domingo, 30 de julio de 2017

LAS NORMAS NO BASADAS EN PRINCIPIOS

CUANDO UNA NORMA ES UNA INTROMISIÓN A MI VIDA. Toda norma es la extensión o amplitud de un principio. Si la norma no esta basa en un principio eterno entonces se puede negociar. Generalmente la gente pone normas en los colegios, universidades, iglesias, hogar, empresas, solo por el capricho de un líder o por un solo incidente. en tales casos se nota la tiranía de la institución que así lo hace. Jamas una norma se basa en un SOLO incidente, un hecho esporádico, fortuito, y así se limitan ciertas cosas que en si no son malas evitarlas. Llegamos a volvernos fariseos con las normas no basadas en principios, y con el tiempo llegamos a pensar que es mas importante la norma que los principios eternos de Dios. Lo judíos no arrancaban espigas cuando iban por un sembrado el sábado, no por que se violara el sábado por hacer eso, sino que la norma y la tradición inventada por alguien que pensó así y tenia poder sobre el pueblo y aprobaron eso como mandamiento, pero era de hombre, por lo tanto soy libre de violar la norma cuando esta no involucra un principio. generalmente las normas que no involucran principios, atentan contra mi persona, mis valores, mi vida, y la gente por causa de la norma llega a ser un intruso en mi vida, pero en ese caso la norma es una justificación para entrometerse en mi vida y violar mi personalidad, mi ser, mi integridad. detrás DE MI NADIE ENTRA, esta norma hecha por un docente en sus políticas de la clase, según el, se basaba en un principio, el cual era la puntualidad, y el deber y responsabilidad de llegar a tiempo a la clase, esa norma es buena, pero le faltaba una parte a la norma ¿QUE SUCEDE CUANDO EL DOCENTE LLEGABA TARDE? generalmente las normas no tienen la parte para aplicarla al líder o maestro, cuando èl la quebranta, o el administrador o el presidente. parece que para los lideres, las normas no existen. Nadie puede entrometerse en su vida, es el mensaje que dejan implícitos. Si la norma dice que todo el que llega al restaurante debe hacer fila para retirar su alimento, ¿por que el docente extranjero, el par académico, el dirigente de la Empresa no hace fila en Colombia?, en otro país, la hace, pero nosotros somos tan tontos o amables que hacemos que la norma se viole para ganar puntos de amabilidad ante los extranjeros o superiores. ¿Que tiene de malo que el alcalde de Medellin, entre en moto a una institución donde esta prohibida la circulación interna en ella? ¿contra que principio atentaría? Nadie posiblemente le objetaría la violación a la norma, pero si lo hace el mas débil de la institución el peso de la ley viene para él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario