martes, 20 de marzo de 2018

LA VIDA DE JESUS EN COLORES


LA VIDA DE JESUS EN COLORES


LA VIDA DE JESUS EN COLORES


EL DESEADO DE TODAS LAS GENTES ILUSTRADO EN WORD


DESEADO EN WORD

Capítulo 1—“Dios con nosotros”
1.       “Y Será llamado su nombre Emmanuel; ... Dios con nosotros.”1 “
2.       La luz del conocimiento de la gloria de Dios,” se ve “en el rostro de Jesucristo.”
3.       Desde los días de la eternidad, el Señor Jesucristo era uno con el Padre; era “la imagen de Dios,” la imagen de su grandeza y majestad, “el resplandor de su gloria.” Vino a nuestro mundo para manifestar esta gloria.
4.       Vino a esta tierra obscurecida por el pecado para revelar la luz del amor de Dios, para ser “Dios con nosotros.”
5.       Por lo tanto, fué profetizado de él: “Y será llamado su nombre Emmanuel.”

6.       Al venir a morar con nosotros, Jesús iba a revelar a Dios tanto a los hombres como a los ángeles.
7.       El era la Palabra de Dios: el pensamiento de Dios hecho audible.
8.       En su oración por sus discípulos, dice: “Yo les he manifestado tu nombre”—“misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en benignidad y verdad,”—“para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos.”
9.       Pero no sólo para sus hijos nacidos en la tierra fué dada esta revelación.
10.   Nuestro pequeño mundo es un libro de texto para el universo.
11.   El maravilloso y misericordioso propósito de Dios, el misterio del amor redentor, es el tema en el cual “desean mirar los ángeles,” y será su estudio a través de los siglos sin fin.
12.   Tanto los redimidos como los seres que nunca cayeron hallarán en la cruz de Cristo su ciencia y su canción.
13.    
14.   A la luz del Calvario, se verá que la ley del renunciamiento por amor es la ley de la vida para la tierra y el cielo; que el amor que “no busca lo suyo” tiene su fuente en el corazón de Dios; y que en el Manso y Humilde se manifiesta el carácter de Aquel que mora en la luz inaccesible al hombre Se verá que la gloria que resplandece en el rostro de Jesús es la gloria del amor abnegado..

15.   Al principio, Dios se revelaba en todas las obras de la creación.
16.   Fué Cristo quien extendió los cielos y echó los cimientos de la [12] tierra.
17.   Fué su mano la que colgó los mundos en el espacio, y modeló las flores del campo.
18.   El “asienta las montañas con su fortaleza,” “suyo es el mar, pues que él lo hizo.”2
19.   Fué él quien llenó la tierra de  hermosura y el aire con cantos.
20.   Y sobre todas las cosas de la tierra, del aire y el cielo, escribió el mensaje del amor del Padre.

21.   Aunque el pecado ha estropeado la obra perfecta de Dios, esa escritura permanece.
22.   Aun ahora todas las cosas creadas declaran la gloria de su excelencia.
23.   Fuera del egoísta corazón humano, no hay nada que viva para sí.
24.   No hay ningún pájaro que surca el aire, ningún animal que se mueve en el suelo, que no sirva a alguna otra vida.
25.   No hay siquiera una hoja del bosque, ni una humilde brizna de hierba que no tenga su utilidad.
26.   Cada árbol, arbusto y hoja emite ese elemento de vida, sin el cual no podrían sostenerse ni el hombre ni los animales; y el hombre y el animal, a su vez, sirven a la vida del árbol y del arbusto y de la hoja.
27.   Las flores exhalan fragancia y ostentan su belleza para beneficio del mundo.
28.   El sol derrama su luz para alegrar mil mundos.
29.   El océano, origen de todos nuestros manantiales y fuentes, recibe las corrientes de todas las tierras, pero recibe para dar.
30.   Las neblinas que ascienden de su seno, riegan la tierra, para que produzca y florezca.

31.   Los ángeles de gloria hallan su gozo en dar, dar amor y cuidado incansable a las almas que están caídas y destituídas de santidad.
32.   Los seres celestiales desean ganar el corazón de los hombres; traen a este obscuro mundo luz de los atrios celestiales; por un ministerio amable y paciente, obran sobre el espíritu humano, para poner a los perdidos en una comunión con Cristo aun más íntima que la que ellos mismos pueden conocer.


33.   Pero apartándonos de todas las representaciones menores, contemplamos a Dios en Jesús.
34.   Mirando a Jesús, vemos que la gloria de nuestro Dios consiste en dar.
35.   “Nada hago de mí mismo,” dijo Cristo; “me envió el Padre viviente, y yo vivo por el Padre.”
36.   No busco mi gloria,” sino la gloria del que me envió.
37.   En estas palabras se presenta el gran principio que es la ley de la vida para el universo.
38.   Cristo recibió todas las cosas de Dios, pero las recibió para darlas.
39.   Así también en los atrios celestiales, en su ministerio en favor de todos los seres creados, por medio del Hijo amado fluye a todos la vida del Padre; por medio del Hijo vuelve, en alabanza y gozoso [13] servicio, como una marea de amor, a la gran Fuente de todo.
40.   Y así, por medio de Cristo, se completa el circuito de beneficencia, que representa el carácter del gran Dador, la ley de la vida.

41.   Esta ley fué quebrantada en el cielo mismo.
42.   El pecado tuvo su origen en el egoísmo.
43.   Lucifer, el querubín protector, deseó ser el primero en el cielo.
44.   Trató de dominar a los seres celestiales, apartándolos de su Creador, y granjearse su homenaje.
45.   Para ello, representó falsamente a Dios, atribuyéndole el deseo de ensalzarse.
46.   Trató de investir al amante Creador con sus propias malas características.
47.   Así engañó a los ángeles.
48.   Así sedujo a los hombres.
49.   Los indujo a dudar de la palabra de Dios, y a desconfiar de su bondad.
50.   Por cuanto Dios es un Dios de justicia y terrible majestad, Satanás los indujo a considerarle como severo e inexorable.
51.   Así consiguió que se uniesen con él en su rebelión contra Dios, y la noche de la desgracia se asentó sobre el mundo.

52.   La tierra quedó obscura porque se comprendió mal a Dios.
53.   A fin de que pudiesen iluminarse las lóbregas sombras, a fin de que el mundo pudiera ser traído de nuevo a Dios, había que quebrantar el engañoso poder de Satanás.
54.   Esto no podía hacerse por la fuerza.
55.   El ejercicio de la fuerza es contrario a los principios del gobierno de Dios; él desea tan sólo el servicio de amor; y el amor no puede ser exigido; no puede ser obtenido por la fuerza o la autoridad.
56.   El amor se despierta únicamente por el amor.
57.   El conocer a Dios es amarle; su carácter debe ser manifestado en contraste con el carácter de Satanás.
58.   En todo el universo había un solo ser que podía realizar esta obra.
59.   Únicamente Aquel que conocía la altura y la profundidad del amor de Dios, podía darlo a conocer.
60.   Sobre la obscura noche del mundo, debía nacer el Sol de justicia, “trayendo salud eterna en sus alas.”4

61.   El plan de nuestra redención no fué una reflexión ulterior, formulada después de la caída de Adán.
62.   Fué una revelación “del misterio que por tiempos eternos fué guardado en silencio.”5
63.    Fué una manifestación de los principios que desde edades eternas habían sido el fundamento del trono de Dios.
64.   Desde el principio, Dios y Cristo sabían de la apostasía de Satanás y de la caída del hombre seducido [14] por el apóstata.
65.   Dios no ordenó que el pecado existiese, sino que previó su existencia, e hizo provisión para hacer frente a la terrible emergencia.
66.   Tan grande fué su amor por el mundo, que se comprometió a dar a su Hijo unigénito “para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.”

67.   Lucifer había dicho: “Sobre las estrellas de Dios ensalzaré mi trono, ... seré semejante al Altísimo.”7
68.   Pero Cristo, “existiendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que debía aferrarse; sino que se desprendió de ella, tomando antes la forma de un siervo, siendo hecho en semejanza de los hombres.”8

69.   Este fué un sacrificio voluntario.
70.   Jesús podría haber permanecido al lado del Padre.
71.   Podría haber conservado la gloria del cielo, y el homenaje de los ángeles.
72.   Pero prefirió devolver el cetro a las manos del Padre, y bajar del trono del universo, a fin de traer luz a los que estaban en tinieblas, y vida a los que perecían.

73.   Hace casi dos mil años, se oyó en el cielo una voz de significado misterioso que, partiendo del trono de Dios, decía: “He aquí yo vengo.”
74.   Sacrificio y ofrenda, no los quisiste; empero un cuerpo me has preparado....
75.   He aquí yo vengo (en el rollo del libro está escrito de mí), para hacer, oh Dios, tu voluntad.”9
76.   En estas palabras se anunció el cumplimiento del propósito que había estado oculto desde las edades eternas.
77.   Cristo estaba por visitar nuestro mundo, y encarnarse.
78.   El dice: “Un cuerpo me has preparado.”
79.   Si hubiese aparecido con la gloria que tenía con el Padre antes que el mundo fuese, no podríamos haber soportado la luz de su presencia. A fin de que pudiésemos contemplarla y no ser destruídos, la manifestación de su gloria fué velada.
80.   Su divinidad fué cubierta de humanidad, la gloria invisible tomó forma humana visible.

81.   Este gran propósito había sido anunciado por medio de figuras y símbolos.
82.   La zarza ardiente, en la cual Cristo apareció a Moisés, revelaba a Dios.
83.   El símbolo elegido para representar a la Divinidad era una humilde planta que no tenía atractivos aparentes.
84.   Pero encerraba al Infinito.
85.   El Dios que es todo misericordia velaba su gloria en una figura muy humilde, a fin de que Moisés pudiese mirarla y sobrevivir.
86.   Así también en la columna de nube de día y la columna de fuego de noche, Dios se comunicaba con Israel, les revelaba su  voluntad a los hombres, y les impartía su gracia.
87.   La gloria de Dios estaba suavizada, y velada su majestad, a fin de que la débil visión de los hombres finitos pudiese contemplarla.
88.   Así Cristo había de venir en “el cuerpo de nuestra bajeza,”10 “hecho semejante a los hombres.”
89.   A los ojos del mundo, no poseía hermosura que lo hiciese desear; sin embargo era Dios encarnado, la luz del cielo y de la tierra.
90.   Su gloria estaba velada, su grandeza y majestad ocultas, a fin de que pudiese acercarse a los hombres entristecidos y tentados.

91.   Dios ordenó a Moisés respecto a Israel: “Hacerme han un santuario, y yo habitaré entre ellos,”11 y moraba en el santuario en medio de su pueblo.
92.   Durante todas sus penosas peregrinaciones en el desierto, estuvo con ellos el símbolo de su presencia.
93.    Así Cristo levantó su tabernáculo en medio de nuestro campamento humano.
94.   Hincó su tienda al lado de la tienda de los hombres, a fin de morar entre nosotros y familiarizarnos con su vida y carácter divinos.
95.   Aquel Verbo fué hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.”12

96.   Desde que Jesús vino a morar con nosotros, sabemos que Dios conoce nuestras pruebas y simpatiza con nuestros pesares.
97.   Cada hijo e hija de Adán puede comprender que nuestro Creador es el amigo de los pecadores.
98.    Porque en toda doctrina de gracia, toda promesa de gozo, todo acto de amor, toda atracción divina presentada en la vida del Salvador en la tierra, vemos a “Dios con nosotros.”

99.   Satanás representa la divina ley de amor como una ley de egoísmo.
100.                      Declara que nos es imposible obedecer sus preceptos.
101.                     Imputa al Creador la caída de nuestros primeros padres, con toda la miseria que ha provocado, e induce a los hombres a considerar a Dios como autor del pecado, del sufrimiento y de la muerte.
102.                     Jesús había de desenmascarar este engaño.
103.                     Como uno de nosotros, había de dar un ejemplo de obediencia.
104.                     Para esto tomó sobre sí nuestra naturaleza, y pasó por nuestras vicisitudes.
105.                     “Por lo cual convenía que en todo fuese semejado a sus hermanos.”
106.                     Si tuviésemos que soportar algo que Jesús no soportó, en este detalle Satanás representaría el poder [16] de Dios como insuficiente para nosotros.
107.                     Por lo tanto, Jesús fué “tentado en todo punto, así como nosotros.”13
108.                     Soportó toda prueba a la cual estemos sujetos.
109.                     Y no ejerció en favor suyo poder alguno que no nos sea ofrecido generosamente.
110.                     Como hombre, hizo frente a la tentación, y venció en la fuerza que Dios le daba.
111.                     El dice: “Me complazco en hacer tu voluntad, oh Dios mío, y tu ley está en medio de mi corazón.”14
112.                     Mientras andaba haciendo bien y sanando a todos los afligidos de Satanás, demostró claramente a los hombres el carácter de la ley de Dios y la naturaleza de su servicio.
113.                     Su vida testifica que para nosotros también es posible obedecer la ley de Dios.

114.                     Por su humanidad, Cristo tocaba a la humanidad; por su divinidad, se asía del trono de Dios.
115.                     Como Hijo del hombre, nos dió un ejemplo de obediencia; como Hijo de Dios, nos imparte poder para obedecer.
116.                     Fué Cristo quien habló a Moisés desde la zarza del monte Horeb diciendo: “YO SOY EL QUE SOY.... Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me ha enviado a vosotros.”15
117.                     Tal era la garantía de la liberación de Israel.
118.                     Asimismo cuando vino “en semejanza de los hombres,” se declaró el YO SOY.
119.                     El Niño de Belén, el manso y humilde Salvador, es Dios, “manifestado en carne.”
120.                     Y a nosotros nos dice: “‘YO SOY el buen pastor.’ ‘
121.                     YO SOY el pan vivo.’ ‘
122.                     YO SOY el camino, y la verdad, y la vida.’ ‘
123.                     Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra.’17 ‘
124.                     YO SOY la seguridad de toda promesa.’
125.                     ‘YO SOY; no tengáis miedo.’”
126.                     “Dios con nosotros” es la seguridad de nuestra liberación del pecado, la garantía de nuestro poder para obedecer la ley del cielo.

127.                     Al condescender a tomar sobre sí la humanidad, Cristo reveló un carácter opuesto al carácter de Satanás.
128.                     Pero se rebajó aun más en la senda de la humillación.
129.                     “Hallado en la condición como hombre, se humilló a sí mismo, hecho obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”18
130.                     Así como el sumo sacerdote ponía a un lado sus magníficas ropas pontificias, y oficiaba en la ropa blanca de lino del sacerdote común, así también Cristo tomó forma de siervo, y ofreció sacrificio, siendo él mismo a la vez el sacerdote y la víctima.
131.                     “El herido fué por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados: el castigo de nuestra paz sobre él.”19

132.                     Cristo fué tratado como nosotros merecemos a fin de que nosotros pudiésemos ser tratados como él merece.
133.                     Fué condenado por nuestros pecados, en los que no había participado, a fin de que nosotros pudiésemos ser justificados por su justicia, en la cual no habíamos participado.
134.                     El sufrió la muerte nuestra, a fin de que pudié- semos recibir la vida suya. “Por su llaga fuimos nosotros curados.”19

135.                     Por su vida y su muerte, Cristo logró aun más que restaurar lo que el pecado había arruinado.
136.                     Era el propósito de Satanás conseguir una eterna separación entre Dios y el hombre; pero en Cristo llegamos a estar más íntimamente unidos a Dios que si nunca hubiésemos pecado.
137.                     Al tomar nuestra naturaleza, el Salvador se vinculó con la humanidad por un vínculo que nunca se ha de romper.
138.                     A través de las edades eternas, queda ligado con nosotros.
139.                     “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito.”20
140.                     Lo dió no sólo para que llevase nuestros pecados y muriese como sacrificio nuestro; lo dió a la especie caída.
141.                     Para asegurarnos los beneficios de su inmutable consejo de paz, Dios dió a su Hijo unigénito para que llegase a ser miembro de la familia humana, y retuviese para siempre su naturaleza humana.
142.                     Tal es la garantía de que Dios cumplirá su promesa.
143.                     “Un niño nos es nacido, hijo nos es dado; y el principado sobre su hombro.”
144.                     Dios adoptó la naturaleza humana en la persona de su Hijo, y la llevó al más alto cielo.
145.                     Es “el Hijo del hombre” quien comparte el trono del universo.
146.                     Es “el Hijo del hombre” cuyo nombre será llamado: “Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz.”21
147.                     El YO SOY es el Mediador entre Dios y la humanidad, que pone su mano sobre ambos.
148.                     El que es “santo, inocente, limpio, apartado de los pecadores,” no se avergüenza de llamarnos hermanos.22
149.                     En Cristo, la familia de la tierra y la familia del cielo están ligadas. Cristo glorificado es nuestro hermano. El cielo está incorporado en la humanidad, y la humanidad, envuelta en el seno del Amor Infinito.

150.                     Acerca de su pueblo, Dios dice: “Serán como piedras de una diadema, relumbrando sobre su tierra.
151.                      ¡Porque cuán grande es su bondad! ¡y cuán grande es su hermosura!”23
152.                     La exaltación de los redimidos será un testimonio eterno de la misericordia de Dios.
153.                     “En  los siglos venideros,” él revelará “la soberana riqueza de su gracia, en su bondad para con nosotros en Jesucristo.”
154.                     “A fin de que ... sea dado a conocer a las potestades y a las autoridades en las regiones celestiales, la multiforme sabiduría de Dios, de conformidad con el propósito eterno que se había propuesto en Cristo Jesús, Señor nuestro.”24

155.                     Por medio de la obra redentora de Cristo, el gobierno de Dios queda justificado.
156.                     El Omnipotente es dado a conocer como el Dios de amor.
157.                      Las acusaciones de Satanás quedan refutadas y su carácter desenmascarado.
158.                     La rebelión no podrá nunca volverse a levantar.
159.                     El pecado no podrá nunca volver a entrar en el universo.
160.                     A través de las edades eternas, todos estarán seguros contra la apostasía.
161.                      Por el sacrificio abnegado del amor, los habitantes de la tierra y del cielo quedarán ligados a su Creador con vínculos de unión indisoluble.
162.                     La obra de la redención estará completa.
163.                     Donde el pecado abundó, sobreabundó la gracia de Dios.
164.                     La tierra misma, el campo que  Satanás reclama como suyo, ha de quedar no sólo redimida sino exaltada.
165.                     Nuestro pequeño mundo, que es bajo la maldición del pecado la única mancha obscura de su gloriosa creación, será honrado por encima de todos los demás mundos en el universo de Dios.
166.                     Aquí, donde el Hijo de Dios habitó en forma humana; donde el Rey de gloria vivió, sufrió y murió; aquí, cuando renueve todas las cosas, estará el tabernáculo de Dios con los hombres, “morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y el mismo Dios será su Dios con ellos.”
167.                      Y a través de las edades sin fin, mientras los redimidos anden en la luz del Señor, le alabarán por su Don inefable.
2Salmos 65:6; 95:5 (VM). 3 Juan 8:28; 6:57; 8:50; 7:18. 4Malaquías 4:2 (VM). 5Romanos 16:25 (VM). 6 Juan 3:16. 7 Isaías 14:13, 14 (VM). 8Filipenses 2:6, 7 (VM). 9Hebreos 10:5-7. 10Filipenses 3:21. 11Éxodo 25:8. 12Juan 1:14. 13Hebreos 2:17; 4:15 (VM). 14Salmos 40:8 (VM). 15Éxodo 3:14. 161 Timoteo 3:16. 17Juan 10:11; 6:51; 14:6; Mateo 28:18. 18Filipenses 2:8. 19Isaías 53:5. 19Isaías 53:5. 20Juan 3:16. 21Isaías 9:6. 22Hebreos 7:26; 2:11. 23Zacarías 9:16, 17 (VM). 24Efesios 2:7; 3:10, 11 (VM).

CAPITULO 2. EL PUEBLO ELEGIDO

1.       Durante más de mil años, los judíos habían esperado la venida del Salvador.
2.       En este acontecimiento habían cifrado sus más gloriosas esperanzas.
3.       En cantos y profecías, en los ritos del templo y en las oraciones familiares, habían engastado su nombre.
4.       Y sin embargo, cuando vino, no le conocieron.
5.       El Amado del cielo fué para ellos como “raíz de tierra seca,” sin “parecer en él ni hermosura;” y no vieron en él belleza que lo hiciera deseable a sus ojos.
6.       “A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron.”1

7.       Sin embargo, Dios había elegido a Israel.
8.       Lo había llamado para conservar entre los hombres el conocimiento de su ley, así como los símbolos y las profecías que señalaban al Salvador.
9.       Deseaba que fuese como fuente de salvación para el mundo.
10.   Como Abrahán en la tierra donde peregrinó, José en Egipto y Daniel en la corte de Babilonia, había de ser el pueblo hebreo entre las naciones.
11.   Debía revelar a Dios ante los hombres.

12.   En el llamamiento dirigido a Abrahán, el Señor había dicho: “Bendecirte he, ... y serás bendición, ... y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.”2
13.   La misma enseñanza fué repetida por los profetas.
14.   Aun después que Israel había sido asolado por la guerra y el cautiverio, recibió esta promesa: “Y será el residuo de Jacob en medio de muchos pueblos, como el rocío de Jehová, como las lluvias sobre la hierba, las cuales no esperan varón, ni aguardan a hijos de hombres.”3
15.   Acerca del templo de Jerusalén, el Señor declaró por medio de Isaías: “Mi casa, casa de oración será llamada de todos los pueblos.”4

16.   Pero los israelitas cifraron sus esperanzas en la grandeza mundanal.
17.   Desde el tiempo en que entraron en la tierra de Canaán, se apartaron de los mandamientos de Dios y siguieron los caminos de los paganos.
18.   En vano Dios les mandaba advertencias por sus profetas.
19.   En vano sufrieron el castigo de la opresión pagana.
20.   A cada [20] reforma seguía una apostasía mayor.

21.   Si los hijos de Israel hubieran sido fieles a Dios, él podría haber logrado su propósito honrándolos y exaltándolos.
22.   Si hubiesen andado en los caminos de la obediencia, él los habría ensalzado “sobre todas las naciones que ha hecho, para alabanza y para renombre y para gloria.”
23.   “Verán todos los pueblos de la tierra—dijo Moisés— que tú eres llamado del nombre de Jehová, y te temerán.”
24.   Las gentes “oirán hablar de todos estos estatutos, y dirán: Ciertamente pueblo sabio y entendido es esta gran nación.”5
25.   Pero a causa de su infidelidad, el propósito de Dios no pudo realizarse sino por medio de continua adversidad y humillación.

26.   Fueron llevados en cautiverio a Babilonia y dispersados por tierras de paganos.
27.   En la aflicción, muchos renovaron su fidelidad al pacto con Dios.
28.   Mientras colgaban sus arpas de los sauces y lloraban por el santo templo desolado, la luz de la verdad resplandeció por su medio, y el conocimiento de Dios se difundió entre las naciones.
29.   Los sistemas paganos de sacrificio eran una perversión del sistema que Dios había ordenado; y más de un sincero observador de los ritos paganos aprendió de los hebreos el significado del ceremonial divinamente ordenado, y con fe aceptó la promesa de un Redentor.

30.   Muchos de los sacerdotes sufrieron persecución.
31.   No pocos perdieron la vida por negarse a violar el sábado y a observar las fiestas paganas.
32.   Al levantarse los idólatras para aplastar la verdad, el Señor puso a sus siervos frente a frente con reyes y gobernantes, a fin de que éstos y sus pueblos pudiesen recibir la luz.
33.   Vez tras vez, los mayores monarcas debieron proclamar la supremacía del Dios a quien adoraban los cautivos hebreos.

34.   Por el cautiverio babilónico, los israelitas fueron curados eficazmente de la adoración de las imágenes esculpidas.
35.   Durante los siglos que siguieron, sufrieron por la opresión de enemigos paganos, hasta que se arraigó en ellos la convicción de que su prosperidad dependía de su obediencia a la ley de Dios.
36.   Pero en el caso de muchos del pueblo la obediencia no era impulsada por el amor.
37.   El motivo era egoísta.
38.   Rendían un servicio externo a Dios como medio de alcanzar la grandeza nacional.
39.   No llegaron a ser la luz del mundo, sino que se aislaron del mundo a fin de rehuir la tentación de la idolatría.
40.   En las instrucciones dadas por medio de Moisés, Dios había impuesto [21] restricciones a su asociación con los idólatras; pero esta enseñanza había sido falsamente interpretada.
41.   Estaba destinada a impedir que  ellos se conformasen a las prácticas de los paganos.
42.   Pero la usaron para edificar un muro de separación entre Israel y todas las demás naciones.
43.   Los judíos consideraban a Jerusalén como su cielo, y sentían verdaderamente celos de que el Señor manifestase misericordia a los gentiles.

44.   Después de regresar de Babilonia, dedicaron mucha atención a la instrucción religiosa.
45.   Por todo el país, se erigieron sinagogas, en las cuales los sacerdotes y escribas explicaban la ley.
46.   Y se establecieron escuelas donde se profesaba enseñar los principios de la justicia, juntamente con las artes y las ciencias.
47.   Pero estos medios se corrompieron.
48.   Durante el cautiverio, muchos del pueblo habían recibido ideas y costumbres paganas, y éstas penetraron en su ceremonial religioso.
49.   En muchas cosas, se conformaban a las prácticas de los idólatras.

50.   Al apartarse de Dios, los judíos perdieron de vista mucho de lo que enseñaba el ritual.
51.   Este ritual había sido instituído por Cristo mismo.
52.    En todas sus partes, era un símbolo de él; y había estado lleno de vitalidad y hermosura espiritual.
53.   Pero los judíos perdieron la vida espiritual de sus ceremonias, y se aferraron a las formas muertas.
54.   Confiaban en los sacrificios y los ritos mismos, en vez de confiar en Aquel a quien éstos señalaban.
55.   A fin de reemplazar lo que habían perdido, los sacerdotes y rabinos multiplicaron los requerimientos de su invención; y cuanto más rígidos se volvían, tanto menos del amor de Dios manifestaban.
56.   Medían su santidad por la multitud de sus ceremonias, mientras que su corazón estaba lleno de orgullo e hipocresía.

57.   Con todas sus minuciosas y gravosas órdenes, era imposible guardar la ley.
58.   Los que deseaban servir a Dios, y trataban de observar los preceptos rabínicos, luchaban bajo una pesada carga.
59.   No podían hallar descanso de las acusaciones de una conciencia perturbada.
60.   Así Satanás obraba para desalentar al pueblo, para rebajar su concepto del carácter de Dios y para hacer despreciar la fe de Israel.
61.   Esperaba demostrar lo que había sostenido cuando se rebeló en el cielo, a saber, que los requerimientos de Dios eran injustos, y no podían ser [22] obedecidos.
62.   Aun Israel, declaraba, no guardaba la ley.

63.   Aunque los judíos deseaban el advenimiento del Mesías, no tenían un verdadero concepto de su misión.
64.   No buscaban la redención del pecado, sino la liberación de los romanos.
65.   Esperaban que el Mesías vendría como conquistador, para quebrantar el poder del opresor, y exaltar a Israel al dominio universal.
66.   Así se iban preparando para rechazar al Salvador.

67.   En el tiempo del nacimiento de Cristo, la nación estaba tascando el freno bajo sus amos extranjeros, y la atormentaba la disensión interna.
68.   Se les había permitido a los judíos conservar la forma de un gobierno separado; pero nada podía disfrazar el hecho de que estaban bajo el yugo romano, ni avenirlos a la restricción de su poder.
69.   Los romanos reclamaban el derecho de nombrar o remover al sumo sacerdote, y este cargo se conseguía con frecuencia por el fraude, el cohecho y aun el homicidio.
70.   Así el sacerdocio se volvía cada vez más corrompido.
71.   Sin embargo, los sacerdotes poseían aún gran poder y lo empleaban con fines egoístas y mercenarios.
72.   El pueblo estaba sujeto a sus exigencias despiadadas, y también a los gravosos impuestos de los romanos.
73.   Este estado de cosas ocasionaba extenso descontento.
74.   Los estallidos populares eran frecuentes.
75.   La codicia y la violencia, la desconfianza y la apatía espiritual, estaban royendo el corazón mismo de la nación.

76.   El odio a los romanos y el orgullo nacional y espiritual inducían a los judíos a seguir adhiriéndose rigurosamente a sus formas de culto.
77.   Los sacerdotes trataban de mantener una reputación de santidad atendiendo escrupulosamente a las ceremonias religiosas.
78.   El pueblo, en sus tinieblas y opresión, y los gobernantes sedientos de poder anhelaban la venida de Aquel que vencería a sus enemigos y devolvería el reino a Israel.
79.   Habían estudiado las profecías, pero sin percepción espiritual.
80.   Así habían pasado por alto aquellos pasajes que señalaban la humillación de Cristo en su primer advenimiento y aplicaban mal los que hablaban de la gloria de su segunda venida.
81.   El orgullo obscurecía su visión.
82.   Interpretaban las profecías de acuerdo con sus deseos egoístas.

Capítulo 3—El cumplimiento del tiempo

1.       “Mas venido el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, ... para que redimiese a los que estaban debajo de la ley, a fin de que recibiésemos la adopción de hijos.”1
2.       La venida del Salvador había sido predicha en el Edén.
3.       Cuando Adán y Eva oyeron por primera vez la promesa, esperaban que se cumpliese pronto.
4.       Dieron gozosamente la bienvenida a su primogénito, esperando que fuese el Libertador.
5.       Pero el cumplimiento de la promesa tardó.
6.       Los que la recibieron primero, murieron sin verlo.
7.       Desde los días de Enoc, la promesa fué repetida por medio de los patriarcas y los profetas, manteniendo viva la esperanza de su aparición, y sin embargo no había venido.
8.       La profecía de Daniel revelaba el tiempo de su advenimiento, pero no todos interpretaban correctamente el mensaje. (CUANDO INTERPRETAR LA PROFECIA ES FATAL)
9.       Transcurrió un siglo tras otro, y las voces de los profetas cesaron.
10.   La mano del opresor pesaba sobre Israel, y muchos estaban listos para exclamar: “Se han prolongado los días, y fracasa toda visión.”2

11.   Pero, como las estrellas en la vasta órbita de su derrotero señalado, los propósitos de Dios no conocen premura ni demora. (CUANDO PARECE QUE DIOS DEMORA)
12.   Por los símbolos de las densas tinieblas y el horno humeante, Dios había anunciado a Abrahán la servidumbre de Israel en Egipto, y había declarado que el tiempo de su estada allí abarcaría cuatrocientos años.
13.   “Después de esto—dijo Dios,—saldrán con grande riqueza.”3
14.   Y contra esta palabra se empeñó en vano todo el poder del orgulloso imperio de los faraones. (NADA DETENDRA ESTA IGLESIA A CUMPLIR LA PROFECIA DE DIOS)
15.   “En el mismo día” señalado por la promesa divina, “salieron todos los ejércitos de Jehová de la tierra de Egipto.”4
16.   Así también fué determinada en el concilio celestial la hora en que Cristo había de venir; y cuando el gran reloj del tiempo marcó aquella hora, Jesús nació en Belén. (EL CONCILIO QUE ESTA SOBRE TODO CONCILIO)


17.   “Mas venido el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo.”1 [24]
18.   La Providencia había dirigido los movimientos de las naciones, así como el flujo y reflujo de impulsos e influencias de origen humano, a tal punto que el mundo estaba maduro para la llegada del Libertador. 22 (SOLO SOMOS FICHAS, EL MUNDO HOY SE ESTA MADURANDO)
19.   El cumplimiento del tiempo 23 Las naciones estaban unidas bajo un mismo gobierno. (COMO SE ESTA PREPARANDO EL MUNDO PARA LA 2DA VENIDA)
20.   Un idioma se hablaba extensamente y era reconocido por doquiera como la lengua literaria.
21.   De todos los países, los judíos dispersos acudían a Jerusalén para asistir a las fiestas anuales, y al volver adonde residían, podían difundir por el mundo las nuevas de la llegada del Mesías.

22.   En aquel entonces los sistemas paganos estaban perdiendo su poder sobre la gente. (EL MUNDO HA PERDIDO CONFIANZA EN EL PAPADO)
23.   Los hombres se hallaban cansados de ceremonias y fábulas.
24.   Deseaban con vehemencia una religión que dejase satisfecho el corazón.
25.   Aunque la luz de la verdad parecía haberse apartado de los hombres, había almas que buscaban la luz, llenas de perplejidad y tristeza.
26.   Anhelaban conocer al Dios vivo, a fin de tener cierta seguridad de una vida allende la tumba. (LO UNICO QUE NOS DA SEGURIDAD MAS ALLA DE LA TUMBA)

27.   Al apartarse los judíos de Dios, la fe se había empañado y la esperanza casi había dejado de iluminar lo futuro. (SI LOS ADVENTISTAS SE APARTARAN DE DIOS, QUE SUCEDERIA AL MUNDO)
28.    Las palabras de los profetas no eran comprendidas. (COMO EL DIABLO PUEDE APARTARNOS DE DIOS)
29.   Para las muchedumbres, la muerte era un horrendo misterio; más allá todo era incertidumbre y lobreguez.
30.   No era sólo el lamento de las madres de Belén, sino el clamor del inmenso corazón de la humanidad, el que llegó hasta el profeta a través de los siglos: la voz oída en Ramá, “grande lamentación, lloro y gemido: Raquel que llora sus hijos; y no quiso ser consolada, porque perecieron.”5 (EL TEMA QUE CONMUEVE AL MUNDO: LA MUERTE QUE ES)
31.   Los hombres moraban sin consuelo en “región y sombra de muerte.”
32.   Con ansia en los ojos, esperaban la llegada del Libertador, cuando se disiparían las tinieblas, y se aclararía el misterio de lo futuro. (CUANDO LA JESUS VIENE A DECIRTE LA VERDAD QUE SALVA)

33.   Hubo, fuera de la nación judía, hombres que predijeron el aparecimiento de un instructor divino. (LLAMANDO AL INSTRUCTOR DIVINO)
34.   Eran hombres que buscaban la verdad, y a quienes se les había impartido el Espíritu de la inspiración.
35.   Tales maestros se habían levantado uno tras otro como estrellas en un firmamento obscuro, y sus palabras proféticas habían encendido esperanzas en el corazón de millares de gentiles. (EL PASTOR ES UNA ESTRELLA O UN ESTRELLADO)

36.   Desde hacía varios siglos, las Escrituras estaban traducidas al griego, idioma extensamente difundido por todo el imperio romano. (CUANDO EL IDIOMA PREPARA AL MUNDO PARA SU VENIDA)
37.   Los judíos se hallaban dispersos en todas partes; y su espera del [25] Mesías era compartida hasta cierto punto por los gentiles.
38.   Entre aquellos a quienes los judíos llamaban gentiles, había hombres que entendían mejor que los maestros de Israel las profecías bíblicas concernientes a la venida del Mesías. (EL PAPEL DE LAS OTRAS OVEJAS HOY)
39.   Algunos le esperaban como libertador del pecado.
40.   Los filósofos se esforzaban por estudiar el  misterio de la economía hebraica. (EL MUNDO TIENE LOS OJOS PUESTO EN LOS ADVENTISTAS)
41.   Pero el fanatismo de los judíos estorbaba la difusión de la luz. (LO QUE PUEDE IMPEDIR AL ADVENTISMO SER LUZ)
42.   Resueltos a mantenerse separados de las otras naciones, no estaban dispuestos a impartirles el conocimiento que aún poseían acerca de los servicios simbólicos. (EL VERDADERO ECUMENISMO ADVENTISTA)
43.   Debía venir el verdadero Intérprete. (CUANDO LA IGLESIA SE HACE DUEÑA DE LA INTERPRETACION)
44.   Aquel que fuera prefigurado por todos los símbolos debía explicar su significado. (TAN SENCILLO COMO CLAMAR AL INTERPRETE)

45.   Dios había hablado al mundo por medio de la naturaleza, las figuras, los símbolos, los patriarcas y los profetas. (COMO NOS HABLA DIOS HOY)
46.    Las lecciones debían ser dadas a la humanidad en su propio lenguaje. (COMO HABLARLE A LA JUVENTUD EN SU PROPIO LENGUAJE.)
47.   El Mensajero del pacto debía hablar.
48.   Su voz debía oírse en su propio templo. (COMO HABLARLE A LA GENTE HOY EN SU PROPIO TEMPLO, COLPORTAR)
49.   Cristo debía venir para pronunciar palabras que pudiesen comprenderse clara y distintamente.
50.   El, el Autor de la verdad, debía separar la verdad del tamo de las declaraciones humanas que habían anulado su efecto. (LO QUE PUEDE ANULAR LA VERDAD HOY)
51.    Los principios del gobierno de Dios y el plan de redención debían ser definidos claramente. (CUANDO EL PLAN DE LA REDENCION NO SE ENTIENDE)
52.   Las lecciones del Antiguo Testamento debían ser presentadas plenamente a los hombres. (PREDICANDO DEL ANTIGUO TESTAMENTO)

53.   Quedaban, sin embargo, entre los judíos, almas firmes, descendientes de aquel santo linaje por cuyo medio se había conservado el conocimiento de Dios.
54.   Confiaban aún en la esperanza de la promesa hecha a los padres.
55.   Fortalecían su fe espaciándose en la seguridad dada por Moisés: “El Señor vuestro Dios os levantará profeta de vuestros hermanos, como yo; a él oiréis en todas las cosas que os hablare.”6 (COMO FORTALECER LA FE DE UN ADVENTISTA)
56.   Además, leían que el Señor iba a ungir a Uno para “predicar buenas nuevas a los abatidos,” “vendar a los quebrantados de corazón,” “publicar libertad a los cautivos” y “promulgar año de la buena voluntad de Jehová.”7 (PARA QUE SOY UNGIDO COMO PASTOR)
57.   Leían que pondría “en la tierra juicio; y las islas esperarán su ley,” como asimismo andarían “las gentes a su luz, y los reyes al resplandor de su nacimiento.”8

58.   Las palabras que Jacob pronunciara en su lecho de muerte los llenaban de esperanza: “No será quitado el cetro de Judá, y el legislador de entre sus pies, hasta que venga Shiloh.”9 [26]
59.   El desfalleciente poder de Israel atestiguaba que se acercaba la llegada del Mesías.
60.   La profecía de Daniel describía la gloria de su reinado sobre un imperio que sucedería a todos los reinos terrenales; y, decía el profeta: “Permanecerá para siempre.”10
61.   Aunque pocos comprendían la naturaleza de la misión de Cristo, era muy difundida la espera de un príncipe poderoso que establecería su reino en Israel, y se presentaría a las naciones como libertador.  (LO QUE HIZO QUE CAYERA ISRAEL Y BABILONIA, EL EVANGELIO SOCIAL Y POLITICO)

62.   El cumplimiento del tiempo había llegado.
63.   La humanidad, cada vez más degradada por los siglos de transgresión, demandaba la venida del Redentor. (CUANDO EL LIMITE DE LA DEGRADACION LLEGA)
64.   Satanás había estado obrando para ahondar y hacer insalvable el abismo entre el cielo y la tierra.
65.   Por sus mentiras, había envalentonado a los hombres en el pecado. (EL PROBLEMA DE MANTENER A LA GENTE EN LA IGNORANCIA)
66.   Se proponía agotar la tolerancia de Dios, y extinguir su amor por el hombre, a fin de que abandonase al mundo a la jurisdicción satánica. (CUANDO EL DIABLO SE PROPONE ABUSAR DE LA TOLERANCIA DE DIOS)

67.   Satanás estaba tratando de privar a los hombres del conocimiento de Dios, de desviar su atención del templo de Dios, y establecer su propio reino. (EL ÉXITO DE SATANAS CON EL ADVENTISMO DESVIARLO DEL TEMPLO CELESTIAL)
68.   Su contienda por la supremacía había parecido tener casi completo éxito.
69.   Es cierto que en toda generación Dios había tenido sus agentes.
70.   Aun entre los paganos, había hombres por medio de quienes Cristo estaba obrando para elevar el pueblo de su pecado y degradación. (COMO TRABAJA DIOS CON LOS PAGANOS)
71.   Pero eran despreciados y odiados.
72.   A muchos se les había dado muerte.
73.   La obscura sombra que Satanás había echado sobre el mundo se volvía cada vez más densa.

74.   Mediante el paganismo, Satanás había apartado de Dios a los hombres durante muchos siglos; pero al pervertir la fe de Israel había obtenido su mayor triunfo. (SATANAS INTENTA INTRODUCIR PAGANISMO EN EL ADVENTISMO)
75.   Al contemplar y adorar sus propias concepciones, los paganos habían perdido el conocimiento de Dios, y se habían ido corrompiendo cada vez más. (DOS METODOS DE SATANAS: EL PAGANISMO DEGRADANTE Y PERVERTIR LA FE DEL PUEBLO DE DIOS)
76.   Así había sucedido también con Israel.
77.   El principio de que el hombre puede salvarse por sus obras, que es fundamento de toda religión pagana, era ya principio de la religión judaica.
78.   Satanás lo había implantado; y doquiera se lo adopte, los hombres no tienen defensa contra el pecado.

79.   El mensaje de la salvación es comunicado a los hombres por medio de agentes humanos. (CUANDO LOS HOMBRES SON AGENTES DIVINOS PARA SALVACION)
80.   Pero los judíos habían tratado de monopolizar la verdad que es vida eterna. (CUANDO SE MONOPOLIZA LA VERDAD)
81.   Habían atesorado el maná [27] viviente, que se había trocado en corrupción. (CUANDO EL MANA SE CORROMPE EN TUS MANOS)
82.    La religión que habían tratado de guardar para sí llegó a ser un escándalo. (CUANDO LA RELIGION SE VUELVE UN ESCANDALO)
83.   Privaban a Dios de su gloria, y defraudaban al mundo por una falsificación del Evangelio. (COMO PRIVAMOS A DIOS DE SU GLORIA)
84.   Se habían negado a entregarse a Dios para la salvación del mundo, y llegaron a ser agentes de Satanás para su destrucción. (CUANDO EL CREYENTE BAUTIZADO SE VUELVE AGENTE DE SATANAS PARA DESTRUCCION A LOS PERDIDOS)

85.   El pueblo a quien Dios había llamado para ser columna y base de la verdad, había llegado a ser representante de Satanás.
86.   Hacía la obra que éste deseaba que hiciese, y seguía una conducta que representaba falsamente el carácter de Dios y le hacía considerar por el mundo como un tirano. (CUANDO LA IGLESIA VENDE LA IMAGEN DE DIOS COMO TIRANO)
87.   Los mismos sacerdotes que servían en el templo habían perdido de vista el significado del servicio que cumplían. (CUANDO LOS LIDERES SE FOCILIZAN)
88.    Habían dejado de mirar más allá del símbolo, a lo que significaba.
89.   Al presentar las ofrendas de los sacrificios, eran como actores de una pieza de teatro. (CUANDO LOS PROGRAMAS ECLESIASTICOS SE VUELVEN TEATRO)
90.   Los ritos que Dios mismo había ordenado eran trocados en medios de cegar la mente y endurecer el corazón. (COMO CONVERTIR A UN RITO EN ENDURECEDOR DEL CORAZON)
91.    Dios no podía hacer ya más nada para el hombre por medio de ellos. (CUANDO DIOS NO PUEDE USAR LOS EVANGELISTAS.)
92.   Todo el sistema debía ser desechado. (DIOS RECHAZA NO A LAS PERSONAS SINO AL SISTEMA CON TODO EL QUE SE PEGA A EL)

93.   El engaño del pecado había llegado a su culminación. (CUANDO EL ENGAÑO LLEGA A SU FIN)
94.   Habían sido puestos en operación todos los medios de depravar las almas de los hombres. (EL METODO MAS EFECTIVO DE SATANAS PARA EL FIN)
95.   El Hijo de Dios, mirando al mundo, contemplaba sufrimiento y miseria. Veía con compasión cómo los hombres habían llegado a ser víctimas de la crueldad satánica. (VICTIMAS DE SATANAS EN LA IGLESIA)
96.   Miraba con piedad a aquellos a quienes se estaba corrompiendo, matando y perdiendo.
97.   Habían elegido a un gobernante que los encadenaba como cautivos a su carro. (ELIGIENDO AL DESPOTA Y ASESINO)
98.    Aturdidos y engañados avanzaban en lóbrega procesión hacia la ruina eterna, hacia la muerte en la cual no hay esperanza de vida, hacia la noche que no ha de tener mañana. (COMO SABER SI VOY EN EL CARRO EQUIVOCADO)
99.   Los agentes satánicos estaban incorporados con los hombres. (LA ALIANZA MACABRA DE LOS ULTIMOS DIAS)
100.                      Los cuerpos de los seres humanos, hechos para ser morada de Dios, habían llegado a ser habitación de demonios. (CUANDO EL TEMPLO DE DIOS LLEGA A SER HABITACION DE DEMONIOS)
101.                      Los sentidos, los nervios, las pasiones, los órganos de los hombres, eran movidos por agentes sobrenaturales en la complacencia de la concupiscencia más vil. (UNA MODERNA POSESION)
102.                      La misma estampa de los demonios estaba grabada en los rostros de los hombres, que reflejaban la expresión de las legiones del mal que los poseían. (EL ROSTRO DE QUIEN REFLEJAS)
103.                       Fué lo que contempló el Redentor del mundo.
104.                      ¡Qué espectáculo para la [28] Pureza Infinita! El pecado había llegado a ser una ciencia, y el vicio era consagrado como parte de la religión. (LA MIRADA MAS TIERNA DE JESUS)
105.                      La rebelión había hundido sus raíces en el corazón, y la hostilidad del hombre era muy violenta contra el cielo. (LA RAZON PRINCIPAL DE LA VIOLENCIA EN ESTE MUNDO)
106.                      Se había demostrado ante el universo que, separada de Dios, la humanidad no puede ser elevada. (EL MAS GRANDE DE LOS AXIOMAS)
107.                      Un nuevo elemento de vida y poder tiene que ser impartido por Aquel que hizo el mundo. (DIOS NO ESTA CON LOS BRAZOS CRUZADOS)

108.                      Con intenso interés, los mundos que no habían caído habían mirado para ver a Jehová levantarse y barrer a los habitantes de la tierra. (POR QUE DIOS NO HA BARRIDO YA EL MUNDO Y SUS HABITANTES?)
109.                      Y si Dios hubiese hecho esto, Satanás estaba listo para llevar a cabo su plan de asegurarse la obediencia de los seres celestiales.
110.                      El había declarado que los principios del gobierno divino hacen imposible  el perdón. (CUANDO EL DIABLO TE DICE QUE NO HAS SIDO PERDONADO)
111.                      Si el mundo hubiera sido destruído, habría sostenido que sus acusaciones eran ciertas.
112.                      Estaba listo para echar la culpa sobre Dios, y extender su rebelión a los mundos superiores. (PLAN DE CONQUISTA A OTROS MUNDOS)
113.                      Pero en vez de destruir al mundo, Dios envió a su Hijo para salvarlo. (LA BOFETADA MAS GRANDE QUE SATANAS RECIBE HOY)
114.                      Aunque en todo rincón de la provincia enajenada se notaba corrupción y desafío, se proveyó un modo de rescatarla. (SOLO HAY UN MODO DE RESCATE)
115.                      En el mismo momento de la crisis, cuando Satanás parecía estar a punto de triunfar, el Hijo de Dios vino como embajador de la gracia divina. (DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO CUANDO TODO PARECE PERIDO, PERO LLEGA A TIEMPO)
116.                      En toda época y en todo momento, el amor de Dios se había manifestado en favor de la especie caída.
117.                      A pesar de la perversidad de los hombres, hubo siempre indicios de misericordia.
118.                      Y llegada la plenitud del tiempo, la Divinidad se glorificó derramando sobre el mundo tal efusión de gracia sanadora, que no se interrumpiría hasta que se cumpliese el plan de salvación. (EL REGALO MAS GRANDE AUN HOY PERSISTE, CUANDO LA GRACIA SE INTERRUMPA)

119.                      Satanás se estaba regocijando de que había logrado degradar la imagen de Dios en la humanidad. (COMO DEGRADA EL ENEMIGO LA IMAGEN DE DIOS (EL JOVEN QUE TRABAJA PARA DEGRADAR LA IMAGEN DE DIOS EN LAS MUJERES)

120.                       Entonces vino Jesús a restaurar en el hombre la imagen de su Hacedor. (JESUS EL QUE LLEGA A RESTAURAR, LA OBRA DE UN VERDADERO PASTOR)

121.                      Nadie, excepto Cristo, puede amoldar de nuevo el carácter que ha sido arruinado por el pecado. (LO QUE LOS PSICOLOGOS NO PUEDEN HACER)

122.                      El vino para expulsar a los demonios que habían dominado la voluntad. (EL MAS GRANDE LIBERTADOR DE LA SOCIEDAD)

123.                      Vino para levantarnos del polvo, para rehacer según el modelo divino el carácter que había sido mancillado, para hermosearlo con su propia gloria. (EL MAS GRANDE TRABAJO DE UN PASTOR, LEVANTAR DEL POLVO)

[29] 1Gálatas 4:4, 5. 2Ezequiel 12:22 (VM). 3Génesis 15:14. 4Éxodo 12:41. 1Gálatas 4:4, 5. 5Mateo 2:18. 6Hechos 3:22. 7 Isaías 61:1, 2. 8 Isaías 42:4; 60:3. 9Génesis 49:10. 10Daniel 2:44.

Capítulo 4—Un salvador os es nacido

1.       El rey de gloria se rebajó a revestirse de humanidad.  (DEJARLO TODO POR EL HOMBRE)
2.       Tosco y repelente fué el ambiente que le rodeó en la tierra.
3.       Su gloria se veló para que la majestad de su persona no fuese objeto de atracción. CUANDO BUSCO LLAMAR LA ATENCION   ()
4.       Rehuyó toda ostentación externa.  (CUAL ES PROBLEMA DE LOS ARETES)
5.       Las riquezas, la honra mundanal y la grandeza humana no pueden salvar a una sola alma de la muerte; Jesús se propuso que ningún halago de índole terrenal atrajera a los hombres a su lado. (QUE ME ATRAJO A ESTA IGLESIA)
6.       Únicamente la belleza de la verdad celestial debía atraer a quienes le siguiesen.
7.       El carácter del Mesías había sido predicho desde mucho antes en la profecía, y él deseaba que los hombres le aceptasen por el testimonio de la Palabra divina.  (ATRAIDOS POR TODO MENOS POR LA PALABRA DIVINA)

8.       Los ángeles se habían maravillado del glorioso plan de redención.
9.       Con atención miraban cómo el pueblo de Dios iba a recibir a su Hijo, revestido con el manto de la humanidad. (LA PREPARACION DE LA IGLESIA PARA RECIBIR A JESUS)
10.    Vinieron los ángeles a la tierra del pueblo elegido.
11.   Las otras naciones creían en fábulas y adoraban falsos dioses.
12.   Pero los ángeles fueron a la tierra donde la gloria de Dios se había revelado y había resplandecido la luz de la profecía. (SOMOS EL PUEBLO DE LA LUZ DE LA PROFECIA)
13.   Vinieron sin ser vistos a Jerusalén, se acercaron a los que debían exponer los Sagrados Oráculos, a los ministros de la casa de Dios. (CUAL ES LA TAREA DE UN PASTOR)
14.   Ya había sido anunciada al sacerdote Zacarías la proximidad de la venida de Cristo, mientras servía ante el altar.
15.   Ya había nacido el precursor, y su misión estaba corroborada por milagros y profecías. (DOS SEÑALES DEL JUAN BAUTISTA MODERNO)
16.   Habían cundido las nuevas de su nacimiento y del maravilloso significado de su misión.
17.   Y sin embargo, Jerusalén no se preparaba para dar la bienvenida a su Redentor. (QUE BIENVENIDA LE DAREMOS A JESUS EN SU SEGUNDA VENIDA?)

18.   Los mensajeros celestiales contemplaban con asombro la indiferencia de aquel pueblo a quien Dios llamara a comunicar al mundo la luz de la verdad sagrada. (SOMOS INDIFERENTES LOS ADVENTISTAS A LA MISION?)
19.   La nación judía había sido conservada como testigo de que Cristo había de nacer de la simiente de Abrahán y del linaje de David; y sin embargo, no sabía que su venida se [30] acercaba.  (VIVIMOS HOY COMO SI JESUS VINIERA PRONTO?)
20.   En el templo, el sacrificio matutino y el vespertino señalaban diariamente al Cordero de Dios; sin embargo, ni aun allí se habían hecho los preparativos para recibirle. (QUE RITOS SEÑALAN HOY LA VENIDA?)
21.   Los sacerdotes y maestros de la nación no sabían que estaba por acontecer el mayor suceso de los siglos. (VIVEN LOS LIDERES COMO SI JESUS VINIERA PRONTO?)
22.    Repetían sus rezos sin sentido y ejecutaban los ritos del culto para ser vistos de los hombres, pero en su lucha para obtener riquezas y honra mundanal, no estaban preparados para la revelación del Mesías. (CUANDO LOS CULTOS PIERDEN EL SENTIDO, Y LAS ACTIVIDADES TIENEN LA AMBISION DE LA HONRA)
23.   Y la misma indiferencia reinaba en toda la tierra de Israel. (CUANDO SOY INDIFERENTE CON LA OBRA DE DIOS)
24.   Los corazones egoístas y amantes del mundo no se conmovían por el gozo que embargaba a todo el cielo. (CUANDO ME DESLIGO DEL GOZO DEL CIELO)
25.   Sólo unos pocos anhelaban ver al Invisible.
26.   A los tales fué enviada la embajada celestial. (CUANDO DIOS ME ENVIA UNA EMBAJADA)

27.   Hubo ángeles que acompañaron a José y María en su viaje de Nazaret a la ciudad de David. (SOY CONCIENTE DE LA PRESENCIA ANGELICAL?)
28.   El edicto de la Roma imperial para empadronar a los pueblos de sus vastos dominios alcanzó hasta los moradores de las colinas de Galilea.
29.   Como antaño Ciro fué llamado al trono del imperio universal para que libertase a los cautivos de Jehová, así también Augusto César hubo de cumplir el propósito de Dios de traer a la madre de Jesús a Belén. (CUANDO DIOS DIRIGE LA HISTORIA)
30.   Ella era del linaje de David; y el Hijo de David debía nacer en la ciudad de David.
31.   De Belén, había dicho el profeta, “saldrá el que será Señor en Israel; cuya procedencia es1 desde el principio, desde los días de la eternidad.”2 (POR QUE LOS GRANDES NO NACEN EN LAS GRANDES CIUDADES?)
32.   Pero José y María no fueron reconocidos ni honrados en la ciudad de su linaje real. (CUANDO NADIE TE RECONOCE?)
33.   Cansados y sin hogar, siguieron en toda su longitud la estrecha calle, desde la puerta de la ciudad hasta el extremo oriental, buscando en vano un lugar donde pasar la noche.
34.   No había sitio para ellos en la atestada posada. (CUANDO NO SOMOS FAMOSOS)
35.   Por fin, hallaron refugio en un tosco edificio que daba albergue a las bestias, y allí nació el Redentor del mundo. (EL MEJOR LUGAR PARA NACER)

36.   Sin que lo supieran los hombres, las nuevas llenaron el cielo de regocijo. (CUANDO NO NOS DAMOS CUENTA)
37.   Los seres santos del mundo de luz se sintieron atraídos hacia la tierra por un interés más profundo y tierno.
38.   El mundo entero quedó más resplandeciente por la presencia del Redentor. (DESDE ESE DIA EL MUNDO NO ES IGUAL)
39.   Sobre los collados de Belén se reunieron innumerables ángeles a la espera de una señal para declarar las gratas nuevas al mundo. (SU COMANDANTE SE VOLVIO UN BEBE)
40.   Si los dirigentes de Israel hubieran sido fieles, podrían haber compartido el gozo de anunciar el nacimiento de Jesús. (ES UN GOZO Y PRIVILEGIO ANUNCIAR LA SEGUNDA VENIDA)
41.   Pero hubo que pasarlos por alto. (CUANDO DIOS TE PASA POR ALTO)

42.   Dios declaró: “Derramaré aguas sobre el secadal, y ríos sobre la tierra árida.”
43.   “Resplandeció en las tinieblas luz a los rectos.”
44.   Para los que busquen la luz, y la acepten con alegría, brillarán los esplendentes rayos del trono de Dios. (SI NO ACPETAMOS LA LUZ SE ALEJA)
45.   En los campos donde el joven David apacentara sus rebaños, había todavía pastores que velaban.
46.   Durante las silenciosas horas de la noche, hablaban del Salvador prometido, y oraban por la venida del Rey al trono de David. (VENDRIAN A MI CASA LOS PERIODISTAS DE DIOS, DE QUE HABLAMOS EN EL TRABAJO?)
47.   “Y he aquí el ángel del Señor vino sobre ellos, y la claridad de Dios los cercó de resplandor; y tuvieron gran temor.
48.   Mas el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor.” (EL NOTICIERO DE DIOS)

49.   Al oír estas palabras, las mentes de los atentos pastores se llenaron de visiones gloriosas.
50.   ¡El Libertador había nacido en Israel! Con su llegada, se asociaban el poder, la exaltación, el triunfo. (CUANDO LA SOCIEDAD HA CAMBIADO MIS PARADIGMAS)
51.   Pero el ángel debía prepararlos para reconocer a su Salvador en la pobreza y humillación. (EL MESIAS NO LLENA MIS ESPECTATIVAS)
52.   “Esto os será por señal—les dijo:—hallaréis al niño envuelto en pañales, echado en un pesebre.” (LAS SEÑALES DE DIOS DERRIBAN MIS ESPECTATIVAS FALSAS)

53.   El mensajero celestial había calmado sus temores.
54.   Les había dicho cómo hallar a Jesús.
55.   Con tierna consideración por su debilidad humana, les había dado tiempo para acostumbrarse al resplandor divino.
56.   Luego el gozo y la gloria no pudieron ya mantenerse ocultos.
57.   Toda la llanura quedó iluminada por el resplandor de las huestes divinas.
58.   La tierra enmudeció, y el cielo se inclinó para escuchar el canto: “Gloria en las alturas a Dios, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres.” (LA CANCION QUE NO PASARA DE MODA)

59.   ¡Ojalá la humanidad pudiese reconocer hoy aquel canto! (COMO APLICAR ESTE CANTO HOY?)
60.   La declaración hecha entonces, la nota pulsada, irá ampliando sus ecos hasta el fin del tiempo, y repercutirá hasta los últimos confines de la tierra.
61.   Cuando el Sol de justicia salga, con sanidad en sus alas, aquel himno será repetido por la voz de una gran multitud, como la voz de muchas aguas, diciendo: “Aleluya: porque reinó el Señor nuestro Dios Todopoderoso.”4

62.   Al desaparecer los ángeles, la luz se disipó, y las tinieblas volvieron a invadir las colinas de Belén.
63.   Pero en la memoria de los pastores [32] quedó el cuadro más resplandeciente que hayan contemplado los ojos humanos.
64.   “Y aconteció que como los ángeles se fueron de ellos  al cielo, los pastores dijeron los unos a los otros: Pasemos pues hasta Bethlehem, y veamos esto que ha sucedido, que el Señor nos ha manifestado. (DE LA GLORIA AL PESEBRE)
65.   Y vinieron apriesa, y hallaron a María, y a José, y al niño acostado en el pesebre.”

66.   Con gran gozo salieron y dieron a conocer cuanto habían visto y oído. (IMPOSIBLE CALLAR ANTE LO VISTO Y OIDO)
67.   “Y todos los que oyeron, se maravillaban de lo que los pastores les decían.
68.   Mas María guardaba todas estas cosas, confiriéndolas en su corazón. (QUE GUARDAS EN TU CORAZON?)
69.   Y se volvieron los pastores glorificando y alabando a Dios.”

70.   El cielo y la tierra no están más alejados hoy que cuando los pastores oyeron el canto de los ángeles. (QUE PAPEL TIENE EN LA UNION CIELO-TIERRA?)
71.   La humanidad sigue hoy siendo objeto de la solicitud celestial tanto como cuando los hombres comunes, de ocupaciones ordinarias, se encontraban con los ángeles al mediodía, y hablaban con los mensajeros celestiales en las viñas y los campos. (QUE LE HABLAS A LA GENTE, DEL CHISME O DE JESUS?)
72.   Mientras recorremos las sendas humildes de la vida, el cielo puede estar muy cerca de nosotros. (SOLO LOS HUMILDES PASTORES SERAN USADOS POR DIOS)(COMO HACER PARA QUE EL CIELO ESTE CERCA DE NOSOTROS?)
73.   Los ángeles de los atrios celestes acompañarán los pasos de aquellos que vayan y vengan a la orden de Dios. (SI DIOS NOS ENVIA ESTAMOS SEGUROS)

74.   La historia de Belén es un tema inagotable. (HAY UN TEMA INAGOTABLE)
75.   En ella se oculta la “profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de Dios.”5
76.   Nos asombra el sacrificio realizado por el Salvador al trocar el trono del cielo por el pesebre, y la compañía de los ángeles que le adoraban por la de las bestias del establo. (QUIEN CAMBIA TRONO POR PESEBRES Y EJERCITOS POR ANIMALITOS)
77.    La presunción y el orgullo humanos quedan reprendidos en su presencia. (CUANDO MI ORGULLO SE DESVANECIO, QUE ES UN CARRO, UNA POSICION, UNA CASA COMODA O UN TITULO?)
78.   Sin embargo, aquello no fué sino el comienzo de su maravillosa condescendencia.
79.   Habría sido una humillación casi infinita para el Hijo de Dios revestirse de la naturaleza humana, aun cuando Adán poseía la inocencia del Edén.
80.   Pero Jesús aceptó la humanidad cuando la especie se hallaba debilitada por cuatro mil años de pecado. (DEBIL 4000 Y 6000 AÑOS)
81.   Como cualquier hijo de Adán, aceptó los efectos de la gran ley de la herencia. (JESUS TIENE MIS GENES)
82.   Y la historia de sus antepasados terrenales demuestra cuáles eran aquellos efectos. (JESUS TOMO GENES DE SUS ANTEPASADOS)
83.   Mas él vino con una herencia tal para compartir nuestras penas y tentaciones, y darnos el ejemplo de una vida sin pecado. (CUAL ERA LA HERENCIA DE JESUS)

84.   En el cielo, Satanás había odiado a Cristo por la posición que ocupara en las cortes de Dios. (CUANDO DESEO OCUPAR POSICIONES)
85.   Le odió aun más cuando se vió destronado. (POR QUE SUFRIMOS LOS HIJOS DE DIOS)
86.   Odiaba a Aquel que se había comprometido a redimir a [33] una raza de pecadores.  (NOS HACE PECAR Y ODIA AL QUE NOS VIENE A SANAR)
87.   Sin embargo, a ese mundo donde Satanás pretendía dominar, permitió Dios que bajase su Hijo, como niño impotente, sujeto a la debilidad humana. (CUALES SON TUS DEBILIDADES HUMANAS)
88.   Le dejó arrostrar los peligros de la vida en común con toda alma humana, pelear la batalla como la debe pelear cada hijo de la familia humana, aun a riesgo de sufrir la derrota y la pérdida eterna.

89.   El corazón del padre humano se conmueve por su hijo.
90.   Mientras mira el semblante de su hijito, tiembla al pensar en los peligros de la vida.
91.   Anhela escudarlo del poder de Satanás, evitarle las tentaciones y los conflictos. (EL CORAZON DE UN PADRE)
92.   Mas Dios entregó a su Hijo unigénito para que hiciese frente a un conflicto más acerbo y a un riesgo más espantoso, a fin de que la senda de la vida fuese asegurada para nuestros pequeñuelos. (ENTREGADO PARA SALVAR LA FAMILIA Y ASEGURARNOS A TODOS)
93.   “En esto consiste el amor.” ¡Maravillaos, oh cielos! [34] ¡Asómbrate, oh tierra!
94.    1Versión Moderna. 2Miqueas 5:2. 3 Isaías 44:3; Salmos 112:4. 4Apocalipsis 19:6. 5Romanos 11:33.