jueves, 26 de octubre de 2017

EXAMEN FINAL DE LIDERAZGO TEOLOGIA OCTAVO B

Preguntas de Castro= NO PUSO NOMBRE LIBRO
1.        En referencia a la comprensión de lo social, los modelos contemporáneos categorizan el liderazgo basado en las
A.       habilidades del líder
B.       Motivación
C.        Compromiso
D.       Liderazgo
2.        El liderazgo transaccional es definido por
A.       Una relación de influencia de tipo económico
B.       una relación de influencia de tipo social
C.        una relación de influencia de tipo familiar
D.       una relación de influencia de tipo emocional
3.        según D’Alesio los líderes transaccionales exhiben comportamientos asociados a
A.       transacciones constructivas y correctivas.
B.       haciendo énfasis en los planteamientos conceptuales contemporáneos
C.        con la finalidad de analizar la incidencia de la dinámica relacional
D.       la finalidad de sustentar conceptualmente las principales teorías de liderazgo contemporáneo y establecer la dinámica relacional.
4.        El papel fundamental del líder en el liderazgo transaccional es
A.       lograr las metas y cumplir con los objetivos en una dinámica laboral de trabajar bajo presión
B.       Comienza con la articulación que hace el líder de una visión atractiva
C.        Una visión es una estrategia de largo plazo acerca de cómo alcanzar una meta o metas
D.       Una visión está incompleta a menos que la acompañe un enunciado de visión
5.        Para Rice (1997), el condicionamiento operante consiste en
A.       aprender de las consecuencias de la conducta
B.       autoestima y confianza en sí mismos
C.        aprender a confiar en los demás
D.       condicionar a los demás para tener mejor manejo
6.        El Liderazgo transformacional constituye una de las teorías de liderazgo que
A.       más se trabaja en la actualidad
B.       fue abandonada por el mundo posmoderno
C.        se aplica en las universidades
D.       todas las respuestas
7.        El liderazgo transformacional se asocia con la idea
A.       cambio en los entornos en que se aplica
B.       propone el cambio del statu quo
C.        alto rendimiento y la satisfacción de los seguidores
D.       expresan una satisfacción más grande.
8.        El Liderazgo trascendente es definido como
A.       relación de influencia de contribución
B.       dirección de las metas establecidas al aclarar los requerimientos del rol y la tarea
C.        efecto profundo y extraordinario
D.       confianza
9.        La Dinámica relacional, explica el intercambio que se conforma por
A.       lógicas de transacción
B.       lógicas de influencia
C.        lógicas de humildad
D.       lógicas de transversal
10.     El primer sustituto del liderazgo nivel de la organización consiste en
A.       implementar una estructura de aprendizaje organizacional institucionalizada
B.       implementar una estructura de aprendizaje organizacional cooperativa
C.        implementar una estructura de aprendizaje organizacional institucionalizada y cooperativa
D.       implementar una estructura de aprendizaje organizacional empresarial
11.     Con relación a los tipos de liderazgo relaciona se puede pensar que
A.       La mayoría de los modelos de liderazgo relacional se han basado en la teoría tradicional de relaciones de intercambio
B.       los incentivos sociales giran en torno a relaciones y dinámicas
C.        son de carácter implícito
D.       se diferencian de los económicos al no establecer actividades específicas.
PREGUNTAS DE DIAZ= LIDERAZGO JUVENIL DE LA IASD
18.El​ ​líder​ ​juvenil​ ​es...
A. Un​ ​moldeador​ ​de​ ​vidas B. Un​ ​distribuidor​ ​de​ ​agua​ ​espiritual C. Un​ ​siervo​ ​de​ ​Dios D. Todas​ ​las​ ​anteriores
 19.De​ ​las​ ​siguientes​ ​parejas​ ​¿Quienes​ ​se​ ​podrían​ ​considerar​ ​líderes​ ​juveniles​ ​en​ ​la Biblia?
 A. Juan​ ​y​ ​Pedro B. Pablo​ ​y​ ​Bernabé C. Timoteo​ ​y​ ​Josué D. Mateo​ ​y​ ​Marcos 20.En​ ​la​ ​vida​ ​cristiana​ ​el​ ​punto​ ​de​ ​ebullición​ ​es…
 A. Una​ ​elevación​ ​de​ ​las​ ​normas​ ​terrenales B. Una​ ​transformación C. Un​ ​cambio​ ​de​ ​estado D. Una​ ​mejor​ ​comprensión​ ​de​ ​la​ ​Biblia

PREGUNTAS DE DOMINGUEZ= 7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
1.        El hábito de la proactividad:

A. Nos da la libertad para poder es coger nuestra respuesta a los estímulos del
medio ambiente.
B. Hace posible que nuestra vida tenga razón de ser.
C. Nos permite liberarnos de la tiranía de lo urgente para dedicar tiempo a las
actividades que verdaderamente dan sentido a nuestras vidas.
D.  Nos permite desarrollar una mentalidad de abundancia material y espiritual.

2.        Según el libro los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, poner primero lo primero nos permite:

A.  Desarrollar una mentalidad de abundancia material y espiritual.
B.  Liberarnos de la tiranía de lo urgente para dedicar tiempo a las actividades que verdaderamente dan sentido a nuestra vida.
C. Es el resultado de cultivar la habilidad y la actitud de valorar la diversidad.
D. Hace posible que nuestra vida tenga razón de ser, pues la creación de una visión de lo que queremos.
3. Las personas con hábitos de efectividad son las piedras angulares para formar.
A. Dimensión física.
B. Dimensión espiritual.
C. Dimensión intelectual.
D. Organizaciones altamente efectivas.
4. Una organización constituida por personas que practican los siete hábitos cobra una de las siguientes características:
A. Comenzar con un fin en mente
B. Buscar comprender primero
C. Selecciona proactivamente su rumbo estratégico
D. • Poner primero lo primero
5. ¿Que enseñaba la ética del carácter?
 A. La ética del carácter enseñaba que existen principios básicos para vivir con efectividad.
B. Sentir que el éxito  era superficial.
C. Los arreglos transitorios de tipo social
D. Obsesión por la imagen
6. La ética de la personalidad es:
A. Principios básicos para vivir con efectividad
B. Los arreglos transitorios de tipo social
C. Comenzar con un fin en mente
D.  El éxito de la personalidad, de la imagen pública, de las actitudes y las conductas, habilidades y técnicas que hacen funcionar los procesos de la interacción humana.
7. Tanto la ética del carácter como la ética de la personalidad son:
A. El problema fundamental  con la actitud
B.  Ejemplos de paradigmas sociales
C. Dimensiones espirituales.
D.  Arreglos transitorios de tipo social
8. Uno de los defectos básicos de la ética de la personalidad es:
A. Nos da la libertad para poder es coger nuestra respuesta a los estímulos del
medio ambiente.
B. Tratar de cambiar nuestras actitudes y conductas sin examinar los paradigmas básicos de los que surgen esas actitudes y conductas
C. Seleccionar proactivamente un rumbo estratégico
D.  Organizaciones altamente efectivas
9. Los paradigmas son inseparables del:
A. El carácter
B. Del amor
C. De la verdad
D. Del prestigio
10. La ética del carácter se basa en la idea fundamental de que hay:
A. Un conglomerado de descubrimientos para asumir el propio sentido de la vida
B. Principios que gobiernan la efectividad humana.
C. Un conjunto de conocimientos para  la efectividad
D. Elementos que pueden considerarse como parte de un desarrollo pleno de la personalidad
PREGUNTAS DE POMARE= EL VENDEDOR MAS GRANDE DEL MUNDO
1.        ¿Qué es liderazgo?
A.       Capacidad de obedecer a un superior
B.       Capacidad de influir en la manera de pensar o actuar de las personas
C.        Capacidad de mantenerse alejado y que los demás hagan todo
D.       Capacidad de hacer lo que quiera no importa a quien

2.        ¿Qué es ser líder?
A.       Una persona que Lleva o guía a un grupo personas a una meta u objetivo específico.
B.       Una persona que critica a las personas cuando se equivocan
C.        Una persona que solo manda y no hace nada
D.       Una persona que solo le importa a el mismo y no a los demás

3.        ¿Cuándo Hafid sabía que iba a morir y que tenía muchas riquezas que quiso hacer con sus riquezas?
A.       Botarlos
B.       Regalárselo a los pobres
C.        Que lo metan en su ataúd con el
D.       Ocultarlo bajo la tierra para que nadie lo tenga

4.        ¿A quien Hafid quiso dejarle su almacén, 50000 talentos de oro y su palacio?
A.       A Erasmo
B.       A su esposa Lisha
C.        A parientes extranjeros
D.       A amigos de infancia

5.        ¿Una persona que tiene riquezas y quiere usar/donar una parte de ella, la mejor forma de usarla es?
A.       Donando a una fundación de Niños con discapacidades
B.       Disfrutarlo con sus amigos en fiestas y diversión
C.        Distribuirlos en empresas ricas para que tengan más riquezas
D.       Usarlo para su propio interés y beneficio

6.        Elija la respuesta correcta. Cuando se quiera dejar una responsabilidad a un líder con respecto a riquezas se elige una persona con…
A.       Una persona con poca experiencia
B.       Una persona sin estudios, lo importante son las ganas del trabajo
C.        A una persona confiable pero sin experiencia
D.       Estudios de pregrado en contaduría

7.        Erasmo era un buen líder porque…
A.       Era humilde y se preocupaba por las cosas de su Jefe
B.       Le exigió a su jefe dejarle todas sus riquezas a el
C.        Ayudo a que se acabara la riqueza de su jefe
D.       Quiso matar a su jefe para que le dejara todo

8.        Un verdadero líder cristiano deberían sus actos y decisiones ser guiadas por…
A.       Su propia sabiduría
B.       Jesús
C.        Libros de filósofos
D.       Comentarios de otras personas

9.        Un líder cristiano será instrumento de Dios para…
A.       Criticar a las demás personas por su forma de ser
B.       Vivir una vida de mundanalidad
C.        Llevar las personas a la perdición
D.       Llevar el evangelio a todo el mundo

10.     Las personas que alcanzan el éxito en sus carreras es porque tuvieron que pasar por…
A.       Obstáculos y caídas
B.       Mandaban a hacer sus actividades con terceros
C.        Siempre creyéndose mejor que los demás
D.       Siempre copiándose de los demás

11.     Una persona para un puesto de liderazgo se escoge por…
A.       Su estatus en la comunidad
B.       Su conocimiento y experiencia en el trabajo o actividad
C.         Porque tiene mucho dinero y el dinero lo compra todo
D.       Porque lo obligan.

12.     ¿Dónde empieza el trabajo de un líder?
A.       En su trabajo
B.       En su hogar
C.        En la calle
D.       En sus viajes

13.     ¿Cuál es una característica que debe tener un líder?
A.       Criticar
B.       Visión
C.        Relajamiento
D.       Riquezas

14.     ¿Qué cosas dejaría Hafiz en las manos de Erasmo para que lo cuidara?
A.       Su esposa, porque se sentiría sola
B.       Sus hijos, porque su esposa trabaja mucho
C.        Sus riquezas, porque era su mano derecha
D.       Sus amistades, porque eran muy importantes para el

15.     ¿Qué anciano le dio a Hafid un gran consejo de cómo ser el mejor vendedor?
A.       Lisha
B.       Pathros
C.        Erasmo
D.       Aristóteles

16.     ¿Que contenía el cofre que le mostro el anciano a Hafid?
A.       10 pergaminos
B.       5 pergaminos de sus viajes
C.        Túnicas para vender
D.       CDs de consejos para vender

17.     ¿Que contenía el primer pergamino que el anciano le mostro a Hafid?
A.       El secreto del éxito
B.       El secreto de la venganza
C.        El Secreto de amar al comprador
D.       El secreto de la sabiduría

18.     ¿En el cofre había una bolsa, que contenía esa bolsa?
A.       10 billetes para que iniciara en el mundo del éxito
B.       100 talentos de oro para que iniciara en el mundo del negocio
C.        50 talentos de oro para que lo donara a los pobres
D.       1000 talentos de oro para que se comprara lo que gustara


19.     ¿A que ciudad fue a vender Hafid después de hablar con el anciano?
A.       Samaria
B.       Damasco
C.        Galilea
D.       Jerusalén

20.     Cuando Hafid vio el ave entra recordó las palabras del anciano que le decía…
A.       El fracaso nunca te sobrecogerá si tu determinación para alcanzar el éxito es lo suficientemente poderosa
B.       El éxito siempre ocurrirá no importando sino das de tu parte para alcanzarla
C.        Nunca le des cabida al fracaso que siempre te atacara en todo lo que hagas
D.       Siempre da lo mejor no importando las distracciones de las personas

21.     ¿Cuál era la Segunda condición que le dio el anciano a Hafid antes de salir a vender?
A.       Regales parte de lo ganado a las empresas para que aumenten sus gastos
B.       Todo lo ganado se distribuya en la familia
C.        Constantemente repartas la mitad de tu ganancia entre aquellos menos afortunados que tú
D.       Cada año repartas la quinta parte a las personas que lo necesitan

22.     ¿Cuál es la clave de todo éxito según Hafid?
A.       Pensar siempre negativo
B.       Los buenos hábitos
C.        Cuidar de mi trabajo
D.       Hacer las cosas con mi propia sabiduría

23.     ¿Cuál es la puerta abierta al fracaso?
A.       Hacer todo bien
B.       Los malos hábitos
C.        Ayudar a los demás
D.       Obediencia
PREGUNAS DE MENDIVELSO= LIBRO LA PARADOJA.
1.        ¿Que son las apariencias?
a.        Lo que se muestra y no es
b.        Lo que se muestra y es
c.        Lo que vemos pero no sabemos
d.        Ninguna de las opciones
2.        ¿Qué es liderazgo?
a.        El arte de influir
b.        El arte de influir para que la gente obedezca
c.        El arte de influir sobre la gente para que trabaje
d.        Ninguna de las opciones
3.        ¿Qué es el poder?
a.        Capacidad de forzar o coaccionar a alguien
b.        Capacidad de forzar o hacer tomar decisiones
c.        Capacidad de hacer la voluntad propia
d.        Ninguna de las opciones
4.        ¿Qué es la autoridad?
a.        El arte de conseguir lo que tú quieres
b.        El arte de conseguir manejar a alguien
c.        El arte de conseguir voluntariamente lo que quieres
d.       Ninguna de la opciones
5.        ¿Quién es una persona honrada?
a.        Digno de desconfianza
b.        Digno de amar
c.        Digno de confianza
d.        Digno de respeto
6.         ¿Cuál de estas es la característica de un líder honrado?
a.        Amigable
b.       Comprometido
c.        Amoroso
d.        Ninguna de las opciones
7.        ¿Cuál es la característica más importante para mantener una buena relación?
a.        Confianza
b.        Motivación
c.        Respeto
d.        Amor
8.        ¿Qué es un paradigma?
a.        Patrón matemático
b.        Patrón Psiquiátrico
c.        Patrón físico
d.       Patrón psicológico
9.        ¿Qué es un modelo?
a.        Persona a la que seguir
b.        Un ejemplo de líder
c.        Un testimonio
d.       Ninguna de las opciones
10.     ¿En que se fundamenta el amor?
a.        Motivación
b.        Respeto
c.        Voluntad
d.        Ninguna de las opciones
11.     ¿Qué se necesita para que haya voluntad?
a.        Intención + Acción
b.        Intención + Amor
c.        Intención + Igualdad
d.        Ninguna de las opciones
12.     Hay un viejo dicho que reza: “Dios no tiene ________”
a.        Hijos
b.        Hijas
c.        Padres
d.       Nietos
13.     El amor debe ir conectado con el ______
a.        Sentimiento
b.       Liderazgo
c.        Respeto
d.        Ninguna de las opciones
14.     ¿Cómo se demuestra la paciencia?
a.        Dominio de los 7 chacras
b.        Dominio del Chi
c.        Dominio del ser
d.       Dominio de un mismo
15.     ¿Qué trae consigo la Afabilidad?
a.        Prestar atención
b.        Apreciar
c.        Animar
d.       Ninguna de las opciones
16.     ¿Cuál de estas debe ser otra característica del buen líder?
a.        Generosidad
b.        Rechazo
c.        Afabilidad
d.        Misericordia
17.     ¿Cómo se reconoce la indulgencia?
a.        No guardar rencor
b.        No guardar odio
c.        No guardar cariño
d.        No guardad amor
18.     Definición de Honradez
a.        Estar libre de deudas
b.        Estar libre de apariencias
c.        Estar libre de engaños
d.        Estar libre de razón
19.     ¿Cómo se demuestra el Compromiso?
a.        Atenerse a las consecuencias
b.       Atenerse a las propias elecciones
c.        Llegar puntual
d.        Ninguna de las opciones
20.     ¿Qué es lo primero que debe ver el buen líder?
a.        El entorno
b.        Las mujeres
c.        El presupuesto
d.        Su lugar de residencia

PREGUNTAS MORENO = LIDER 360 GRADOS
1.        El mito de la posición consiste en:
a.         No puedo dirigir si no estoy en la cima.
b.        Cuando llegue a la cima, aprenderé a dirigir.
c.        Si estuviera en la cima, la gente me seguiría.
d.        Cuando llegue a la cima tendré el control.

2.        El mito del destino consiste en:
e.        No puedo dirigir si no estoy en la cima.
f.         Cuando llegue a la cima, aprenderé a dirigir.
g.        Si estuviera en la cima, la gente me seguiría.
h.        Cuando llegue a la cima tendré el control.

3.        El mito de la influencia consiste en:
i.          No puedo dirigir si no estoy en la cima.
j.          Cuando llegue a la cima, aprenderé a dirigir.
k.        Si estuviera en la cima, la gente me seguiría.
l.          Cuando llegue a la cima tendré el control.

4.        El mito de la inexperiencia consiste en:
m.      No puedo dirigir si no estoy en la cima.
n.        Cuando llegue a la cima, aprenderé a dirigir.
o.        Si estuviera en la cima, la gente me seguiría.
p.        Cuando llegue a la cima tendré el control.

5.        “No importa el trabajo o posición que tengamos, siempre habrá límites” es una contraposición al mito de:
a.         La inexperiencia.
b.        La influencia.
c.        La libertad.
d.        El destino.

6.        Seleccione uno de los desafíos que NO tiene un líder
a.         Desafío de la frustración.
b.        Desafío de la influencia.
c.        Desafío de la visión.
d.        Desafío del tiempo.

7.        Según el primer principio del líder 360º, el líder debe:
a.         Manejar sus emociones.
b.        Administrar sus posesiones.
c.        Manejar sus finanzas.
d.        Ninguna de las respuestas.

8.        El segundo principio del líder 360º consiste en:
a.         Estar dispuesto a hacer lo que otros no harán.
b.        Aligerar la carga de su líder.
c.        No administrar solamente.
d.        Invertir en la química de las relaciones.

9.        Esta es una manera de como NO ayudar con la carga del líder:
a.         Primero haga bien su trabajo.
b.        De un paso más.
c.        Sustituya a su líder cuando pueda.
d.        Visite a su líder para saber cómo está.

10.     Según el tercer principio del líder 360º, el líder debe:
a.         Trabajar en el anonimato.
b.        Apoyar al líder cada vez que pueda.
c.        Preguntarle al líder como puede ayudarle en su carga.
d.        Sustituir al líder cuando pueda.
 PREGUNTAS DE NAVARRO = 100 MANERAS DE MOTIVAR.
1.        La mayor parte de los líderes tratan de motivar a sus seguidores imponiéndoles:

A.      Sus experiencias.
B.       Sus responsabilidades
C.       Sus propias ansiedades
D.      Todas las respuestas
E.       Ninguna de las respuestas

1.        Cuando los líderes observan que las personas que tiene a cargo muestran un bajo nivel de desempeño, se ponen:

A.      Se ponen ansiosos, tensos y preocupados
B.       Felices porque puede a partir de eso puede buscar solución 
C.       Molestos ya que puede tener grandes pérdidas en su empresa u organización 

2.        Cuando los lideres observan que no se pudo lograr los objetivos planteados responsabilizan a:

A.       Sus clientes
B.       Ellos mismos
C.        Sus subordinados  o dirigidos
D.       Todas las respuestas


3.        El liderazgo tiene paradojas claves, que ayuda  a los líderes apartarse de la mediocridad y tener éxito alguna de estas son:

A.       Si hay mucho por hacer, es preciso disminuir el ritmo de trabajo
B.       Si una persona quiere transmitir lo que piensa, no debe hablar tanto
C.        Si alguien desea obtener ganancias con mayor rapidez, debe otorgar menos seriedad al asunto y plantárselo como un juego
D.       Si alguien realmente quiere dirigir a la gente, debe ir a la cabeza de ella
E.        Todas las respuestas   

4.        En el liderazgo el arte de conducción es lograr que:

A.       Las personas hagan caso sin objeción alguna
B.       El líder desarrolle actitud de mando
C.        El líder desarrolle mejores  habilidades que los subordinados
D.       Las Personas hagan por su propia voluntad lo que el líder quiere que haga
E.        Todas las respuestas
F.        Ninguna de las respuestas 

5.        En el liderazgo la motivación es  un elemento clave para la éxito y esta depende de:

A.       Que el líder tenga una buena capacidad de dirigir
B.       Que el líder tenga grandes habilidades de comunicación
C.        Que el líder en fechas especiales otorgue incentivos a sus subordinados
D.       El mismo empleado, no de quien lo dirige 
E.        Todas las respuestas

6.        Dentro del liderazgo la autodisciplina es fundamental para lograr las metas deseadas, para ello, si el líder como sus subordinados si quieren alcanzarla siempre deben recordar.

A.       Los objetivos personales
B.       Las herramientas adquiridas en un centro de estudio
C.        Las experiencias adquiridas durante la vida
D.       Los consejos de dirigentes exitosos
E.        Todas las respuestas 
F.        Ninguna de las respuestas

7.        Los dirigentes deben formular preguntas que estimulen:

A.       Ideas pertinentes
B.       Grandes ventas
C.        Grandes logros en las metas planeadas
D.       Todas las repuestas

8.        Muchas veces la función de un lider es empeñarse de manera constante en que sus dirigidos mantengan siempre:

A.       Un rendimiento adecuado en los logros a alcanzar
B.       Una actitud responsable en las responsabilidades asignadas
C.        En funcionamiento cada una de sus habilidades
D.       Un buen humor y un buen optimismo
E.        Todas las respuestas   

9.        El lider debe tener la capacidad para descubrir cuando uno de sus dirigidos esta pasando por un ciclo  negativo de:

A.       Objeciones (esto no va a dar buenos resultados)
B.       Falta de conciencia ( en realidad no tengo ganas de ocuparme de esto)
C.        Exploración ( en que me beneficiaria este cambio)
D.       Aceptación (  no comprender el beneficio del cambio)
E.        Todas las respuestas
F.        Ninguna de las respuestas

10.     De qué manera puede ayudar un lider a sus seguidores cuando estos estén pasando por un ciclo negativo en su vida:

A.       Proveyendo para él, una licencia de varios meses
B.       Dándoles a cada uno incentivos
C.        Comunicarle con anticipación y entusiasmo las novedades y los beneficios que puede traer el cambio  
PREGUNTAS DE ORTEGA = MANUAL COACHING
1.        ¿Qué es el Coaching?
a.        Una metodología educativa
b.        Una metodología de trabajo
c.        Un negocio
d.        Una empresa
2.        ¿En qué consiste el Coaching?
a.        En resolver problemas
b.        En buscar una persona experta en el tema.
c.        Consiste en sesiones de aplicación de las opciones percibidas.
d.        Consiste en sesiones de apoyo.
3.        ¿Qué es un Coach?
a.        Alguien que está a tu lado sosteniéndote la linterna y te va pasando las herramientas que necesitas.
b.        Alguien que está a tu lado facilitándote el trabajo.
c.        Es una persona que realiza el trabajo por ti.
d.        Es una personas que trabaja incansablemente para que las personas trabajen
4.        ¿Qué hace un Coach específicamente?
a.        Aumentar sus recursos
b.        Ver como traban las empresas
c.        Ayuda a delimitar los objetivos de trabajo de sus clientes y facilita su consecución.
d.        Ayuda a ejecutar los objetivos de los clientes

5.        ¿Una de las premisas en la que se fundamenta un Coaching?
a.        Buscar personas que apoyen económicamente.
b.        Que su cliente puede mejorar sus resultados
c.        En la verdad
d.        En tener suficiente recursos.
6.        Principales áreas de aplicación del Coaching?
a.        Con la gestión del conflicto, la gestión del tiempo, con la motivación.
b.        Con cumplir órdenes, con aprender.
c.        Con instituciones educativas
d.        Con el gobierno.
7.        ¿Qué metodología se utiliza para hacer Coaching?
a.        El Coaching se hace trabajando
b.        El Coaching se hace conversando, supervisando y promoviendo
c.        El Coaching se hace pensando y promoviendo ideas
d.        Cuantitativa
8.        ¿a quién va dirigido el Coaching?
a.        Personas que tienen bajo su responsabilidad equipos de trabajo.
b.        Personas que van a empezar un negocio
c.        Personas que tienen discapacidad física
d.        Para todo el mundo
9.        ¿objetivos del Coaching?
a.        Dar mejores resultados.
b.        Ver los problemas y evitar los obstáculos
c.        Modificar su estilo, de forma que se potencie los resultados de equipo
d.        Comprometer al equipo para que brinde mejores resultados
10.     ¿Por qué un Coaching?
a.        Las empresas deben ser un dialogo con su público
b.        Por generar recursos
c.        Las empresas deben de capacitar a sus empleados
d.        Porque se necesitar tener discernimiento
PREGUNTAS PACHECO = ACTITUD DE VENCEDOR
2: ¿CUÁLES ERAN LAS ACTITUDES SALUDABLES QUE JESÚS POSEÍA COMO LÍDER?
A: Era seguro
B: Era sumiso.
C: Era desinteresado
D: Todas las respuestas dada
3: NUESTRA ACTITUD COMO LÍDER SE FORMA DE:
A: Las oportunidades
B: Las experiencias
C: Las casualidades
D: Las recompensas
4. LA PERSONALIDAD DE UN LÍDER, SE COMPONE DE UNA MEZCLA DE SUS:
A: Actitudes
B: Cualidades
C: Temperamentos
D: Ninguna de las respuestas dada
5: CUAL ES EL PRIMER FACTOR DE INFLUENCIA EN NUESTRO LIDERAZGO?
A: El ambiente
B: La familia
C: Las amistades
D: Los negocios

6: ¿CUÁL DEBE SER LA ACTITUD DE UN LÍDER EFICAZ?
A: Negativa
B: Positiva
C: Responsable
D: Todas las respuestas dadas.
7. LA                                  ES EL PARÁMETRO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRA ACTITUD.
A: Dadivosidad
B: Amabilidad
C. Autoimagen
D: Comprensión
8: EN EL LIDERAZGO POR LO GENERAL, LAS DECISIONES EQUIVOCADAS SE HACEN EN EL TIEMPO EQUIVOCADO Y LAS DECISIONES CORRECTAS EN EL TIEMPO
A: Asignado
B: Correcto
C: Correspondiente
D: Decisivo
9: LA PRIMERA TORMENTA INTERNA DE UN LÍDER ES EL TEMOR A:
A: Fracasar
B: Las personas
C: Los problemas
D; Las actitudes
10. ACEPTAR EL FRACASO COMO FINAL ES SER FINALMENTE UN LIDER:
A: Mediocre
B: Perdedor
C: Fracasado
D: Maestro



11: EL FRACASO EN EL LIDERAZGO ES LA LÍNEA DE MÍNIMA DE:
A: Persistencia
B. motivación
C: Desarrollo
D. Autovaloración
PREGUNTAS DE PARADA = COMO LLEGO A FIN DE MES
  • 1. ¿Es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un grupo y de influir en ellas?
    • A. El liderazgo gerencial
    • B. El tercer aspecto del liderazgo
    • C. El cuarto aspecto
    • D. Amistad
  • 2. ¿El líder tradicional es el que sabe y manda, da órdenes para que otros las obedezcan?
    • A. Él mismo ayuda haciendo las actividades
    • B. Ayuda a que se esmeren sus empleados
    • C. Muestra confianza a sus empleados
    • D. Todas las respuestas son validas
  • 3. ¿Por qué es Importe el liderazgo?
    • A. Es vital para la supervivencia de cualquier negocio u organización
    • B. Para tener una planeación adecuada
    • C. Por ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir
    • D. Las anteriores respuestas son verdaderas
  • 4. ¿Confianza en sí mismo, visión, trabaja en equipo, actitud positiva son Valores de un líder?
    • A. Buena conducta con sus empleados
    • B. Se preocupa por ellos en las diferentes áreas de la vida
    • C. Es sensible al ver su nivel de expresión laboral
    • D. Delegar muestra el trabajo en equipo
  • 5. ¿Durante este período la principal amenaza era la conquista. La gente buscaba el jefe omnipotente; el mandatario despótico y dominante que prometiera a la gente seguridad a cambio de su lealtad y sus impuestos?
    • A. Edad del liderazgo de la información
    • B. Edad del liderazgo comercial
    • C. Edad del liderazgo de conquista
    • D. Las respuestas anteriores son verdaderas


  • 6. ¿Es el desarrollo de un sistema completo de expectativas, capacidades y habilidades que permite identificar, descubrir, utilizar, potenciar y estimular al máximo la fortaleza y la energía de todos los recursos humanos de la organización, es el nuevo concepto de liderazgo?
    • A. Estrategias
    • B. Reorganización
    • C. Impulsar nuevos talentos
    • D. Moldear lideres
PERDOMO= LIBRO COMO GANAR AMIGOS.
1.        La crítica es _________ porque pone a la otra persona en la defensiva, y por lo común hace que trate de justificarse.
A.       Constructiva
B.       Falsa
C.        Inútil
D.       Buena

2.        Bastante  tengo  con  vencer  mis  propias limitaciones sin irritarme por el hecho de que Dios no ha creído conveniente distribuir por igual _____________________________".
A.       El don de la inteligencia
B.       Las capacidades
C.        El dinero
D.       La sabiduría e inteligencia

3.        Quien menciono la siguiente frase: “"No los censuréis; son tal como seríamos nosotros en circunstancias”
4.        Al Capone
5.        "Dos Pistolas" Crowley
6.        Albert Fall
7.        Abraham Lincoln

4. ¿A qué general escribió Lincoln la siguiente carta que nunca envió?
               
"Mi querido general:
"No creo que comprenda usted la magnitud de la desgracia que representa la retirada de Lee. Estaba a nuestro alcance, y su captura hubiera significado, en unión con nuestros otros triunfos recientes, el fin de la guerra. Ahora la guerra se prolongará indefinidamente. Si usted no consiguió atacar con fortuna a Lee el lunes último, ¿cómo logrará hacerlo ahora al sur del río, cuando sólo puede llevar consigo unos pocos hombres, no más de los  dos  tercios  de  la  fuerza  de  que  disponía  entonces? Sería irrazonable esperar, y yo no lo espero, que ahora pueda usted lograr mucho. Su mejor oportunidad ha desaparecido, y estoy indeciblemente angustiado a causa de ello."
A.       McClellan
B.       Meade
C.        Burnside
D.       Hooker

5. Un gran hombre demuestra su grandeza por la forma en que  trata  a  los ____________
A.       Los pequeños
B.       Los amigos
C.        Los hijos
D.       La esposa

6. A quien se le atribuye la siguiente frase: “el impulso más profundo de la naturaleza humana es "el deseo de ser importante"
A.       Sigmund Freud
B.       John Dewey
C.        Benjamin Franklin
D.       Richard Harding Davis

7. ¿Cuál es el deseo más grande de todo ser humano?
A.       Ser amado
B.       Tener dinero
C.        Ir  la luna
D.       El deseo de sentirse importante

8.    Esta frase se le atribuye a: Ralph Waldo Emerson
A.       "Todo hombre que conozco es superior a mí en algún sentido. En ese sentido, aprendo de él".
B.       "No  temas  a  los  enemigos que te atacan. Teme a los amigos que te adulan".
C.        "Enséñame  a  no  hacer ni recibir elogios baratos"
D.       …Si algo me gusta, soy caluroso en mi aprobación y generoso en mis elogios."

9.        Antes de hablar, haga una pausa y pregúntese:
A.       ¿ofenderé a esta persona con mi comentario?
B.       ¿Cómo puedo lograr que quiera hacerlo?
C.        ¿valdrá la pena mencionarlo?
D.       ¿lograre el efecto requerido?

10.     …si un vendedor puede demostrarnos que sus servicios o sus productos nos ____________a resolver nuestros problemas, no tendrá que __________ por vendernos nada. Ya lo compraremos nosotros. Y un cliente desea creer que él es quien compra, no que hay quien le vende.
A.       Ayudaran, Esforzarse.
B.       Elegirá, Ayudara.
C.        Cobran, Venden.
D.       Muestran, Venderlos.
PREGUNTAS DE PICO. LIBRO INTELIGENCIA EMOCIONAL.
1.     ¿Cuál es el nuevo criterio para el liderazgo?
a.     Ser inteligente.
b.     Tener más experiencia.
c.     Tener inteligencia emocional.
d.     Ninguna de las respuestas.

2.     ¿lo que un líder debe realizar para con sus seguidores?
a.     Motivarlos.
b.     No ponerles metas.
c.     Criticarlos.
d.     Acompañarlo en su labor.
3.     ¿Cómo debe ser la actitud de un liderado ante la crítica?
a.     Grosera.
b.     Hostil.
c.     Debe tomarlo como un ataque personal.
d.     Ser inteligente emocionalmente.
4.     Un líder y un liderado debe tener las capacidades de:
a.     Reusarse a las críticas.
b.     Discutir ante las críticas.
c.     Escuchar, comunicarse y controlarse así mismo
d.     hacer valer su opinión.
5.     ¿En qué ámbitos sirve la inteligencia emocional?
a.     En lo individual.
b.     Lo grupal.
c.     Profesional.
d.     Todas las respuestas.
6.     ¿Cuáles son las habilidades prácticas de la inteligencia emocional?
a.     La autoconciencia (capacidad de saber qué está pasando en nuestro cuerpo y qué estamos sintiendo).
b.     El control emocional (regular la manifestación de una emoción y/o modificar un estado anímico y su exteriorización). 
c.     La empatía (entender qué están sintiendo otras personas, ver cuestiones y situaciones desde su perspectiva).
d.     Todas las respuestas.

7.      ¿En qué esferas de mi vida es aplicable la inteligencia emocional? 
a.     bienestar psicológico
b.     buena salud física
c.      entusiasmo y motivación.
d.     Todas las respuestas. 
8.     ¿qué es un estallido emocional?
a.     Conmoción psíquica y física que se encuentra, por un determinado tiempo, libre de todo control de la corteza cerebral.
b.     Una explosión sistemática de las neuronas.
c.     La sinopsis neurológica.
d.     Ninguna respuesta.
9.     ¿De qué manera las emociones pueden afectar la salud?
a.     Hay somatización.
b.     Hay tristeza.
c.     Nos da cáncer.
d.     Poco apetito. 
10.   ¿Influyen las emociones en mi rendimiento?
a.     Laborar.
b.     Deportivo.
c.     Líder.
d.     Todas las respuestas.
PREGUNTAS DE PLUA. LIBRO DESARROLLO DEL LIDERAZGO
1.        ¿La esencia misma del liderazgo es tener?
a)        Mandato
b)       Liderados
c)        Visión
d)       Humilde
2.        Los administradores hacen las cosas bien, mientras que los líderes hacen las cosas…
a)        Difícil
b)       Fáciles
c)        Correctas
d)       Todas las respuestas dadas
3.        Cuando una persona es respetada por sus liderados, lo es por…
a)        Valentía
b)       Acciones
c)        Benevolencia
d)       Atributos
4.        El buen líder sabe el concepto de…
a)        Ser, hacer, conocer
b)       Administración
c)        Liderar
d)       Organización
5.        Líder introvertido es…
a)        Independiente
b)       Diligente
c)        Reflexivo
d)       Todas las respuestas dadas.
6.        Líder extrovertido es…
a)        Abierto
b)       Reservado
c)        Necesita tranquilidad
d)       Ninguna de las respuestas dadas
7.        Líder intuitivo es…
a)        Actúa, realiza
b)       Impulsivo
c)        Practico
d)       Ninguna de las respuestas dadas
8.        Líder práctico es…
a)        Paciente
b)       Imagina
c)        Reflexiona
d)       Trabaja solo
9.        Líder sensitivo es…
a)        No lo guía la lógica
b)       No es objetivo
c)        Persuade, inspira
d)       Todas las anteriores
10.     Líder perceptivo es…
a)        Decide
b)       Planifica
c)        No emite juicios.
d)       Ninguna de las respuestas dadas
11.     Líder reflexivo es…
a)        Lógico
b)       Considera emociones ajenas
c)        Considerado
d)       Injusto
12.     Líder Juzgador es…
a)        Indeciso
b)       Controlador
c)        Desordenado
d)       Toma decisiones lentas
13.     Una de las cinco pasos de para que la organización sea efectiva es…
a)        Observe y evalúe la respuesta
b)       Siga haciendo lo que ha estado haciendo
c)        No preste atención a criticas
d)       No siga ningún estilo
14.     ¿Cuándo interactúan para cumplir tareas, las personas deben tener cuidado para?
a)        Reconocer sus valores
b)       Diferencias
c)        Integrantes
d)       Creencias
15.     ¿Cuál de los siguientes ítems forman parte de los estilos básicos d eliderazgo?
a)        Autoritario
b)       Político
c)        Evaluador
d)       Todas las respuestas dadas
16.     Liderazgo participativo es cuando el líder
a)        Rechaza
b)       Excluye
c)        Divide
d)       Involucra
17.     ¿Cuál  de los siguientes Estilos de liderazgo se centran en el grupo?
a)        Evaluador
b)       Participativo
c)        Libre iniciativa
d)       Todas las respuestas dadas
18.     Liderazgo autoritario y político es ¿Cuándo existe?
a)        Análisis grupal
b)       Intereses grupal
c)        Motivaciones grupal
d)       Intereses personales
19.     Ser un seguidor es…
a)        Negativo
b)       Para cobardes
c)        Clave para el éxito de una empresa
d)       Honorable
20.     Los seguidores efectivos participan con…
a)        Desanimo
b)       Criticas
c)        Propósitos
d)       Responsabilidad
21.     Los buenos seguidores tienen que ser…
a)        Audaces
b)       Equilibrados
c)        Tímidos
d)       Independientes, críticos
22.     Seguidores y líderes a la vez…
a)        No existen
b)       Solo uno de dos
c)        Todos somos
d)       Pelean
23.     La diferencia entre seguidor y líder es que
a)        Estatus del líder
b)       Asume responsabilidad el líder
c)        Oficinas
d)       Economía
24.     Los líderes deben de dar…
a)        Empoderamiento
b)       Libertad
c)        Restricciones
d)       Economía
25.     La visión da a las personas un sentido de…
a)        Responsabilidad
b)       Oportunidad
c)        Crecimiento
d)       Pertenencia
PRETEL LIBRO ROL DEL LIDERAZGO ETICO.
A.      Preguntas Teóricas:
1.        ¿Qué es la ética?
a.        Sinónimo de moral.
b.       Antónimo de moral.
c.        Posturas internas sobre lo que es correcto.
d.       Ninguna de la preguntas
2.        ¿Qué es la moral?
a.        Sinonimo de ética.
b.       Antonimo de ética.
c.        Lo que la sociedad y las leyes dicta por bueno y malo.
d.       Todas las respuestas.
3.        ¿Qué es el liderazgo?
a.        El acto de dirigir una asamblea, junta directiva, reunión etc…
b.       Señalar lo que los demás hacen mal.
c.        Dar órdenes.
d.       Servir a quienes me rodean.
4.        ¿Qué es la influencia?
a.        Autoridad de alguien para con otra u otras personas.
b.       Persona con poder o autoridad con cuya intervención se puede obtener una ventaja.
c.        Acción y efecto de influir.
d.       Con mi ejemplo, hacer un cambio en quienes me rodean.
5.        ¿Qué es la responsabilidad?
a.        Deuda, obligación de reparar y satisfacer.
b.       Cargo u obligación moral que resulta para alguien del posible yerro en cosa o asunto determinado.
c.        Capacidad existente en todo sujeto activo.
d.       Ninguna de las respuestas.
RHENALD LIBRO LADO POSITIVO DEL FRACASO
1.        ¿Cuál es la mayor diferencia entre la gente que triunfa y la mediocre?
A.       A diferencia de los mediocres, los triunfadores parecen dejar el “promedio” en el polvo, tan detrás de ellos que parece un recuerdo lejano.
B.       la  gente que triunfa valora la oportunidad como algo muy especial, observan una situación dada, ven tremendas oportunidades en tanto que los mediocres no ven nada.
C.        Todas son correctas
D.       Ninguna es correcta
2.        ¿Cuál es el criterio que el autor usa para animar y guiar a otros?
A.       Aprecie a las personas
B.       Alabe el esfuerzo
C.        Premie el trabajo
D.       Todas las anteriores
3.        ¿Qué es un fracaso?
A.       Quedar sin oportunidades de éxito
B.       No avanzar después del fracaso
C.        Perder cosas importantes
D.       Todas las anteriores
4.        ¿Cómo dejar de ser un fracasado?
A.       Observe sus posibilidades
B.       Rodéese de personas exitosas
C.        No piense en el fracaso
D.       Todas las anteriores
5.        Quinto paso hacia el lado positivo del fracaso
A.       Cambie su reacción ante el fracaso aceptando su responsabilidad
B.       Cambien las personas que le producen pensamientos y decisiones inapropiados
C.        Ninguna es correcta
D.       Todas son correctas
6.        Hay una serie de conceptos falsos sobre el contentamiento.
A.       Mantiene su situación presente
B.       Ayuda a crecer como persona
C.        Sana heridas
D.       Ninguna es correcta
7.        El contentamiento viene de tener una actitud positiva. Esto quiere decir
A.       Esperar lo mejor en todo, no lo peor
B.       Mantener una actitud de triunfo, aun cuando se sienta abatido
C.        Todas son correctas
D.       Ninguna es correcta
8.        Sentimientos que el miedo puede producir
A.       Sueño
B.       Estrés
C.        Indecisión
D.       Todas son correctas
9.        ¿CUÁL ES LA RAÍZ DEL ÉXITO?
A.       El trasfondo familiar es algo por lo que cualquiera debería sentirse agradecido y te ayudan a llegar al éxito.
B.       La riqueza te da las herramientas y oportunidades necesarias para alcanzar el Éxito.
C.        La ausencia de dificultades es un factor esencial al momento de concentrarse y tomar decisiones determinantes para alcanzar el éxito.
D.       La percepción del fracaso y su reacción al mismo, son la clave del éxito.  
10.     ¿Cuáles fueron sus anteriores actitudes hacia el fracaso?
A.       Tenía miedo a fracasar, No estaba preparado para el fracaso, creía que solo era bueno fracasando.
B.       No entendía eso de un fracaso,  Tenía miedo a fracasar, creía ser muy autosuficiente.
C.        No estaba preparado para el fracaso, creía que solo era bueno fracasando, creía ser muy autosuficiente.
D.       Tenía miedo a fracasar, No estaba preparado para el fracaso, No entendía eso de un fracaso.
RIOVALLE, DESARROLLA EL LIDER QUE ESTA EN TI.
1 Que es lo que señala la mayor diferencia en el líder:
A.     Dirigir con autoridad
B.     Conocer la misión de la organización
C.    Delegar responsabilidades
D.    Establecer prioridades para las responsabilidades
2 Marque la que corresponda al contexto:
A.     Las personas prácticas saben cómo lograr lo que quieren
B.     Los filósofos saben lo que deben querer
C.    Los líderes saben cómo lograr lo que ellos deben querer
D.    Los empresarios crean empresas
3 Qué es esencial para el éxito de un líder
A.     Definir al éxito como el logro
B.     Los hecho son la clave del liderazgo
C.    Trabajar en dirección a una meta establecida
D.    Trabajar en armonía con todos
4 Le dijeron a un hombre que si trabajaba lo más duro posible podría llegar a ser rico. El trabajo más duro que sabía hacer era cavar hoyos, así que se puso a cavar hoyos enormes en el patio de su casa, ¿por qué no se hizo rico?
A.     Porque cavó hoyos
B.     Porque el trabajo que tenía no era rentable
C.    Por no establecer prioridades
D.    Porque uno se hace rico dependiendo el trabajo
5 Cuando se trata de planear. Un ejemplo es nuestro calendario. La pregunta no es
A.     ¿Estará lleno mi calendario?
B.     ¿Quién llenará mi calendario?
C.    ¿Debo cumplir mi calendario?
D.    ¿Con quiénes me entrevistaré?
6 En la programación el líder debe:
A.     Invertir tiempo en las personas
B.     Pasan tiempo con las personas
C.    Llenan el calendario con prioridades
D.    Llenan el calendario con tareas solicitadas
7 ¿Qué se requiere de un líder?
A.     No renunciar a su responsabilidad última
B.     Que sea productivo
C.    Que sea inteligente
D.    Que distinga entre lo que puede hacer y lo que puede delegar
8 Qué recomendación se da al líder para que tenga mayor retribución
A.    El esfuerzo empleado debe aproximarse a los resultados esperados
B.     Que haga lo mejor que pueda para una buena retribución
C.    No usar el abuso
D.    No desesperarse
9 Las prioridades cambian y demandan atención continuamente. H. Ross Perot dijo que todo lo que es excelente o digno de alabanza permanece sólo por un momento en el «filo cortante» y constantemente se debe luchar por eso. Las prioridades bien establecidas siempre estarán al «filo» ¿Cuál no pertenece?
A.     Evalúe: Cada mes revise las tres erres (Requerimientos/Retribución/Recompensa)
B.     Elimine: Pregúntese: «¿Qué de lo que estoy haciendo lo puede realizar alguien más?»
C.    Aprecie: ¿Cuáles son los proyectos más importantes que se están realizando este mes y qué tiempo tomarán?
D.    Replantee: reorganice nuevamente lo planeado
10 El Dr. Anthony Campolo nos habla de un estudio sociológico en el que a cincuenta personas de más de noventa y cinco años les hicieron una pregunta: «Si pudiera vivir su vida otra vez, ¿qué cosa haría de diferente manera?» Era una pregunta abierta y estos ancianos dieron múltiples respuestas. Sin embargo, tres respuestas se repitieron constantemente y predominaron en el estudio, ¿Cuál no pertenece al grupo de la triada?
A.     Si tuviera que hacerlo otra vez, reflexionaría más
B.     Si tuviera que hacerlo otra vez, me arriesgaría más
C.    Si tuviera que hacerlo otra vez, haría más cosas que continuaran viviendo después de que yo muriera
D.    Si tuviera que hacerlo otra vez, sería más cuidadoso
 SUAREZ WILMAR LIBRO FISH
1.        Es increíblemente importante, sobre todo si pensamos que buena parte de la población dedica el 75% de su vida adulta, durante la vigilia, a actividades relacionadas con  ________.
a.        El estudio
b.        El Trabajo
c.        La familia
d.        Ninguna de las respuestas
2.        Hoy día está de moda creer que nadie debería conformarse con hacer nada salvo lo que a uno…
a.        Realmente le gusta
b.        Realmente le importa
c.        Realmente le preocupa
d.        Todas las respuestas

3.        Nos decimos que la vida es demasiado breve para…
a.        Perder el tiempo en religiones
b.        Vivir siempre amargados y deprimidos
c.        malgastarla dedicando horas a un trabajo que no sea el idea.
d.        Ninguna de las respuestas

4.        En el mundo real hay condiciones que nos impiden alcanzar…
a.        Nuestros sueños
b.        El éxito
c.        La fama
d.        Ese trabajo ideal y perfecto

5.        Fish es una __________, un relato inventado sobre la manera en que podemos descubrir la fuente profunda de energía, creatividad y pasión que existe dentro de todos nosotros cuando aprendernos a  amar lo que hacemos, incluso si en ese momento no estamos haciendo exactamente lo que amamos.
a.        Historia
b.        Parábola
c.        Fabula
d.        Historieta

6.        Mary Jane encontró rápidamente un puesto de supervisora en el área de servicios internos de _______________, una de las instituciones financieras más importantes de Seattle.
a.        Activision Blizzard.
b.        First Guarantee Financial
c.        Mercenary Technology
d.        Frog City Software

7.        La cuidadosa planificación de su futuro había anticipado todos los problemas menos uno. Doce meses después de haberse instalado en Seattle, Dan fue ingresado urgentemente aquejado de la rotura de un aneurisma, una «rareza genética», según dijeron, y falleció de un _________ sin haber recuperado la conciencia. No hubo ni avisos ni tiempo para despedidas
a.        Derrame interno
b.        Parálisis
c.        Paro respiratorio
d.        Cáncer

8.        ¿Por qué el pequeño grupo de Mary Jane se ganó la fama de ser un equipo con el que se podía contar?
a.        Por su amabilidad
b.        Porque eran solo mujeres
c.        Porque era buena jefa.
d.        Porque eran más inteligentes

9.         Mary escribió en su diario “Todos estamos aquí por tres cosas: el sueldo, la _______ y las __________.
a.        seguridad, ventajas.
b.        Amabilidad, responsabilidades
c.        Plata, comisiones.
d.        Todas las respuestas.
LIBRO SUAREZ YEISON. ENRIQUEZCA SU PERSONALIDAD.
1.        Según la autora todos tenemos diferentes….
a.        deseos, capacidades y temperamentos
b.        deseos, capacidades y necesidades
c.        deseos, necesidades y emociones
d.        deseos, emociones y sueños

2.        Enriquezca su personalidad tratando a cada persona como una combinación individual, de los                                 temperamentos básicos

a.        Cinco
b.        Tres
c.        Dos
d.        Cuatro

3.        Cada obra maestra                                  de era única, porque nunca hubiera podido encontrar dos piedras de mármol idénticas.
a.        Andrés Felipe
b.        Paolo Grittee
c.        Pablo Picasso
d.        Miguel Ángel

4.        La autora menciona tres estatuas cuales son:
a.        David, Miguel Ángel y Cleopatra
b.        David, Miguel Ángel y Julio Cesar
c.        David, julio Cesar y Cleopatra
d.        David, Cleopatra y Julio cesar

5.        los tipos de temperamentos propuestos por                                hace veinticuatro siglos.
a.        Sócrates
b.        Aristóteles
c.        Platón
d.        Hipócrates


6.        ¿Cuáles son los temperamentos que básicos propuestos?
a.        Sanguíneos, melancólicos, coléricos y flemáticos
b.        coléricos, Autoritarios, pasivos y flemáticos
c.        Sanguíneos, coléricos, persuasivos e imponentes.
d.        Sanguíneos, melancólicos, coléricos y persuasivos

7.        El sanguíneo vive en                  : Le encantan los cuentos de hadas de la vida y quiere vivir feliz para siempre.
a.        Los cielos
b.        Las nubes
c.        En el limbo
d.        Las montañas

8.        Los sanguinos cuentan……
a.        Cuentos
b.        Historias
c.        Fabulas
d.        Mitos

9.        los sanguíneos tienen dificultad para recordar
a.        Nombres, fechas, lugares y hechos.
b.        Nombres, objetos, personas y hechos
c.        Nombres, fechas, personas y hechos
d.        Nombres, fechas, objetos y hechos

10.     El sanguíneo es el único temperamento que siempre parece ser …
a.        Inocente y eficiente
b.        Ingenuo e inocente
c.        Inocente y activo
d.        Ingenuo y eficiente
VALDEZ, FRACASO EXITOSO
1.        Definición de fracaso:
a.        Quedarte a vivir en el fracaso.
b.        Aceptar el error y aprender de él.
c.        Nuevas oportunidades de éxito.
d.        La mejor virtud del hombre.
2.        Pocos empresarios comprenden que los cambios son claves para…
a.        Crecer.
b.        Morir.
c.        Amanecer.
d.        Triunfar.
3.        ¿Qué hacer con lo malo?
a.        Criticarlo.
b.        Proyectarlo.
c.        Corregirlo.
d.        Aceptarlo.
4.        La buena suerte es el resultado de estar enfocado en los… y estar haciendo y accionando la parte que te corresponde dentro de tu propósito.
a.        Objetivos.
b.        Subjetivos.
c.        Eventos finales.
d.        Compañeros.
5.        Según el escritor John Mason en su libro la imitación es una limitación: “Una excusa es la supuesta prueba de que usted ___ lo que ___, para que otros crean que usted no ___ lo que ___; sin embargo, a pesar de todas sus explicaciones posibles, el fracaso y el error siguen existiendo”.
a.        Hizo, hizo, hizo, hizo.
b.        Hizo, pensó, hizo, pensó.
c.        Pensó, hizo, pensó, hizo.
d.        Pensó, pensó, pensó, pensó.
6.        Según Maxwell, cuando de arriesgarse se trata existen dos tipos de personas: los que no se atreven a intentar cosas nuevas y los que no se atreven a ___
a.        Comenzarlas.
b.        Intentarlas.
c.        Perdérselas.
d.        Regresar,
7.        Potencial más investigación más acción es igual a:
a.        Empresa
b.        Dinero
c.        Resultados positivos.
d.        Resultados mediocres
8.        Para la gente exitosa, el fracaso es un ___ que la vuelve a levantar.
a.        Estimulante
b.        Recordativo.
c.        Fertilizante.
d.        Consejero.
9.        Según un refrán danés, “la vida no es simplemente tener una buena mano, la vida es jugar bien una ___”
a.        Mala mano.
b.        Mala jugada
c.        Buena oportunidad.
d.        Mala oportunidad.
10.     Una de las siguiente no es un arma que mata el éxito:
a.        No saber trabajar en equipo.
b.        Vivir con miedo.
c.        Vivir apegado a lo viejo.
d.        Superar los obstáculos.
PREGUNTAS VALENCIA.  LIDERAZGO
1.        ¿Cuándo el liderazgo produce grandes dividendos?
a)        Cuando luchamos por el poder
b)       Cuando nuestras motivaciones son las correctas
c)        Todas las respuestas
d)       Ninguna de las respuestas

2.        ¿Qué podría motivar a las personas a buscar la oportunidad del liderazgo?
a)        Profundo amor por Cristo
b)       Genuina preocupación por la Iglesia
c)        Todas las respuestas
d)       Ninguna de las respuestas

3.        El querer ser grande no es ambición; entonces, ¿Qué determina al de carácter ambicioso?
a)        Los hábitos
b)       Las motivaciones
c)        Todas las respuestas
d)       Ninguna de las respuestas

4.        ¿Qué condenó Jesús?
a)        El impulso por las realizaciones superiores
b)       Las motivaciones indignas
c)        Todas las respuestas
d)       Ninguna de las respuestas

5.        ¿A qué son llamados todos los cristianos?
a)        A aprovechar al máximo sus vidas
b)       tener ambición centrada en el ego
c)        Todas las respuestas
d)       Ninguna de las respuestas

6.        ¿Qué quiere decir la palabra ambición en latín?
a)        Querer visibilidad, aprobación social, popularidad; entre otras.
b)       Hacer promoción de campañas
c)        Todas las respuestas
d)       Ninguna de las respuestas

7.        ¿Qué cosa nunca hará un verdadero líder?
a)        Albergar ambición en su corazón
b)       Hacer campaña de promoción
c)        Todas las respuestas
d)       Ninguna de las respuestas
8.        El verdadero servicio jamás vendrá:
a)        Sin costo
b)       Con popularidad
c)        Todas las respuestas
d)       Ninguna de las respuestas

9.        ¿Qué condiciones debe tener una persona para ser usada por Dios?
a)        Disposición a ser enseñado
b)       Tomar la responsabilidad propia
c)        Todas las respuestas
d)       Ninguna de las respuestas

10.     ¿Puede una persona con deficiencias e imperfecciones, ser un líder espiritual?
a)        Si                                                                              
b)       No
c)        Todas las respuestas
d)       Ninguna de las respuestas
VARELA. LA VERDAD SOBRE EL LIDERAZGO.
1.     ¿Cuál es la clave del Verdadero liderazgo?
A.      El Estilo
B.       La Esencia
C.       La Sustancia
D.      Las Tácticas

2.     ¿Es el liderazgo lo mismo que gerencia?
A.      Si lo es
B.       No lo es
C.       En parte lo es
D.      Debería ser

3.     ¿Cómo se desarrolla el liderazgo?
A.      Visión y estrategias
B.       Objetivos y tácticas
C.       Planeación y presupuesto
D.      A y B son correctas

4.     ¿Cómo llega un gerente a ser un lider?
A.      Cuando ordenar deja de ser más importante
B.       Cuando crea y ordena buenas relaciones laborales
C.       Cuando maneja jerarquías
D.      A y B son correctas
E.       B y C son correctas

5.     ¿La mejor forma de realizar cambios gerenciales a liderazgo es primeramente a través de?
A.      Mandos superiores (administrativos)
B.       Subalternos (empleados)
C.       Gerentes
D.      Ninguna respuesta es correcta

6.     ¿Cuáles son las estrategias para que el lider venza la resistencia?
A.      Participando  e involucrar
B.       Educando y comunicando
C.       Facilitar y apoyar
D.      Negociar y acordar
E.       Todas las respuestas


7.     ¿El liderazgo complementa la gerencia, no la reemplaza?
A.      Verdad
B.       Mentira
C.       Medianamente verdad
D.      Medianamente mentira


8.     ¿Qué significa liderar?
A.      Establecer buenas relaciones personales.
B.       Manejar seguidores (personas).
C.       Organizar y manejar cambios constructivos (visión)
D.      Diseñar y vigilar

9.     Cuándo se planea a largo plazo consume _______  ________. Pues cada vez que ocurre algo inesperado hay que rehacer los planes.
A.      Mucho tiempo
B.       Muchos recursos
C.       Mucho personal
D.      Mucho liderazgo

10.  Cuando un gerente “organiza,” se mete en muchas decisiones complejas ¿Por qué?
A.      Debe pensar más
B.       Debe encajar a las personas en un contexto
C.       Debe establecer sistemas específicos
D.      Debe estar listo para comunicar

VARGAS = LA GUERRA DEL ARTE.
1.        Cuáles son los tipos de vida que existe según el autor?
a.        La Espiritual y la fantasía
b.        La comunista y liberal
c.        La vivida y la no vivida.
d.        La desordenada y la perpetua


2.        Que es la resistencia?
a.        Todo lo que nos rodea en un salón de clase.
b.        Es la lucha de la atmosfera en mi interior.
c.        La respuesta A y B son correctas.
d.        La fuerza más toxica del planeta.

3.        Que sucede cuando nos rendimos ante la resistencia?
a.        Nuestro coeficiente intelectual se renueva.
b.        Nos paraliza y deforma el espíritu.
c.        Nos motiva para ejercer nuevo cambios.
d.        Crea nuevos episodios de ansiedad.

4.        ¿Para los romanos que son los “genios”?
a.        Un ideal de progreso para la comunidad.
b.        Una causa de resistencia maligna.
c.        Es un espíritu Interno, sagrado e inviolable.
d.        Es el conjunto de deidades.

5.         Quien puede ser un genio?
a.        El que contribuye a la familia
b.        Todo aquel que se limite a los demás
c.        Solo los de rangos o profesiones altas
d.        Todo aquel que tiene la capacidad para crear.
VILLANUEVA 21 LEYES DEL LIDERAZGO.
1.        De acuerdo  a las leyes irrefutables del liderazgo; ¿cuál ley tiene que ver con las prioridades?

A.       La ley del gran impulso
B.       La ley del Crecimiento
C.        La ley del apoyo
D.       La ley de las prioridades

2.        Según la ley del gran impulso; el impulso es:

A.       El peor enemigo del líder
B.       El único aliado del líder
C.        Es el mejor amigo del líder
D.       Sin él no se puede ser líder

3.        La ley de la influencia habla; que el verdadero líder debe ser influenciador, nada más, nada menos, quiere decir:

A.       La capacidad financiera para realización de proyectos de un líder no importa.
B.       Sus títulos, pertenencias pueden ser importantes, pero sino sabe relacionarse es como si no tuviera nada.
C.        Si no hay influencia no puedo dirigir a otros.
D.       Captura la imagen de la gente, como su corazón.

4.        Dondequiera que mire, usted podrá encontrar personas inteligentes, talentosas y exitosas que sólo llegan hasta allí debido a las limitaciones de su:

A.       Pensamiento
B.       Poder
C.        Liderazgo
D.       Casa
5.        La capacidad de liderazgo siempre es :

A.       Estropeada por la critica
B.       Limitada por la pereza
C.        El tope de la eficacia personal
D.       El rumbo de una organización
6.        el buen éxito está al alcance de casi:

A.       un grupo de personas
B.       una empresa
C.        una iglesia
D.       todo el mundo
7.        para cambiar el rumbo de la organización hay que cambiar:

A.       al líder
B.       a la organización
C.        a las personas
D.       a todo el mundo
8.        el surgimiento de un líder con frecuencia empieza con mayor

A.       entusiasmo
B.       mentira
C.        amor
D.       influencia
9.        liderazgo no es:

A.       escuchar
B.       razonamiento
C.        relacionarse
D.       nombrado
10.     uno de los siguientes mitos habla de la gerencia:

A.       procesos de mantenimiento
B.       influir
C.        pasear un perro grande
D.       mantienen el rumbo
YATES= LIBRO LIDERAZGO SEGÚN EGW
1.        ¿Cuál es el resultado de trabajar dentro de la iglesia sin organización?
a.        Anarquía
b.        Disidencia
c.        Confusión
d.        Éxito  

2.        ¿Cómo deben obrar los administradores de Dios en la inversión de recursos?
a.        Con sensatez
b.        Con prudencia
c.        Con sabiduría
d.        Todas las respuestas

3.         ¿Cómo deben ver los hombres que han sido puestos como dirigentes, cada dificultad? 
a.        Con miedo
b.        Como una oportunidad
c.        Como una invitación a orar 
d.        Con fe y confianza en Dios

4.        ¿Cuál de las siguientes, son cualidades que debe tener un líder?
a.        Bondad
b.        Cortesía
c.        Humildad
d.        Todas las respuestas.

5.        La siguiente, es una perversión del carácter que trastorna todas las facultades.
a.        La avaricia
b.        La envidia
c.        La inmoralidad sexual
d.        Ninguna de las respuestas

6.        ¿Cómo deben ser los hombres dirigentes de asociaciones?
a.        Hombres que se muevan con inteligencia y sepan llevar cargas
b.        Hombres consagrados
c.        Hombres con visión
d.        Hombre talentosos en áreas administrativas

7.        Una de las formas en las que se debe colaborar con Dios para prestar un servicio perfecto es la siguiente.
a.        Dedicando mucho tiempo en la oración
b.        Absteniéndose de actividades ociosas
c.        Conservando el organismo en buenas condiciones
d.        Ninguna de las respuestas

8.        ¿Cómo deben ser los hombres en la dirección de la obra de Dios?
a.        Selectos y fieles
b.        Prudentes y fieles
c.        Selectos y sabios
d.        Inteligentes y decididos

9.        Actualmente, ¿Qué clase de hombres y mujeres necesita la causa de Dios?
a.        Que posean raras calificaciones
b.        Que posean buenas facultades de administración
c.        Que sean fieles a Dios como la brújula al norte
d.        Que sean emprendedores

10.      ¿Cuáles dos cosas se deben hacer antes de trazar planes?
a.        Orar y meditar en un pasaje Bíblico
b.        Meditar en un pasaje Bíblico y e intercambiar ideas
c.        Orar y establecer los objetivos
d.        Orar e intercambiar ideas

PREGUNTAS DE ZAMORA. PADRRE RICO PADRE POBRE.
1.        ¿Cuál debiera ser el camino de un buen líder?
a)        Ser un buen estudiante.
b)       Tener una maestría o doctorado.
c)        No es importante estudiar.
d)       a y b son correctas.
e)        Ninguna de las anteriores.
2.        ¿El buen líder debiera?
a)        Tener mucho dinero.
b)       No tener nada.
c)        No tener ni más ni menos.
3.        ¿las deudas nacionales probable mente se debe a?
a)        Se debe en gran parte a políticos de buena formación.
b)       A oficiales de gobierno que tomaron decisiones con poco o nada entrenamiento financiero.
c)        Todas las anteriores.
d)       Ninguna de las anteriores.
4.        ¿los líderes deben?
a)        Tomar decisiones para el presente.
b)       Tomar decisiones para el futuro.
c)        Ver el presente y el futuro.
d)       Ninguna de las anteriores.
e)        Todas las anteriores.
5.        ¿Qué tan bueno es tener dos padres uno rico y otro pobre  para un futuro líder ?
a)        Es bueno.
b)       Es malo.
c)        No pasa nada.
d)       No es bueno ni malo.
6.        ¿en el ámbito del dinero un líder debiera?
a)        Invertir.
b)       Ahorrar.
c)        Gastar.
d)       No hacer nada.
7.        ¿Cómo futuros  líderes lo mejor que nos podría pasar es ?
a)        Ser empleados.
b)       Ser empleadores.
c)        No hacer nada.
d)       a  y b

8.        ¿Cómo líderes  que debemos hacer?
a)        Trabajar por el dinero.
b)       Que el dinero trabaje para uno.
c)        a y b son correctas.
d)       Ninguna de las anteriores.
9.        ¿Cómo lideres debemos estar informado en o con?
a)        Leer el periódico.
b)       Ver las noticias.
c)        Pregúntales a los amigos y vecinos sobre la actualidad.
10.     ¿un buen líder que puede hacer para hacer las cosas lo mejor posible?
a)        Conseguir un colaborador.
b)       Hacerlas cosa solo.
c)        Conseguir un grupo de personas que le ayuden.
d)       Que las cosas las hagan los demás  y usted las verifica.
e)        Usted hace las cosas y los demás las verifican.


No hay comentarios:

Publicar un comentario