miércoles, 27 de enero de 2016

PARAFRASIS DE LAS COSAS QUE DIJO EL PR. ROBERTO HERRERA

COMENTARIO, VERDADES, AFIRMACIONES, DILEMAS. (Ideas que capte de los devocionales del Pr Roberto Herrera, Medellín 26 de Enero 2016. es posible que mi percepción pudo haber sido otra de lo que él dijo. No está al pie de la letra, no fueron palabras textuales.)
1.     Dios no es democrático, su gobierno es teocrático
2.     A Dios no puedes darles ideas, sugerencias.
3.     Dios es autoritario, por su misma naturaleza
4.     La obra es de Dios, y nosotros no somos nadie para querer trabajar en su obra
5.     Si nos invita es como un niño que hace trazos en el lienzo de su papa, pero a veces es estorbar, pero el padre lo deja.
6.     Siempre que Dios llama a alguien, es después de haberle mostrado su gloria y la persona ha conocido a Dios.
7.     El dinero no crea que viene del cielo
8.     El dinero que la iglesia recibe es por un plan dado por Dios
9.     Necesariamente es una actitud individual del hermano que entrega los diezmos y ofrendas
10.  Si no sabemos trabajar con la hermandad esta no va poder cumplir con su objetivo
11.  No creamos que la tarea del pastor es ver la obra desde el ángulo de la asociación, lo más importante de la iglesia es atender la iglesia local, la gente de manera personal
12.  Son las personas que apoyan a la iglesia, por tanto el trabajo con ellos debe ser de manera personal.
13.  Algunos pastores no hablan del diezmo y la ofrenda porque creen que esto viene del cielo, Dios los manda. Pero están equivocados, es plan divino que el pastor instruya a todos los miembros y a todos los que van entrando a la iglesia. Hasta que el último miembro conozca el pan divino. Asi que mientras haya un nuevo miembro que educar, hay trabajo para el pastor y los líderes del campo para instruir.
14.  El éxito de algunos tesoreros de asociación o misión. es creer guardar el capital operativo, y tener 100% de superávit.
15.  Los tesoreros andan guardando, el dinero, el capital operativo, cuando ese dinero no es de ellos, y negándole a los pastores los privilegios, y negando hacer la tarea que le toca a la iglesia. Solo para aparecer como buenos tesoreros
16.  Pero algunos consiguen esto es despojando de los derechos a los pastores y no dando el dinero para el evangelismo, y otras cosas.
17.  El éxito de una asociación es lograr que cada persona logre comprender su deber para con Dios.
18.  Siempre que se bautizan nuevos miembros la asociación no puede descansar hasta no darles el conocimiento de su responsabilidad ante Dios.
19.  La tarea de un pastor no es bautizar y llenar la iglesia de gente que no conoce su responsabilidad, eso sería una amenaza para la asociación. A menos que cada asociación tenga un plan de cómo convertir estas nuevas personas evangelizadas solo en una semana, en nuevos discípulos.
20.  Esta iglesia comenzó con un grupo de laicos que oraban y estudiaban la Biblia.
21.  Los departamentales fueron nombradas para ayudar a los ministros para saber que les falta.
22.  Se está de manera imperceptible cambiando las estructuras de la iglesia, y se está dejando a la iglesia local sin su responsabilidad de dar el evangelio
23.  Los departamentales y administradores creen que su labor es crear, inventar, dar seminarios de gente especialista, y hacer que las iglesias vengan cada fin de semana a escucharlos con sus inventos. Y la iglesia está dejando de hacer su obra, ya no piensan, esperan que de la asociación le digan todo, y los miembros de actores se están convirtiendo en espectadores de los departamentales.
24.  De ser la iglesia el centro se está convirtiendo las asociaciones y las uniones en el centro, el orden es lo contrario, todo dinero, toda actividad, viene de la iglesia, y a ella le debemos todo, no a los inventos de los administradores que deseen imponerle a las iglesias cosas que no están alineadas con Dios.
25.  Es el departamental que debe venir a la iglesia, no la iglesia al departamental.
26.  De donde sacaron la idea los pastores, que si un pastor no ocupa cargos de responsabilidad como departamental o  dirigente, es un mal pastor.
27.  Se ha denigrado la vida de ser pastor, y hoy es difícil encontrar pastores que no aspiren a ser departamentales o administradores.
28.  Los departamentales están distrayendo a la iglesia con sus inventos de seminarios.
29.  La gente está evaluando mal a los departamentales, y si no inventó un plan, una estrategia, un método, ya es malo, cuando olvidan que la tarea de un departamental es ir donde el pastor y decirle “que falta aquí”
30.  Los departamentales quieren usar a las iglesias para satisfacer sus agendas, su tarea es ayudar al pastor para mantener las iglesias saludables. Su trabajo no es inventar cosas.
31.  El otro problema es que el que creen que es bueno enseguida lo están promoviendo para un cargo, y los otros que no son promovidos, comienzan a angustiarse en el cargo de pastor y mientras trabajan tienen la mirada en la silla de cuando lo nombren de departamental.
32.  No mira su tarea, no cumple su tarea por estar mirando cuando lo van a llamar de departamental o presidente.
33.  Por otro lado hoy la gente que conforma la iglesia, es muy académica, y ya los administradores, deben hacer las cosas bien, para no crear sospechas de los miembros, porque vivimos en una época que la gente sospecha de sus dirigentes. Y si Ud. no supo hacer un proceso e hizo cosas para que quedaran sus amigos en los cargos, Ud. gano en sus estratagemas, pero perdió credibilidad ante la hermandad, que ya no es tonta.
34.  Hay pastores que no saben que es ser un pastor. Y ese concepto equivocado de ser pastor lo lleva a guiar mal la iglesia.
35.  Un pastor es una persona que Dios llama para ayudar a los hermanos o la gente desde el lugar donde se encuentra, hasta llevarla donde Dios tiene planeado tenerla.
36.  Muchos en vez de ser una ayuda para la iglesia, son un estorbo.
37.  La estructura de nuestra iglesia no debe tomar el lugar de la misión de la iglesia.
38.  Ser pastor en esta unión debe ser visto con dignidad. Pero lo más importante que la asociación es la iglesia. Sin ella no ocurriría nada en las esferas más alta.
39.  Si el ejército cada viernes y sábado tienen reuniones y reuniones y el enemigo atacando y tirándoles bombas y ellos distraídos con los jefes, vendrá el enemigo y los destruirá por andar tanto en reuniones.
40.  Hay tres problemas que los pastores deben vencer, el primero es que los pastores hoy no les importa su COMPROMISO.
41.  Algunos pastores están pensando es que le puedo sacar
42.  Otros están es pensando que negocio puedo hacer, vendiendo, carro, casas, tierras, y descuidan su tarea. Fueron contratados para que 100% se dediquen a cuidar la iglesia.
43.  Otros por falta de compromisos, se dejan mandar por los hermanos, y se vuelven tolerantes de los hermanos en sus pecados. Cuando un pastor se deja manipular por los hermanos deja de ser pastor y se vuelve ovejas, controladas por el que más dinero o influencia tenga, el pastor no dice nada porque el hermano es el que más dinero da.
44.  Un problema de los pastores es la imitación. Dios te puede usar con tu forma de ser, no tienes que imitar a nadie
45.  El problema de imitar a otros es que ya estás en desventaja, porque el original es el primero y tus pasas a ser el segundo.
46.  No imiten métodos de otro, disque porque al  otro le dio resultados.
47.  No imiten expresiones de otro, (ejemplo “dígale al que está a tu lado”)
48.  Se tú mismo.
49.  El gran problema del profesionalismo es que muchos se creen y se enorgullecen de sus títulos.
50.  El profesional es importante porque nuestra iglesia no está llamando a alguien que no sea profesional, porque quiere asegurarse que Ud. sea alguien inteligente, que sepa como predicar, como dirigir juntas, practique la ética, todo los conocimientos adquirido en la universidad, no estamos colocando como pastor al que más grita, como las iglesias evangélicas, porque queremos que los pastores sepan cómo tratar a la gente, como vestirse y combinar sus vestidos, que no sea un mediocre,
51.  El profesionalismo se puede convertir en un problema, en una maldición, porque Ud. se cree el mejor. Y muchos confunden ser pastor, con ser profesional. Una cosa es ser pastor otra ser profesional,
52.  Por otro lado, hay gente profesional que no sabe que es ser pastor, su cara de amargados, cuando suben al pulpito, no saben cómo dirigir, como guiar a la grey, con solo ver su cara los diezmos se bajan.
53.  Hay pastores que su cara no inspira, esperanza, creen que su trabajo es ver cuando me suben a departamental, y no hacen nada por estar criticando a los que subieron.
54.  Los administradores deben tratar bien a sus pastores, porque a veces ellos son culpables de la cara del pastor, la tarea de un presidente es tener contento y felices a sus pastores, deberían subirles el salario cada mes.(risas) (amenes)
55.  Nosotros sabemos que en nuestra iglesia, “todo se levanta o todo se cae dependiendo del liderazgo de los que trabajan en ella, o dirigen la iglesia, sea pastor o anciano.”
56.  Hay iglesias muertas, caídas, y es por culpa del pastor o el anciano que está dirigiendo.
57.  El ser pastor en nuestros países latines es un prestigio porque al pastor le pagan bien. Y muchos que viene a estudiar teología, no han sido llamados, su motivación es porque han visto el factor dinero. El billete los mueve. Ven al pastor bien vestido, con su carro, su casa, bien vestido, y se lanzan a ser pastores cuando ese no es su vocación. Estos pastores motivados por la comodidad, son los que andan buscando que vender, carros, casas, objetos, fincas, vacas, taxis, puestos, contratan ministros para que les quede tiempo para sus negocios.
58.  Los pastores andan tratando de ver que hacen para tener fama, que vean que ellos inventaron cosas, que dieron éxito, para ver si los nombran en algún cargo administrativo o de departamentales. Eso crea estrés y se están enfermando de cáncer por el estrés de ser pastor. (eso es mío)
59.  En otros países es difícil encontrar a un joven que estudie teología, porque el ser pastor en ese país no es motivo de ganancia económica, tienen que buscar pastores de otros países y el ser pastor es un trabajo de baja calidad.
60.  Nuestra iglesia en Colombia está creciendo, y no podemos seguir usando los mismos métodos de antes, ya no hay tiempo ni dinero para poner a un pastor como asociado de otro, sino que ya la iglesia le entrega al recién salido de la universidad a dirigir un distrito, y esto es algo que lleva al pastor a cometer muchos errores.
61.  Todo crecimiento exige cambios, el niño cuando va creciendo hay que hacer ciertos cambios, y todo cambio produce resistencia. Si el niño crese no se puede uno a resistir que sus pantalones sean los mismos.
62.  Tenemos el desafío, de la doctrina, cada vez que al quien llega debemos saber que debe ser enseñado, de lo contrario va aceptar ideas espurias que no faltan quienes las inventen.
63.  Cuando alguien se bautiza en la iglesia, ya la iglesia no es la misma. Porque se requiere que ese que viene, influya sobre los miembros, para bien o para mal, o tal vez los miembros influyen para bien o para mal a ese nuevo creyente. De tal forma que la iglesia con un solo miembro que entra ya no es la misma. La iglesia es dinámica en la medida que miembros se unen a ella.
64.  Infeliz el pastor que le trabaja es solo a su presidente y no a Dios.
65.  Infeliz el pastor que en su afán de agradar a su presidente hace componendas que deshonran a Dios.
66.  Es verdad que uno obedece al presidente en lo que él quiere que uno haga, pero hay del pastor que no le trabaja a Dios, con tal de agradar a su jefe.
67.  El pastor debe tomar conciencia que no le trabaja a su presidente sino a Dios. Obedecer al presidente porque este fue colocado por la iglesia dirigida por Dios. Pero hay muchas ideas, hay muchos planes, hay muchas cosas que no están alineadas con Dios.
68.  Los objetivos que el pastor presenta a la iglesia, sea de diezmos o bautismos, tómenlo como un desafío para la iglesia, la hermandad.
69.  El éxito de un pastor es que sus planes estén alineados con Dios, no se ponga inventar cosas que no tienen nada que ver con los planes divinos.
70.  La mayor necesidad de toda junta, todo pastor, toda asociación, es pasar en oración y que Dios les guie a hacer planes que tengan la aprobación divina.
71.  En el ministerio existe una tensión entre el METODO y  la GENTE, creemos que el método es más importante que la gente, y en las reuniones de campo o en la iglesia, queremos imponer el METODO, y no amar a la GENTE.
72.  El trabajo del pastor es amar, elevar, atender a la GENTE, no su  METODO.
73.  Debemos atender como pastores, las necesidades de los jóvenes y de los niños y no centrarnos en ministerios especializados. Quien dijo que hay pastores de jóvenes, que pastores especialistas en ministerio femenino, pastores disque su fuerte es evangelismo, disque su fuerte es santuario. No, somos pastores que atienden a todas las edades, ministerios, y necesidades.
74.  Algunos tratan de imponer sus métodos, inventados allá en sus camas, en sus pensamientos que no estaban en alineación con Dios, cuando concibieron esos planes.
75.  No crea que esta obra es suya, que usted tiene ideas y planes grandes. Ud. es solo un colaborador con Dios. El jefe es Dios. El sacará esta iglesia adelante y hay de aquel que estorbe el desarrollo de la iglesia. A la final Dios lo saca.
76.  La tarea de discipular es la orden divina, no es solo bautizar y dejar a la gente así, hay que discipularla, que lleguen a ser fieles evangelizadores, y apoyen con sus talentos y recursos la obra de Dios.
77.  Cuiden la iglesia local porque ella es la que sostiene la obra, las asociaciones son el alfolí, la iglesia local produce todo, las uniones no producen nada, las divisiones no producen nada.
78.  Hoy la gente no es como antes, antes el Hno. pensaba que los dirigentes eran correcto y sabían gastarse los recursos. Hoy la mayoría de los hermanos sospecha de los dirigentes y dicen que se están gastando mal los recursos. Por tanto hoy hay que ser más transparentes en todos los procesos. De gastos del dinero y también en los procesos de elección, porque los que están en la iglesia conocen los reglamentos.
79.  Hay pastores que estudian posgrado y eso está bien, y es bueno, pero eso no es garantía ni seguridad para decir que están haciendo o siguiendo el camino que Dios tiene para su iglesia.  No te creas que un posgrado que te hace más importante o más grande entre los pastores, no, si no te sigues ensuciando de ovejas, no eres pastor, Asi tengas dos doctorados.

80.  Ningún éxito, o porque te invitan a tener campañas o seminarios te debe hacer sentir más grande. Eso no es lo que debe evaluar tu vida. Es que Dios te conduce y estas alineado con él en sus planes, y no lo descubrirás hasta que no pases horas y horas en oración y él te revele que tienes que hacer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario