios
d) Todas las respuestas
4)
Mediantes
la fe Cristo nos ha sido hecho:10
a) Sabiduría
b) Justificación y santificación
c) Redención
d) Todas las respuestas
5)
Para
poder ser transformado con gloria creciente a la imagen de Cristo debemos
renunciar a :10
a) La idolatría
b) Toda injusticia
c) La maldad o impureza
d) Todas las respuestas
6)
Según
pablo, ¿Qué deben desaparecer para dar lugar a las virtudes del carácter
cristiano? :10
a) La fornicación y la impureza
b) Las pasiones desordenadas
c) La avaricia y la blasfemia
d) Todas las respuestas
7)
El
elemento primordial en la práctica de la santidad es :10
a) La esquizofrenia espiritual
b) La sensibilidad espiritual
c) El comportamiento natural
d) Todas las respuestas
8)
El
factor determinante de nuestro comportamiento debe ser:10
a) La satisfacción de gustos
b) La satisfacción de criterios personales
c) La sumisión a Cristo
d) Todas las respuestas
9)
¿Qué
es lo más trascendente de la espiritualidad?10
a) Su relación con el mundo
b) Su relación con Dios
c) Su relación con la familia
d) Todas las respuestas
10)
La
experiencia espiritual también puede variar según predominen en una persona
el:10
a) Pensamiento
b) Sentimiento
c) La sensación o la intuición
d) Todas
las respuestas
11) ¿Cuál es el verdadero santo?10
a) El que peca cada vez menos y confiesa más
b) El que peca más y confiesa menos
c) El que peca y no confiesa
d) Todas las respuestas
11)
La
persona introvertida tiene más facilidad de :10
a) La meditación
b) La profundización en lo espiritual
c) La introspección
d) Todas las respuestas
12)
La
experiencia espiritual también puede variar según predominen en una persona
el:10
a) Pensamiento
b) Sentimiento
c) La sensación o la intuición
d) Todas las respuestas
13)
En
el tipo sentimiento : 10
a) Predomina el corazón
b) Predomina la lógica sobre el
pensamiento
c) Los sentidos son determinantes de la
relación espiritual
d) Todas las respuestas
14)
¿Cuáles
son las características morales de
Dios?10
a) La justicia
b) La verdad y pureza
c) El amor y fidelidad
d) Todas las respuestas
15)
La
santificación es : 10
a) Progresiva
b) Pasiva
c) Momentánea
d) Todas las respuestas
16)
El
instrumento que el Espíritu Santo usa
para la santificación de los redimidos es:10
a) Una vida recta
b) Las manos de las personas
c) La palabra de Dios
d) Todas las respuestas
17)
Mediante
la proclamación del evangelio el Espíritu Santo es el que : 10
a) Convence de pecado
b) Despierta la conciencia
c) Mueve al arrepentimiento
d) Todas las respuestas
18)
Una
persona extravertida tiende a:10
a) Tener facilidad a la meditación
b) Más bien a la acción
c) Es menos espiritual
d) Todas las respuestas
19)
¿Qué elementos deben estar presente para vivir la
espiritualidad?10
a) Conocimiento y conciencia de pecado
b) Confianza en cristo y comunión con Dios
c) Consagración y santidad
d) Todas las respuestas
20)
La
persona justificada es también:10
a) regenerada
b) Amable
c) Alegre
d) Todas las respuestas
REALIZADO
POR: ARNOLD LOPEZ MARTINEZ
17/20=42
TEOLOGIA llA
1.
¿Por
medio de quien obra Dios en nuestra santificación?5
A. Jesús
B.
El espíritu santo
C. El pastor
D. El anciano
2.
¿A
qué se compara la espiritualidad?10
A. A una lámpara
B. A un siervo
C. A un ave
D.
A una planta
3.
¿Cuál
es el alimento más nutritivo de la fe?10
A. La oración
B. El ayuno
C. El canto
D.
La biblia
4.
Por
las enseñanzas de la biblia, el creyente puede creer en dos cosas. ¿Cuáles son
esas? 10
A.
El conocimiento de Dios y La gracia de
Dios
B. El amor de Dios y su justicia
C. La omnipotencia de Dios y su lealtad
D. La salvación y la muerte de Jesús
5.
¿de
estas selecciones cual no hace parte de las propiedades de las escrituras?5
A. Corregir
B. Redargüir
C. Educar en rectitud
D.
Regañar
6.
¿Cómo
se recomienda que debe ser leída la biblia?10
A. con altivez
B. Con
humildad
C. Con serenidad
D. Con destreza
7.
¿por
medio de que nosotros hablamos con Dios?10
A. La vida
B. La biblia
C.
La oración
D. Estudio bíblico
8.
¿En
referencia a la oración que decía Calvino?10
A.
“La oración es el alma de la fe”
B. “sin fe es imposible agradar a Dios”
C. “la oración es el acto de hablar con
Dios”
D. “la fe es la certeza de los que se
espera”
9.
¿según
el autor que hace el autor con respecto al egocentrismo?10
A. Destruye fronteras
B.
Rompe las cercas
C. Acaba con el mal
D. Debilita al egoísmo
10.
¿Qué
tipo de carácter tiene la oración?5
A. Eminentemente
trinitario
B. Unitario
C. Cristo céntrico
D. Ninguna de estas
11.
¿Quién
fue la persona que más nos enseñó a utilizar la oración?5
A. Daniel
B. Juan
C. Pedro
D.
Jesús
12.
¿Cuáles
son los dos tipos de oraciones que existen según la iglesia?10
A. Intercesora y personal
B.
Mental y vocal
C. Mañanera y nocturna
D. Canto y lectura de la biblia
13.
Quien
dijo “ cuando llegue ante el tribunal divino, Dios no me juzgara por no haber
sido moisés, sino por no haber sino ____________“10
A. San Agustín
B. Ireneo de Éfeso
C.
Zusya
D. San juan
14.
¿según
el libro, de qué carácter es el propósito de Dios la salvación vida humana?10
A. Comunitario
B. Personal
C. Simbólico
D. Literal
15.
¿según
el libro, que no hace la comunión en nuestras vidas?10
A. Enriquece espiritualmente
B. Confirma la fe
C. Renueva la consagración
D.
Me salva
16.
Estos
pueden convertirse en manantial de inspiración para enriquecer al creyente10
A. La lectura de la palabra
B. La predicación
C. La oración
D.
Todas estas
17.
¿según
el libro Qué función cumple la cena del señor en la biblia?5
A.
Hacerlo en memoria de Jesús
B. Salvarnos
C. Representa el perdón
D. Justificarnos por fe
18.
¿Que
causa el realizar la cena del señor en nuestras vidas?10
A. Aviva la gratitud
B. Nos mueve a la adoración
C. Nos hace conscientes de los pecados
que hacemos
D.
Todas estas
19.
¿Quiénes
son los que deben participar en la cena del señor?5
A. Todos menos los santos perfectos
B. Todo
aquel que peque todos los días
C. Todos menos los pastores
D. Ninguno de los anteriores
20.
¿Cómo
el espíritu santo usa la cena del señor para ayudarnos?10
A. Nos hace salvos
B.
Nos hace más sólida y profunda la
espiritualidad
C. No nos ayuda en nada
D. Nos da bendiciones hasta que sobre
abundes
ELENA MAZO 14/20= 3.5

1. ¿Cómo puede ser considerada la
Biblia?10
A. Como una guía para la vida espiritual
B. Como la carta impresa de Dios para el
hombre
C. Como medio Para el Crecimiento
Espiritual
D.
Todas las Anteriores
2. ¿De las siguientes Características,
Cual crees que se la podemos atribuir al apóstol pablo?10
A. Fiel
B. Abnegación
C. Heroísmo
D.
Todas las anteriores
3. ¿A continuación se mencionarán
algunos personajes, que han dejado en la historia, una estela esplendorosa de
fidelidad, sin embargo, cuál de ellos crees qué es el ejemplo perfecto a
seguir?5
A. Esteban
B. El mártir Ignacio de Antioquía
C. Jesús (Dios)
D.
El Apóstol Pablo
4. ¿Teniendo en cuenta que la Biblia es
la guía perfecta para el crecimiento espiritual, que otros libros crees que nos
pueden ayudar para el fortalecimiento espiritual?5
A. Historietas de príncipes y princesas
B. Libros de películas de terror
C. Los libros de Gabriel García Márquez
D. Los libros de carácter biográficos de los personajes bíblicos
5. ¿Quién debe inspirarnos y guiarnos
para ser y hacer lo que Dios quiere de nuestra vida?5
A. El presidente de la Republica
Colombiana
B. El cantante del año
C. El premio nobel de literatura
D. El
Espíritu Santo.
6. ¿Al comenzar una vida nueva en Cristo
Según Romanos 13:13 Cómo deberíamos andar?5
A. En orgias y borracheras
B. Lujurias y lascivias
C. Contiendas y envidia
D.
Vestíos del Señor Jesucristo
7. ¿Qué poder crees que puede cambiar la
naturaleza pecaminosa del ser humano?5
A. El poder de las aguas del mar
B. El poder de tu voluntad humana
C. El poder de la influencia del mundo
en Ti
D.
El poder del Espíritu Santo
8. ¿qué características debe tener una
iglesia para tener una influencia positiva en la espiritualidad?10
A. Debe ser tener una atmosfera
fervorosa
B. Ser sumisa a la voz del Espíritu
Santo
C. Cumplir fielmente la misión que le ha
sido encomendada
D. Todas las anteriores
9. ¿Cuál es el objetivo de las formas de
ministerio?10
A. Capacitar para que el capacitado se
quede callado y no comparta el conocimiento
B. Asegurar la salvación por el simple
hecho de las grandes labores
C. Constituir un orden jerárquico que
haga superiores a quienes lo tienen
D.
Capacitar al conjunto de los fieles para un
ministerio colectivo
10. ¿Según efesios 4: 12? Dios constituyo a todos con diferentes roles, con el
fin de perfeccionar para la edificación del cuerpo de Cristo. ¿Cuáles crees que
son esos roles?10
A. Profetas
B. Evangelistas
C. Pastores y Maestros
D.
Todas las anteriores
11. ¿De qué depende la espiritualidad de
la Iglesia?5
A. De las obras de impacto a la
comunidad
B. De la excelencia de los programas de
cada sábado
C. De la belleza física del templo y del
lugar donde este ubicado
D.
Depende del Espíritu de Dios
12. ¿Hacia dónde debe avanzar la
experiencia espiritual?10
A. Hacia la plenitud a través de una fe
renovada
B. Hacia una sumisión incondicional
hacia la soberanía de Dios
C.
Hacia una consagración sometida a una
obediencia plena.
13. ¿Como ensalzan los creyentes y los
apóstoles a Cristo?10
A. Como el centro glorioso de su fe
B. Como quien debe recibir el honor
principal
C. Como el gran tema de sus mensajes
D.
Todas las anteriores
14. ¿Quién ilumina la mente ante la
revelación de Dios, para que el pueblo cristiano descubra sus tesoros?5
A. El mismo hombre a través de sus
esfuerzos humanos
B. La lectura constante
C. El oír y oír la palabra de Dios
D.
El Espíritu Santo
15. ¿Cuál es la obra principal del
Espíritu Santo?5
A. Exaltarse a sí mismo por la magnitud
de sus obras
B. Luchar por tener el honor y la honra
humana
C. Vivir para si
D.
Dirigir la mirada del hombre, de tal forma
que sea cambiado a la semejanza de Cristo
16. ¿qué efecto resalta principalmente el
libro de los hechos?5
A. Los efectos de la vida humana
B. La obra de la creación
C. Los efectos de la vida de Abel
D.
Los efectos del Espíritu Santo por su presencia en la primera Iglesia
Cristiana
17. Según las palabras del Aposto pedro y
Juan. ¿Qué es lo que no podemos dejar de hacer los cristianos?10
A. No podemos dejar de leer las revistas
de moda
B. No podemos dejar de ver las películas
del momento
C. No podemos dejar las redes sociales
ni por un instante
D.
No podemos dejar de decir lo que hemos
visto y oído
18. ¿Independientemente de la profesión
de cada cristiano, cuál debe ser la labor que nunca debe abandonar?5
A. Sus tareas de Universidad
B. La visita mensual a su mejor amigo
(a)
C. Comer su comida favorita
D.
La predicación del evangelio eterno
19. ¿que debe ser el centro de la
predicación?5
A. La exaltación de la labor humana
B. La presentación de las riquezas y las
facultades humanas
C. Las obras de la Iglesia por el mundo
D.
El mensaje de salvación de Cristo hacia la
humanidad
20. ¿Qué características fundamentales
debe tener un predicador del mensaje eterno de Dio?5
A. Creer en sí mismo y nada mas
B. Orgulloso y prepotente
C. Superficial y amador del Mundo antes
que de Dios
D.
Ser humilde, ser un fiel estudioso de la
biblia y reconocer que necesita la luz del Espíritu Santo en su vida.
PREGUNTAS
POR ESTUDIANTE.
RINCON
TARAZONA. 17.5/20 = 4.4
Introducción a la Espiritualidad Cristiana
Capítulo 12
1.
El
misticismo a lo largo de la historia ha fluido en la iglesia cristiana y en:10
a.
Hinduismo
y budismo
b. Taoísmo
c.
Islamismo
d.
Todas las anteriores
2.
Que
es el misticismo:10
a.
No
se puede definir
b.
Es una actitud religiosa
c.
Es
una ciencia
d. Ninguna de las anteriores
3.
Lo
explico como: “la tendencia a acercarse al Absoluto moralmente con ayuda de
simbolos”.5
a.
M. Récéjac
b. J. Albraight
c.
Jhon
Wesley
d. Mark Tom
4.
¿de
que se vale la mistica?10
a.
Proposiciones
metafísicamente elaboradas
b.
Imágenes y simbolos
c.
Colores
d. Elementos naturales
5.
¿Cuál
es la meta de la experiencia mistica?5
a.
Una
experiencia con la iglesia
b. Una experiencia con la feligresía
c.
Una unión con Dios
d. Todas las anteriores
6.
El
hombre nunca dejara de ser lo que es:5
a.
Simple imagen de Dios
b. Simple imagen evolutiva
c.
Simple
obra del azar
d. Ninguna de las anteriores
7.
¿Cuáles
son las características del misticismo cristiano?10
a.
Tiene
su origen en las practicas eclesiásticas
b. Tiene su origen en ritos oscuros
c.
No
tiene origen
d.
Tiene su origen en Dios
8.
¿Cuáles
son las peculiaridades del misticismo?10
a.
Inefabilidad, Cualidad,
Transitoriedad, pasividad
b. Inefabilidad, transitoriedad,
pasividad, peligrosidad
c.
Transitoriedad,
pasividad, sociabilidad
d. Ninguna de las anteriores
9.
De
acuerdo a algunos autores, especialistas católicos, opinan que el misticismo
tiene su origen en:10
a.
Las escrituras
b. Los pergaminos de Egipto
c.
La
antigua babilonia
d. Todas las anteriores
10.
¿Qué
puede tener el cristiano en comunión con Dios?10
a.
Experiencias inefables
b. Una vida doble
c.
Un
mal momento
d. Un gozo
11.
¿Cuál
plan de Dios es para todos?10
a.
La
santificación
b. El testimonio
c.
El
servicio
d.
Todas las anteriores
12.
¿Bajo
el influjo de que filosofía quedo el cristianismo?10
a.
Filosofía griega
b. Filosofía romana
c.
Filosofía
española
d. Filosofía cristiana
13.
¿El
movimiento monástico, en que siglo llega a su auge?10
a.
Siglo
III
b. Siglo VI
c.
Siglo
VIII
d.
Siglo IV
14.
¿Quién es considerado el padre de la mistica occidental?10
a.
Agustin ss. IV-V
b.
Romanó III
c.
Mario Petrum III
d.
Claudio Cohelo IV-V
15.
¿Cuándo
la fe se convertirá en Vision de Dios, según Gregorio Magno?10
a.
En el futuro Celestial
b. En el futuro próximo
c.
En
ningún futuro
d. Nunca
16.
¿Qué
se crea en los siglos XII y XIII?10
a.
Un nexo de unión entre la mística y
la escolástica
b. Un nexo de unión entre la mística y
la psicología
c.
Un
nexo de unión entre la mística y el vaticano
d. No crean nada
17.
Juan
de la cruz revela en sus poemas:10
a.
Una
extraordinaria sensibilidad espiritual
b. La intensidad del amor que la amada
c.
Ha
de sentir hacia el amado.
d.
Todas las anteiores
18.
¿Quién
se mantuvo fiel al “Sola Scriptura”?5
a.
Juana
de Arco
b. Guillermo Miller
c.
Juan
Calvino
d.
Martin Lutero
19.
¿Qué
mujer ocupa un lugar prominente en la historia de la mística española?10
a.
Teresa
de Calcuta
b. Juana de Ávila
c.
Teresa de Ávila
d. Ninguna de las anteriores
20.
¿Interesarse
por el misticismo solo puede resultar saludable, cuando?5
a.
Va acompañado de una plena y real
adhesión a la palabra de Dios.
b. No quiere nada con la palabra de Dios
c.
Se
interesa solo en el hombre
d. Ninguna de las anteriores
Valencia paz 18/20 = 4,5
1)
¿Que abre el nuevo testamento a todo
los creyentes en cristo?5
a.
La salvación ( )
b.
Todas las posibilidades de la
santificación y la comunión con Dios ( x )
c.
La obra de cristo ( )
d.
Todas las anteriores ( )
2)
En la espiritualidad cristiana autentica las obras son el resultado
lógico de.10
a.
El perdón ( )
b.
El estudio de la palabra de Dios (
)
c.
La oración ( )
d.
La fe. ( X)
3)
¿De qué forma el misticismo puede ser saludable?10
a.
Si va acompañado de la oración ( )
b.
Del servició religioso ( )
c.
Una plena adhesión real a la
palabra de Dios ( x)
d.
Una vida monástica ( )
4)
¿De qué errores infundidos a lo largo de la
edad media la reforma libro el concepto de la espiritualidad.10
a.
La salvación por gracia y el sacerdocio universal de todo los creyentes (
)
b.
La adoración a las imágenes y el
pago de indulgencias ( )
c.
Del lastre ascético y monástico (
x)
d.
El estudio de la palabra y la
oración ( )
5)
Cuáles son unos los componentes
fundamentales de la espiritualidad reformada10
a.
La paz espiritual ( )
b.
El ascetismo ( )
c.
La esperanza ( x)
d.
Fe en cristo ( )
6)
Cuando Lutero salió de la crisis de culpabilidad e indignidad5
a.
estudio las escrituras ( )
b. Al descubrir en las
escrituras que el justo vivirá por la fe (x)
c. Cuando estaba en el
monasterio de Erfurt ( )
d. Cuando fue nombrado vicario de la orden ( )
7)
¿En la historia de la iglesia llego a prevalecer la idea de que el
hombre pecador solo puede salvarse.10
a.
Por la fe ( )
b.
Si contrarresta sus pecados con
obras meritorias (x )
c.
Mortificaciones ( )
d.
Ayunos y oraciones ( )
8)
¿Conque declaración se ilustra la relación de la fe con las obras?10
a.
Las buenas obras hacen al hombre
bueno ( )
b.
El hombre bueno hace buenas obras
(x)
c.
Las buenas obras no hacen al
hombre bueno ( )
d.
Las malas obras hacen al hombre
malo ( )
Nombre:
Edilberto José Villero Suarez 15.5/20= 3.9 Fecha:
16/10/2017
Preguntas
1. ¿Qué
efectos tuvo la reforma del siglo XVI en os cimientos del catolicismo?5
a.
Transformación de sus templos
b. Una
integración de muchos miembros
c.
Gran
seísmo que conmovió la estructura los
cimientos del catolicismo romano
d. Una
gran evangelización a las diferentes naciones del mundo.
2. ¿En
qué año Ingreso Martin Lutero al monasterio de los agustinos en Erfurt?10
a.
1698
b.
1505
c.
1500
d. 1507
3. ¿A
partir de qué fecha Martin Lutero profundizo en el estudio de la Biblia?10
a.
1515
b. 1528
c.
1507
d. 1500
4. ¿Qué
idea antiguamente, logro prevalecer con relación a la salvación?10
a.
Salvación por fe
b.
Salvación
por obras
c.
Salvación por ventas
d. Salvación
por dinero
5. ¿Qué
vio Lutero con respecto a la salvación?5
a.
Somos salvos por las obras que hacemos
b.
Somos
salvos por fe
c.
No somos salvos por las obras
d. Todas
las anteriores
6. ¿Qué
objeción se le planteo a Lutero que es muy antigua?10
a.
Porque las obras y la fe no son buenas
b. Porque
la biblia presenta que las obras son más importantes
c.
Si
el hombre es justificado por fe, ¿Qué importancia tienen las obras?
d. ¿Por
qué las obras y la fe van de la mano?
7. ¿Qué
importancia de las obras?5
a.
Nos salvan
b. Nos
muestran que estamos mal
c.
Son
el resultado lógico de la fe
d. Nos
proporciona el agrado de Dios
8. ¿Qué
fue los que produjo que Lutero pusiera en duda la autoridad del Papa?5
a.
Descubrir que robaba
b. Descubrir
su incredulidad
c.
Descubrir las extorciones
d.
Descubrir
que algunas doctrinas de la iglesia no estaban de acuerdo con las de las Biblia
9. ¿Cuál
es la principal fuente de inspiración espiritual?5
a.
La
Biblia
b. El
papa
c.
El pastor
d. El
espíritu de profecía
10. ¿Cuál
fue el concepto que fue mal interpretado por los adversarios de la reforma?10
a.
El de la justificación por las obras y
la fe
b. La
salvación
c.
El
principio del libre examen
d. La
libertad de culto
11. ¿Por
qué no es bueno que seamos salvos por las obras?5
a.
Porque nos gloriamos
b. Porque
nos atormentamos
c.
Carecemos de la capacidad para hacerlo
d. A y C
12. La
nueva comprensión del plan de salvación, ¿Qué proporciono a Lutero?5
a.
Alegría
b.
Paz
c.
Amor
d. Gozo
13. Para
algunos monjes y místicos, ¿Cuál era el elemento esencial para la salvación?10
a.
La paz
b. La
alegría
c.
El amor
d.
La
humildad
14. ¿Qué
cosas ponía a descubierto la enseñanza de Lutero?5
a.
La luz de las escrituras
b. El
grave error introducido en la iglesia
c.
La humanidad de los pastores
d. A y B
15. ¿En
que se llegaron a convertir los sacerdotes?10
a.
Mediadores
de Dios al hombre
b. Jueces
c.
Gobernadores
d. Presidentes
16. La
autoridad que tenían los sacerdotes, ¿Qué causo?10
a.
Rebeldía en el pueblo
b. Amor
y paz
c.
Pación por las almas
d.
Arrogancia
17. De
acuerdo con Lutero, todos somos10
a.
Sacerdotes
b. Pastores
c.
Ministros
d. Ayudantes
18. ¿Quién
era Juan Calvino?5
a.
Un comerciante
b. Uno de los pilares de la reforma
c.
Un creyente
d. Un
observador
19. ¿Porque
se preocupaba Juan Calvino?10
a.
El amor
b. La
seguridad
c.
El
respeto por la ley moral
d. La
salvación por las obras
20. Al
analizar la influencia social de la reforma calvinista, encontramos también el tema
de la. 10
a.
La salvación
b.
El amor a el dinero
c.
El placer
d.
La
dignificación del trabajo
ACOSTA MONTAÑEZ 3.9
Preguntas
1¿cuantas reacciones disparejas despierta
este libro?5
(A) Cuatro
(B) Dos
X
(C) Tres
(D) Seis
2¿no es fácil definir la espiritualidad de modo?5
(A) Universal aceptable X
(B) Conjunto
(C) Tradicional
(D) Contemporáneo
3¿la forma genérica
expresa la espiritualidad cómo?5
(A) Crecer en amor
(B) Cultivo de espíritu
(C) Cualidad de lo que es espiritual
(D) La B y la C son correctas X
4¿desde lo religioso o
modalidad cristiana la espiritualidad viene siendo?5
(A) Soledad
(B) Amistad
(C) La experiencia más enriquecedora al
alcance del ser humano X
(D) Algo pasajero
5¿el estudio de la espiritualidad se
conoce en el campo?5
(A) Empresarial
(B) Administrativo
(C) Evangélico X
(D) Comercial
6¿a nivel individual la influencia de
la espiritualidad cristiana es?10
(A) Poca
(B) Nada
(C) Contable
(D) Incontable X
7¿el inicio de una experiencia
espiritual está marcado por una?10
(A) Transformación radical X
(B) Transformación parcial
(C) Transformación momentánea
(D) Transformación eficaz
8¿según el libro muchos
creyentes se dan por satisfechos con una vida espiritual?10
(A) Fuerte
(B) Grande
(C) Raquítica X
(D) Fácil
9¿Cuáles son los males que amenazan
nuestros días?10
(A) Conformismo intelectualismo
activismo X
(B) Activismo estructuralismo moralismo
(C) Intelectualismo conformismo
estructuralismo
(D) Todas las respuesta son falsas
10¿los creyentes piadosos que se
toman su cristianismo enserio llegan hacer?10
(A) Fieles tercos amables
(B) Fieles morales y con fe X
(C) Morales fervientes tristes
(D) Amables dominadores y con fe
11¿la conversión de un individuo se
convierte para otros en?5
(A) Una carga
(B) Una mala decisión
(C) Una fuente de bendición X
(D) Una maldición
12¿tomando la lectura, el mayor
atentado contra la civilización es?10
(A) El repudio a la religión X
(B) La pobreza
(C) La desigualdad
(D) Todas son verdaderas
13¿la influencia de la
espiritualidad cristiana se ve en la cultura en?10
(A) El arte
(B) La música
(C) Los dramas
(D) Todas son verdaderas X
14¿el hombre hoy en día es considerado?10*
(A) La medida de todo lo bueno
(B) Lo valiente
(C) La medida de todas la cosas X
(D) Él más rápido
15¿el materialismo tiene como base la
teoría de que?5
(A) Todo fue creado por Dios
(B) La materia es la única realidad X
(C) Todo es cambiante
(D) Solo es el hombre
16¿Quién dijo el
hombre moderno está caracterizado por el miedo a pensar y por la
Caída a la vanidad cotidiana?10
(A) Henry bollen
(B) David sosa
(C) Martin Heidegger X
(D) Pablo Zapata
17¿el humanismo va en contra de la
espiritualidad cristiana por dice?10*
(A) Nada puede hacer el hombre
(B) El materialismo es bueno
(C) Dios es el centro de todo
(D) Ya no se necesita a Dios X
18¿Qué es lo que preocupa al hombre y
la mujer de hoy?5
(A) El amor por los demás
(B) Lo terrenal los bienes y disfrutar
sus posesiones X
(C) El trabajo
(D) Dios
19¿dos grupos que
atacan a la espiritualidad cristiana?10
(A) El creacionismo y humanismo
(B) El monoteísmo y materialismo
(C) el comercio y la política
(D) el humanismo y materialismo X
20¿en se enfatiza hoy en día la
iglesia sobre la espiritualidad?5
(A) En la renovación espiritual y en
determinadas doctrinas X
(B) En los pobres
(C) En los ricos
(D) En que dice la ciencia
Arce ARICAPA. 17/20 =4.3
Preguntas
1. ¿Es fácil definir el hinduismo?5
a) Si ya que es un conjunto de creencias
y practicas dispares.
b) Si ya que es un conjunto de creencias
y practicas pares.
c) No ya que es un conjunto de creencias
y practicas pares.
d) No ya que es un conjunto de creencias
y practicas dispares. X
2. ¿El concepto de Dios resulta confuso
por qué?10
a) Es contemplado metafísicamente como
el uno.
b) Se admite la existencia de treinta y
tres dioses.
c) Es contemplado metafísicamente como
el ser absoluto.
d) todas las respuestas dadas. X
3. ¿los treinta y tres dioses se
encuentran distribuidos entre?5
a) El cielo, la tierra y el inframundo.
b) La tierra y el inframundo.
c) El cielo, la atmosfera y la
tierra. X
d) Ninguna de las respuestas dadas.
4. ¿Cuántas modalidades de
espiritualidad no cristiana podemos encontrar?10
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4 o más. X
5. ¿Los ritos de sacrificio de la
religión hindú consiste en?10
a) Panela, azúcar y pan.
b) Solo animales.
c) Solo sacrifican personas.
d) Flores, leche, arroz y otros
dones. X
6. ¿Para los hindús cuál de estos
animales son sagrados?5
a) La rata.
b) La cucaracha.
c) La vaca. X
d) Ninguna de las respuestas dadas.
7. ¿el motivo fundamental del hinduismo
es?10
a) La muerte del alma.
b) La resurrección.
c) El karma.
d) La salvación del alma. X
8. ¿La doctrina central es?5
a) La salvación.
b) El karma. X
c) La Adoración.
d) El politeísmo.
9. ¿Cuántos sistemas ortodoxos existen
en la filosofía india?10
a) 10.
b) 2.
c) 25.
d) 6. X
10. ¿El termino yoga quiere decir?10
a) Unir el alma con la naturaleza.
b) Une el alma con la mente y el
corazón.
c) Une el alma con Dios. X
d) Todas las respuestas dadas.
11. ¿Fundador del budismo?10
a) El iluminado
b) Buda
c) Siddhartha Gautama.
d) Todas las respuestas dadas. X
12. ¿El budismo es un movimiento?10
a) Contemporáneo.
b) Vanguardista.
c) Religioso.
d) Ético-religioso. X
13. La doctrina budista es propia de la.
10
a) Filosofía
b) Religión
c) Psicología
d) Ninguna de las respuestas dadas X
14. Para ellos era necesario ponerles fin
a los interminables ciclos de 5
a) La muerte.
b) Nacimiento, enfermedad, vejez y
muerte. X
c) Vida y sufrimiento.
d) La vida.
15. “aquel que ha abandonado el mundo” es
una frase de 10
a) Gandhi.
b) Buda. X
c) Carlos Max.
d) Ninguna de las respuestas dadas.
16. Cuantas nobles verdades existen PARA
EL HINDÚ10
a) 4. X
b) 8.
c) 2.
d) 5.
17. “Aferrarse a la existencia del dolor”
es una 5
a) Doctrina.
b) Un fundamento
c) Noble verdad. X
d) Todas las respuestas dadas.
18. ¿Quién abandono todo lo que tenía
para dedicarse a la búsqueda de la verdad? 10
a) Aristóteles.
b) Buda X
c) Platón
d) Confucio.
19. El hinduismo es más un estilo de vida
que una forma de 10
a) Vivir.
b) Morir.
c) Pensamiento. X
d) Disfrutar.
20. Siva es 10
a) Creador del budismo.
b) Creador del yoga.
c) El dios destructor. X
d) dios supremo.
CANO VARGAS 14/20= 3.6.
1.
El intelectualismo engendra:10
A.
Cristiano
espirituales
B.
Cristianos fanáticos
C.
Misioneros
mundiales
D.
Personas sanas
2.
¿La superespiritualidad consiste en? 5
A.
Posesión de una espiritualidad superior
B.
Cargar un yugo
siempre
C.
Dejar los demás
de un lado
D.
Aparentar ser
cristiano ante la sociedad
3.
Una modalidad espiritual que encontramos en las
iglesias evangélicas no carismáticas.10
A.
Un modelos
espiritual prospero
B.
Una patentica espiritualidad con Dios
C.
Un conocimiento
sobrio de las escrituras
D.
Convicción del
espíritu santo
4.
La espiritualidad carnal no es obra de: 5
A.
Del espíritu santo
B.
Del pastor
C.
De la iglesia
D.
De los ancianos
de iglesia
5.
¿En qué consiste la comunión con Dios? 10
A.
En darle gloria
B.
En obedecerlo
C.
En obediencia y servicio a su reino
D.
En dar estudios
bíblicos
6.
¿Estar en cristo es? 5
A.
Estar en relación con el mismo
B.
Estar en una
iglesia
C.
Leer libros
cristianos
D.
Orar todas las
mañanas
7.
¿La expresión “la unión de un Dios trino se refiere
a?5
A.
La trinidad celestial
B.
A un Dios de
nombre trino
C.
Al padre eterno
D.
Al Dios que
guiaba a Israel.
8.
Cuál era la bendición sacerdotal la cual se le daba al
antiguo y actual Israel5
A.
Dios te bendiga
B.
Yaveh sea con
vosotros
C.
Jehová te bendiga y te guarde, jehová haga resplandecer
su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia. Y alze sobre ti su rostro y te
de paz
D.
Dios con nosotros
9.
Quien produce la gran convicción del pecado.5
A.
Dios el padre
B.
El espíritu santo
C.
El hijo redentor
D.
Ninguno de los
anteriores
10.
Cuando el autor hace referencia a “conciencia” de que está hablando.10
A.
Es la capacidad
de discernir entre el bien y el mal
B.
El conocimiento
C.
Perder la razón
D.
Adquirir
habilidad al realizar una labor
11.
Con que miden los cristianos superespirituales su
espiritualidad 5
A.
Con sus buenas
obras
B.
Solo con oración
C.
Lectura de la biblia y oración. Y a veces obras
D.
Con guardar su
palabra
12.
¿Una verdadera espiritualidad muestra?10
A.
Los frutos del espíritu santo
B.
La bondad y el
amor
C.
El carácter
personal e individual
D.
La caridad y la
tolerancia
13.
Principalmente cual es la esencia de la espiritualidad
cristiana10
A.
El camino de la comunión con Dios
B.
La verdad de la
palabra
C.
Hacer rituales
D.
Pagar penitencia
14.
Cuando Adán y Eva pecan Dios se acerca a ellos para 5
A.
Iniciar una obra restauradora
B.
Para juzgarlos
C.
Para llevarlos al
cielo
D.
Ninguna de las
anteriores
15.
La expresión vosotros en mí. Y yo en vosotros explica
un:10
A.
Una unión doble alimentada en el amor
B.
Una sola unión
C.
Dios con el padre
D.
La unión de la
trinidad
16.
¿Qué anhelaban los israelitas del señor? 5
A.
Agua, comida y
pan
B.
Ser liberados
C.
Anhelaban que la luz del rostro de Dios alumbrara sobre
ellos
D.
Que los bendijera
17.
El creyente que vive unido a Dios goza de:5
A.
Una vida santa, de amor, de bendición
B.
De pobreza
C.
De una gran
corazón
D.
De una vida sana
18.
¿El pecado es un? 5
A.
Problema
B.
Una bendición
C.
Es consecuencia
de la desobediencia
D.
Es el diablo
19.
En el antiguo testamento la conciencia hace alusión a:
10
A.
Al corazón
B.
A la mente
C.
A todo el ser
D.
A ninguna de las
anteriores
20.
La conversión es:10
A.
Una espiritualidad creciente y en proceso
B.
Ser íntegros
C.
Aislarnos de las
personas
D.
Estar en la
iglesia todos los días
Anthony Estacio Escobar 12/20= 3.0
Teología IIB
17/10/2017
Preguntas
Marque con una x la respuesta que usted considere que
es la correcta
1)
¿Con que llegamos a la santificación? 5
a) perfección
b) inspiración
c) iluminación
2)
¿De qué manera hacemos ver a Dios como mentiroso?5
a) no obedeciéndole
b) diciendo que no tenemos pecado
c) Cumpliendo la mitad de sus mandatos
3)
¿Cómo
se refleja el egocentrismo?10
a) vanagloria
b) fe
c) riquezas
4)
¿Cuáles son esas dos naturalezas que a diario luchamos con ellas?5
a) mental y espiritual
b) físico y
espiritual
c) espiritual y carnal
5)
¿Cómo
le llamamos a esa persona que un día se siente espiritual y otro día no?5
a) mentiroso
b) falso
c) hipócrita
6)
¿Cómo
aprendemos el ejemplo supremo del valor positivo?10
a) sufrimiento
b) amor
c) bondad
7)
¿Cuándo
alcanzamos la espiritualidad, hasta cuanto nos dura?5
a) un año
b) para siempre
c) un día
d) ninguna
8)
¿Cuándo
un creyente se convierte en un santo perfecto?10
a) cuando sufre
b) cuando la fe se une con Jesucristo
c) cuando Jesús lo indica
9)
¿Por
qué el deseo de la carne es contra el espíritu?5
a) para que no haga lo que quisieras
b) porque es malo
c) porque no le agrada a Dios
10)
¿Cuál
es el ser que nos ayuda en la obra de la santificación?5
a) espíritu santo y el padre
b) los tres
c) el espíritu santo
11)
¿Qué
implica la aceptación de cristo como salvador y señor?5
a) perdón de nuestros pecados
b) el rechazo pleno de todo pecado
c) la salvación eterna
12)
¿Cómo
alimentan la espiritualidad?5
a) oración
b) estudio y oración
c) estudio, oración, y testificación
13)
¿Cuándo
cometemos algún pecado lo primero que decimos es?5
a) Dios no me perdona
b) no aguante
c) es mi naturaleza no puedo hacer nada
14)
¿la
estrecha relación según los católicos se da entre? 5
a) el sufrimiento y la santificación
b) la santificación y Jesús
c) Jesús y la fe
15)
¿la
exclamación si alguno quiere venir en pos de mi niéguese así tome su cruz y sígame la palabra
subrayada se refiere a?5
a) sufrimiento
b) dolor
c) penalidad
16)
¿el
ejemplo supremo del valor positivo del sufrimiento lo hallamos en 5
a) Jesús
b) cristo
c) Dios hijo
17)
¿Qué
es la santificación?10
a) un plan
b) un regalo
c) un proceso
18)
¿lo
incompleto de la santificación es? 5
a) la repetición los tropiezos
b) no sufrir
c) no orar
19)
¿Cuál
es la mejor manera de sufrir?5
a) una piedra en el cuello
b) comer mucho
c) no estar con su esposa
20)
¿sin
que no alcanzamos la espiritualidad?5
a) sin Dios
b) sin sufrimiento
c) sin espíritu santo
LEGUIZAMO
MONTES ADRIAN ENRIQUE 17/20= 4.3
18/10/2017 MEDELLIN COLOMBIA
1: ¿SEGÚN
JUSTINO QUE REQUISITOS SON NESESARIOS PARA PARTICIPAR EN LA EUCARISTIA?10
A.
CREER
EN DIOS
B.
TODOS
LOS QUE DESEAN PARTICIPAR
C. SOLO AQUELLOS QUE CREEN EN
SUS ENSEÑANZAS
D.
NINGUNA
DE LAS RESPUESTAS DADAS
2. ¿SEGUBN
LA EUCARISTIA CUANTAS BESES SE DEBE SACRIFICAR A CRISTO?10
1.
UNA
SOLA VEZ PARA SIEMPRE
2.
NO
ES NECESARIO
3.
CUANDO
LAS PERSONAS QUIERAN
4. SIEMPRE
3: ¿MENSIONA
UNA DE LAS ENSEÑANZAS DE SAN AGUSTIN?10
A.
LA
MISA
B.
EL
SACRAMENTO
C.
EL
CREDO
D. LA ORACION A LOS DIFUNTOS
4. ¿PUEDE
AQUIEN INTERCEDER ENTRE DIOS Y EL HOMBRE?5
A.
LA
VIRGEN MARIA
B.
LOS
SACERDOTES
C.
CUAL
QUIER PERSONA
D. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS
DADAS
5. ¿CUANDO
INICIA LA ADORACION A LOS SANTOS?5
A. EN TIEMPO DE LOS MARTIRES
B.
POR
ORDEN DE DIOS
C.
SEGÚN
LA IGLESIA
D.
EN
LAS LEYES JUDIAS
6. ¿SEGÚN
LOS TEOLOGOS CATOLICOS CUALES SON LAS TRES CLASES DE ADORACION?10
A.
ESPIRITUAL,
SACERDOTAL Y RITUAL
B.
ESPECIAL,
COMUN,ORDINARIA
C. LATRIA, DULIA, HIPERDULIA
D.
VOLUNTARIA,
OBLIGATORIA, SEGÚN EL PROPIO CRITERIO
7. ¿EN EL
CONSILIO DE EFESOS SELEBRADO EN EL AÑO 431 COMO ES CATALOGADA MARIA?10
A.
MADRE
DE DIOS
B.
VIRGEN
Y MADRE
C.
VASO
DE ELECCION
D. TODAS LAS ESPUESTAS DADAS
8. ¿COMO FUE
CONSIDERADO EL MARTIRIO SEGÚN LO LEIDO?10
A. COMO UN PRIBILEJIO
INCOMPARABLE
B.
ALGO
ORIBLE
C.
ERA
DE REPUDIAR
D.
NINGUNA
DE LAS RESPUESTAS DADAS
9. ¿EN QUE
SIGLO SE DIO LA MAYOR PERSECUCION ALA IGLESIA CRISTIANA?10
1.
EN
EL SIGLO V
2.
EN
EL SIGLO XXI
3.
NO
TUVO PERSECUCION
4.
EN EL SIGLO LV
10. ¿LOS
PARALELOS ENCONTRADOS POR LOS HISRORICOS CATOLICOS FUERON?10
1.
ENTRE
LOS SACERDOTES Y OBISPOS
2.
LA
MISA Y LOS SACRIFICIOS
3. LOS MARTILES Y LA
EUCARISTIA
4.
EL
CORDERO Y CRISTO
11. ¿SEGÚN
EL DOCUMENTO QUE ERRORES COMETIO LA IGLESIA PRIMITIVA?10
A.
CONDENAR
A LOS PECADORES
B.
ADORAR
ALA VIRGEN
C. CONDENAR LO TERRENO Y
CORPOLAL
D.
NO
COMETIO ERRORES
12. ¿QUE
FRACE DE LA BIBLIA ESCRIBIO JERONIMO AL MONJE PAULINO?5
A.
GUARDA
LOS MANDAMIENTOS
B. SI QUIERES SER PERFECTO VE
Y VENDE TODO LO QUE TIENES Y DALO A LOS POBRES
C.
NO
SITO LAS ESCRITURAS
D.
SIGUEME
13. ¿SEGUN
LAS CARTAS SEUDOCLEMENTINAS, EN QUE SIGLOS LA VIRGINIDAD ERA UN ESTILO DE VIDA?10
A.
SIGLO
I
B.
SIGLO
XX
C.
SIGLO
Vl
D. SIGLO lll
14. ¿QUE
APORTA LA VIRGINIDAD EN EL CREYENTE?10
A. MANTIENE INCORRUCTA LA
CARNE
B.
UNA
CONCIENCIA TRANQUILA
C.
NO
AFECTA EN NADA LA VIDA ESPIRITUAL
D.
NO
ES CONSIDERADA COMO ALGO RELEBANTE
14. ¿COMO
CONSIDERABA AEREOPAGITA LA JERARQUIA?5
A.
ALGO
COMUN
B.
NO
SE REFIRIO A ESTE ASUNTO
C. COMO ALGO SAGRADO
D.
TODAS
LAS RESPUESTAS DADAS
15. ¿CUÁLES
FUERON LAS EXIGENCIAS QUE SE TOMARON EN LA IGLESIA DE LOS PRIMEROS SIGLOS?10
A.
NO
EXIGIERON NADA
B.
LOS
DIEZMOS
C.
LOS
RITOS SEREMONIALES
D. NINGUNA DE LAS RESPUESTAS
DADAS
16. ¿SEGÚN
EL MEDICO GALENO EN QUE SE BASABA LA FE DE MUCHOS CRISTIANOS?10
A.
EN
EL SACRIFICIO DE CRISTO
B.
EN
LOS IDOLOS
C.
EN
MARIA
D. EN FABULAS
17. ¿QUE
ERAN LAS CALENDAS?5
A.
UNA
REUNION FAMILIAR
B.
UNA
FIESTA DE CONSAGRACION
C. CARNABALES
D.
UNA
COSTUMBRE DE LA EPOCA
18. ¿COMO
CATALOGO TERTULIANO A HERMAS POR SU TRATADO?10
A. EL PASTOR DE LOS ADULTEROS
B.
EL
MESIAS
C.
EL
PASROR DEL REDIL
D.
TODAS
LAS RESPUESTAS DADAS
19. ¿COMO
ERAN CONSIDERADAS LAS PERSONAS QUE PECABA DESPUES DEL BAUTISMO?10
1.
MALDITAS
2.
ERAN
PERDONADAS
3. SIN ESPERANZA
4.
COMUN
Y CORRIENTES
20. ¿QUE OCURRIA
CON LA IGLESIA CUANDO ERAN PERSEGUIDOS Y ASESINADOS SUS MIEMBROS?5
A.
SE
RETIRABAN DE LA FE
B.
SEGUIA
TODO IGUAL
C. EL NUMERO DE CREYENTES SE
MULTIPLICABA
D.
NINGUNA DE LAS RESPUESTAS DADAS
Preguntas de Selección
Múltiple
GARCIA TATIS 12/20= 3.0
1.
¿En las horas de depresión y
tribulación, dónde consigue el cristiano consolación y aliento?5
A. En las fiestas
B. En practicar un deporte
C.
En
las Escrituras
D. En viajar u olvidar los problemas
2.
¿Porque las escrituras son indispensable en
el proceso de santificación?5
A. porque cuenta historias muy
interesantes
B. porque contiene dos testamentos
C. porque contiene salmos y profecías que hablan del tiempo del fin
D.
porque es útil para redargüir y
reprender
3.
¿Las reprensiones de la Biblia
proceden de quién?5
A. De los escritores
B.
De Dios
C. Del contexto de la época
D. De Salomón
4.
¿Cuáles son las reacciones correctas
a las críticas divinas?5
A.
Arrepentimiento, confesión, petición de
ayuda divina
B. Ira, descontentamiento, y separación.
C. Cambiar por mí mismo
D. Todas las opciones
5.
¿Qué es lo que todos deberíamos
desear?5
A. Riqueza, y tener el dominio del mundo
B. Inteligencia y los títulos posibles
C. Sobresalir ante de la sociedad como
persona buena
D.
La inspección de nuestro corazón por
parte de Dios.
6.
¿Cuál es el cuarto y último
propósito de las sagradas escrituras?5
A. Hablarnos de los hombres de fe
B. Contar la historia del pueblo Israel
C.
Instruir en justicia
D. Enseñarnos sobre las profecías
del tiempo del fin
7.
La autenticidad de nuestro cristianismo de muestra5
A. Por ir todos los sábados a la iglesia
B. Por ser líder de un grupo o iglesia y
hablar afluentemente
C. Por cantar siempre en el servicio de
canto
D.
Por vivir ajustado a las normas
reveladas en la palabra de Dios
8.
¿De qué forma debemos leer la Biblia?5
A.
Como un mucha oración
B. Como un libro de Historia
C. Con desinterés
D. Todas las opciones
9.
¿Cuáles son las dos cosas indispensables al momento de leer la Biblia?10
A.
Abrir nuestro oído y escuchar la voz de
Dios
B. Memorizar y saber dónde queda carda
texto de la Biblia
C. Estar en un lugar tranquilo y no
hacer ruido
D. Ninguna opción es correcta
10.
¿Qué valor es indispensable al
momento de leer la Biblia?10
A. Tolerancia
B.
Humildad
C. Amistad
D. Sinceridad
11.
¿para qué No fue hecha la Biblia?10
A.
Para hacer que todos los hijos de Dios sean Teólogos
B. Para que los hijos de Dios
gozosamente se comuniquen con su padre
C. Para que los discípulos se complazcan
en seguir su maestro
D. Para hacer siervos que se agraden de
obedecer a su señor
12.
Si por medio de la Biblia Dios nos habla, ¿Qué hacemos en la oración?10
A.
Solo
para pedirle cosas a Dios
B. Le
hablamos a Dios
C.
Para
demostrar que vivimos con Dios
D.
Para
apaciguar la ira de Dios
13.
¿Cómo llegamos a saber orar?5
A.
Porque nos enseñan y seguimos el
ejemplo
B. Es algo innato
C. Es difícil orar porque nadie sabe
D. Todas la opciones
14.
¿Quién dice la Biblia, que nos enseñó
a orar?5
A. Juan el Bautista
B. El Sabio salomón
C.
Elías
D. Jesús
15.
¿Cuándo oramos, como actúa el
Espíritu Santo?5
A. No actúa de forma alguna
B. Nos motiva solamente a orar
C.
Intercede y completa o perfecciona lo
que a la oración le falta
D. Nos llena de éxtasis, para que
podamos presentar nuestra oración
16.
¿Por
qué las oraciones tiene un carácter trinitario?5
A. Porque oramos a Jesús, quien cumple
la petición por ayuda del Espíritu Santo y el Padre
B.
Porque oramos al Padre, en nombre del
Hijo, ayudados por el Espíritu Santo
C. Porque oramos al Espíritu Santo, en
nombre de Jesús y el padre cumple la oración
D. La oración no tiene carácter
trinitario, porque a quien pedimos y cumple la oración es solamente Jesús.
17.
¿Cuántos tipos de oraciones existen? 5
A. 3. la vocal, mental y de Elías
B.
2. La vocal y la mental
C. 4. la Vocal, Mental, de Juan el
Bautista y Moisés
D. 1. la Mental
18.
¿Es importante el tiempo que se le
dedica a la oración?10
A. No. Porque tenemos que ir al trabajo
y descansar en tiempo libre
B. Si. Para que seamos ejemplo a los
hermanos
C. No. Porque Dios conoce todos nuestros
pensamientos
D.
Si. porque ella nos pone en comunión
con Dios y debería ser todo el tiempo.
19.
¿Qué hizo Nehemías para poder recibir
el favor del rey?5
A. Danzo al rey
B.
Oro al Dios del cielo
C. Intimido al rey con grandes amenazas
D. Engaño al rey diciendo que volvería pronto
20.
¿Qué otra cosa es importante en la
vida espiritual?10
A. Comunión con los santos
B. Ir al culto de la iglesia
C. La exhortación de la palabra
D.
Todas son verdaderas
MURILLO ANTE 15.5/20=
3.9
Marque la
respuesta correcta.
1.
La
original y fecunda personalidad de Francisco de Asís centra y configura la
orden:5
a.
Colectiva.
b. Radical.
c.
Episcopal.
d. Franciscana.
2.
Reparo
la iglesia de San Damián, restauro la capilla dedicada a San Pedro apóstol.5
a.
Juan
de Fidanza.
b. Alberto de Avogadro.
c.
Agustín
de Hipona.
d. Francisco de Asís.
3.
Básica en la espiritualidad valdense en su
apogeo al Nuevo Testamento, del que aprendían largos pasajes de:10
a.
Predicación.
b.
Acatamiento.
c.
Santificación.
d.
Memoria.
4.
Los
soldados que asesinan son los milites veri Dey que significa:10
a.
Los
carmelitas.
b. Los valdenses.
c.
Los
cataros.
d. Soldados del verdadero
Dios.
5.
Entre
los franciscanos más distinguidos por su erudición y su formación teológica
figura:10
a.
Domingo
de Guzmán.
b. Alberto de Avogadro.
c.
Francisco
de Asís.
d. Juan de Fidanza.
6.
En
el año------ Francisco se embarga rumbo a Tierra Santa.5
a.
1.224.
b. 1.219.
c.
1.211.
d. 1.212.
7.
Conocidos
también como albigenses (de Albi uno de sus núcleos principales), constituyeron
una considerable fuerza religiosa y político-social.10
a.
Los
pauperisticos.
b. Las criaturas.
c.
Los
dominicos.
d. Los cataros.
8.
En
el curso del siglo ----- el movimiento cátaro quedo prácticamente extinguido.10
a.
VIX.
b. IXV.
c.
XVI.
d. XIV.
9.
La
admisión a la categoría de “perfecto” se efectuaba mediante una especie de
bautismo espiritual llamado:5
a.
Milites
veri Dei.
b. Devotio moderna.
c.
Bonshommes.
d. Consolamentum.
10.
¿Quién movilizo todos los recursos políticos y
religiosos a su disposición para acabar con la heterodoxia?10
a.
Santa
María.
b. San Pedro.
c.
Francisco
de Asís.
d. Inocencio III.
11.
Cuando
el numero llego a -----, fueron a Roma y obtuvieron la aprobación por parte del
papa Inocencio III.5
a.
9.
b. 10.
c.
11.
d. 12.
12. ¿Quién
se apropió personalmente las palabras de (Mt. 10:7-9), y desde entonces hizo de
la pobreza el primero de sus ideales?5
a.
Mateo.
b.
Pedro.
c.
Damián.
d. Francisco.
13.
¿Quién fue educado religiosamente por su tío
que era arcipreste?5
a.
Pietro Bernardone.
b.
Agustín de Hipona.
c.
Tomas
de Aquino.
d.
Domingo de Guzmán.
14.
La
impronta que Francisco de Asís dejo en la historia es:10
a.
Pobre.
b. Un espejo.
c.
Misionera.
d. Imborrable.
15.
En
la relación con Dios cristo ocupa para el ---------, un muy destacado lugar.5
a.
Joven
rico.
b. Disidente.
c.
Eremita.
d. Carmelita.
16.
¿Por
qué Pedro Valdo pago a sus acreedores y reservo una parte de sus bienes para su
esposa e hijos, y distribuyo el resto a los pobres?10
a.
Por
su espiritualidad.
b. Por la salvación de las almas.
c.
Por los cataros.
d. Por las instrucciones de un
Teólogo.
17.
A
quienes el concilio Lateranense de 1.179 les negó el reconocimiento que
solicitaba?10
a.
Los
disidentes.
b. Los franciscanos.
c.
Los
zelotes.
d. Los “Pobres de Lyon”.
18.
¿Quién
fue el fundador de los “Hermanos de la vida común”?10
a.
Fidanza
Buenaventura.
b. Paul Labal.
c.
Tomas
de Kempis.
d. Gerardo de Groote.
19.
¿En
qué año inicio el movimiento al que se le dio el nombre de Devotio moderna?5
a.
XVV.
b. VXI.
c.
XXI.
d. XIV.
20.
Los
cataros conocidos también como:10
a.
Institución.
b. Herejía.
c.
Peste.
d. Albigenses.
Javier
Poveda 14.5/20=3.6
2 Teología
“B”
¿Que sostuvo
la firmeza de los hugonotes franceses bajo la persecución? 10
·
La confianza en la soberanía de Dios
·
La
Biblia
·
La
justificación por la fe
¿De qué
puede enorgullecerse el hombre?5
·
De
sus fuerzas
·
De
su inteligencia
·
De nada
¿Qué
aspectos resalta Calvino?10
·
La
esperanza y la fe
·
La fe y la palabra
·
El
amor y la paciencia
¿En qué debe
fundamentarse la fe del creyente?10
·
En las promesas de Dios
·
En
Jesús
·
En
la Biblia
¿Cuál fue la
honda preocupación de Calvino?10
·
Respeto a la ley moral
·
La
salvación
·
El
perdón
La ley nunca
de presentarse como:5
·
Palabra
de Dios
·
Imposición externa esclavizante
·
Lámpara
¿Cuál debe
ser la aspiración constante del cristiano?5
·
La conformidad a la normativa divina
·
El
pecado
·
La
Biblia
Calvino
presenta nuestras limitaciones para:5
·
Para no caer en la indolencia ni el
desaliento
·
Para
no pecar
·
Para
ser felices
La fe debe
ser vivida mediante:5
·
La
separación del mundo
·
Ejerciendo influencia evangélica en la
sociedad
·
El
Espíritu Santo
¿Qué aspecto
social influencio la reforma calvinista?10
·
El trabajo
·
La
iglesia
·
La
liturgia
En la obra
del hombre resplandece la gloria de Dios porque:5
·
En el trabajo diario puedo ser un
instrumento de Dios
·
Soy
cristiano
·
Soy
adventista
¿Qué
metáfora ingresa en la esencia de la espiritualidad?10
·
La sal y la luz del mundo
·
El
sembrador
·
Las
diez vírgenes
Para los
radicales ¿Qué era inaceptable?5
·
El bautismo infantil
·
El
sábado
·
La
justificación por la fe
La iglesia
del N. T. en su apogeo se distinguió en:5
·
Composición y canto de muchos himnos
·
La
compasión
·
La
rebeldía
Según
Calvino ¿Qué se necesitaba para la clara comprensión del mensaje cristiano?10
·
La
Biblia
·
A
Jesús
·
El Espíritu Santo
¿Qué debe
hacer la palabra de Dios aun en el mayor teólogo?5
·
Caldear el corazón y renovar su ser
·
Salvar
·
Predicar
¿A qué recurrieron los líderes protestantes para mantener la
unidad y el orden?5
·
La cárcel el destierro y la misma
muerte de sus opositores
·
A
Dios
·
A
Calvino
Según
Leupolt ¿Qué es lo mejor para nosotros?10
·
La
iglesia
·
Los
diez mandamientos
·
El diligente estudio de las escrituras
Leupolt hace
referencia a dos poderes que es un grave error confundirlos entre si, y son:10
·
El
amor y la fe
·
La
salvación y la cruz
·
Poder temporal y espiritual
¿Qué debe
ser redimida por el dominio de lo espiritual?10
·
La vida entera
·
La
iglesia
·
La
familia
Nombre:
Jonathan Roa 17/20= 4.3
Materia:
vida espiritual del pastor.
1. ¿Qué
sucede cuando el cristiano reconoce las transgresiones de su carne?5
a) se tranquiliza
b) lucha con todas sus fuerzas
c) reconoce que solo puede vencer por el pode de
Cristo.
2. en la
formación de los pastores cristianos éticos es importante:5
a)
orientada a
fomentar la verdadera piedad.
b)
Que
el estudiante solo se limite a determinados conocimientos.
c)
Que
los profesores no se preocupen por sus alumnos.
3. la piedad
es más importante que: señale la respuesta verdadera.10
a)
La erudición.
b)
La
oración.
c)
El
estudio de la Biblia.
4. un
ministerio fructífero se debe a:5
a)
La
piadosos y vivir ejemplarmente.
b)
Tener
mucho conocimiento.
c)
Ser
una lumbrera teológica.
5. Juan y
Carlos Wesley fueron los fundadores de la reforma.10
a)
Anglicana
b) Metodista
c)
Presbiteriana
6. la
organización de los hermanos Wesley tenía como fin:10
a)
Compartir
conocimiento bíblico.
b)
Fomentar la
piedad de sus miembros.
c)
Encontrarse
con sus hermanos.
7. una de
las razones por las cuales Juan Wesley estaba equivocado era porque creía que
salvación se obtenía por: 10
a)
La
justificación por la fe.
b)
La salvación por
medio de prácticas, (rituales, ceremonias.)
c)
Todo
se lograba por la abnegación.
8. Juan
Wesley encuentra la paz que su corazón
tanto anhelaba cuando:10
a)
Lee el
comentario de Martin Lutero sobre la justificación por la fe.
b)
Cuando
leyó toda la Biblia.
c)
Cuando
paso muchos días en oración.
9. Wesley
afirmo “que la destrucción de una religión es”5
a)
Predicar
en las plazas públicas.
b)
Convertir en
una religión solitaria es destruirla.
c)
Predicar
todos los días.
10. al
hablar de ministerio itinerante se refiere a5
a)
Dirigir
desde una oficina.
b)
Distribuir
tareas.
c)
Va de un
lugar a otro sin permanecer mucho tiempo en un sitio.
11. El
metodismo se divulgo en América en:10
a)
1990-2000
b)
1880-1900
c) 1700-1800
12. el
pensamiento de Wesley era que una
persona por el pode del espíritu Santo era capaz de:5
a)
Responder
positivamente al mensaje del evangelio.
b)
No
había nada que se pudiera hacer.
c)
Vencer
la predestinación.
13.
Wesley fue:10
a)
No un Teólogo en
todo el sentido de la palabra.
b)
Escritor
de teología sistemática.
c)
Un
predicador mediocre.
14. los
sermones de Wesley estaban centrados en:10
a)
Justificación
y santificación.
b)
Condenación
y retribución.
c)
Teología
aplicada.
15. al
ser justificados por la fe adquirimos el
derecho al:5
a)
Infierno.
b)
A
todo el mundo.
c)
Al cielo.
16. el
concepto de santidad para Wesley era:10
a)
Cambio total
de comportamiento humano.
b)
Cambio
en todos los pensamientos.
c)
desaparecen
los deseos pecaminosos.
17. Wesley
pensaba que:10
a)
la
santificación no se alcanzaba.
b)
la
santificación era instantánea.
c)
La
santificación todos la recibían.
18. la
santificación era para Wesley.10
a)
La
plena perfección.
b)
Puro amor.
c)
Era
sin abnegación.
19. Wesley
creía que 10
a)
Se
pecaba inconscientemente.
b)
Se
peca con el cuerpo y la mente.
c)
La mente no
peca, el cuerpo sí.
20. Mateo
15:19. DIEZ 10
a)
Confirmaba
la teoría de santidad de Wesley.
b)
Negaba la
teoría de santidad de Wesley.
c)
No
ayuda para definir la teoría de santidad de Wesley.