EL
MODELO PERFECTO DE EVANGELISMO PERSONAL
Por
Leandro Tobías Mendoza
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN
Método
de evangelización
Para hablar de
Evangelismo personal, es necesario hablar del método de Jesús quien es el único
que tiene el éxito garantizado. Vivimos en un mundo donde el ser humano no le
gusta que le digan lo que tiene que hacer, y por consiguiente le gusta tomar
sus propias decisiones aún en cuanto a las cosas de Dios, olvidando que nuestro
amo y dueño es él. La evangelización parece haberse convertido en una tienda
donde cada quien elige el método que más le guste sin importarle que tan eficaz
es. Estoy convencido de que debemos mirar a Jesús como un modelo en el cual
podemos confiar, y que nos orienta a la hora de
alcanzar a otros.
Si hoy tomamos
la decisión de aceptar la terea que Jesús nos encomendó, es sumamente necesario
acudir a él y a sus enseñanzas para que el éxito este asegurado. Pero a veces
somos tardos en comprender cuan necesario es entender las enseñanzas de Cristo
y sus métodos de trabajo. Al destacar el hecho que Cristo ya eligió su método
para terminar su obra y que no nos corresponde remplazarlo por otro, Bonhoeffer
dice: “felices aquellos cuyas obligaciones son determinadas por este tipo de
preceptos y por consiguiente, están libres de la tiranía de sus propias ideas y
cálculos. Solo el método de Cristo dará éxito para alcanzar el pueblo de Dios
que se encuentra hundido en el pecado, por eso hoy te invitamos a mirar a Jesús
y pídele que te muestre la forma como el evangelizo a través de su palabra”.
Justificación
Las personas tienen una gran necesidad
de oír las palabras de Jesús y sus grandes ejemplos para desarrollar la obra de
hacer discípulos, deben ser movidos por el impulso de obediencia que es
estimulado por las sagradas escrituras, que contiene la guía para el que hacer
y cómo hacerlo. Esta investigación ayudara Para que los hijos de Dios puedan
desempeñar su labor, de llevar las buenas nuevas de salvación para aquellos que
aun no tienen esperanza.
Metodología
Esta
investigación posee referencias diligentemente revisada para la aprobación de
todos, pero la mayor certeza la encontramos en los escritos bíblicos quienes
son la fuente de verdad fundamental e indispensable de todo creyente en la
palabra de Dios. Además esta investigación es propia de una disposición
absoluta para satisfacer las necesidades, valiéndose de la mejor información
posible para presentar la verdad con autoridad y credibilidad.
Planteamiento
del problema
Muchas personas
hoy en día creen estar haciendo lo correcto, al buscar por si mismos el método
de evangelizar a las personas, sin importarles que no esté fundamentado en los
principios bíblicos. Debemos dejar de
guiarnos por nuestros propios conceptos y permitirle a Jesús que sea él quien
guie nuestros pasos. Que él ocupe el centro de nuestra vida y no nuestro punto
de vista o nuestras aparentes soluciones que siempre fracasan por no estar
sujetas a la palabra de Dios.
Pregunta de investigación
¿Cómo trabajo
Jesús el evangelismo personal?, ¿Es menester imitar a Jesús?, ¿Es más efectivo
el método de Jesús?
Delimitaciones
En esta
investigación solo vamos a tomar los pasos más relevantes que la Biblia
sugiere, para que una persona pueda ver los recursos que preséntala palabra de
Dios, en cuanto al método de evangelización que utilizo Jesús para alcanzar las
almas que se encontraban en tinieblas espirituales, y de esa forma revelar la
misericordia de Dios.
Definición de
términos
Evangelio: historia de la vida y doctrina de
Jesucristo: predicad el evangelio.
Evangelismo personal: es la
aplicación directa de la palabra de Dios a las necesidades de las personas con
quienes tengamos contacto.
Método: conjunto de operaciones ordenadas con
que se pretende obtener un resultado.
Comisión: misión encargada a alguien.
Convicción: convencimiento. Tener plena certeza de
algo.
Sanedrín: antiguo consejo supremo del judaísmo
con sede en Jerusalén.
CAPITULLO II.
EVANGELISMO
Definición
de evangelismo
Una definición
de lo que es Evangelio es indispensable para un programa compresivo y efectivo
del mismo. Una clara definición no resolverá todas las inquietudes, pero si nos
dará una vislumbre de lo que trata el evangelismo.
El evangelismo
es el esfuerzo de la iglesia por alcanzar a los hombres por medio de una
confrontación con el Evangelio de Cristo, con el fin de que hagan una entrega
personal, por medio de las fe y del arrepentimiento, a Cristo, aceptándolo como
salvador y señor. [1]La
Biblia nos muestra claramente lo que significa el evangelismo para la iglesia,
y el deber que constituye para cada cristiano.
Evangelismo
según los apóstoles
El apóstol pablo
declara que el anunciar el evangelio no hay de que gloriarse porque lo
consideraba como una necesidad que le era impuesta. (1 Cor.9:16)[2],
es decir que el haber aceptado a Cristo de corazón y pasar hacer miembro de la
iglesia, lo llevaba a la acción de trabajar por las demás personas que perecen
por no conocer el Evangelio de Jesús. Los apóstoles de Jesús anunciaban un
evangelio puro y verdadero, porque después de haber tenido un encuentro con
Jesús, testificaban de la realidad que ellos mismo habían vivido por medio de
una estrecha comunión con su maestro, el cual él les entrego en sus manos la hermosa terea de
hablar de ese amor, que se había impregnado en cada uno de sus corazones y que
se extendía para cada uno de los que lo aceptaran.
Evangelismo
personal
Evangelismo
personal es la aplicación directa de la Palabra de Dios a las necesidades de
las personas con quienes tengamos contacto. Otra definición sencilla puede ser:
“Predicar la fe de Jesucristo a nuestro prójimo”
El evangelismo
personal es conversar con una persona y anunciarle las buenas nuevas de
salvación y hacerle ver que sin Dios está perdido y que su alma será condenada
al infierno. Estás son varias
definiciones de lo que es evangelismo personal.
Importancia del
evangelismo personal
Todo cristiano
necesita entender a cabalidad la importancia que tiene el evangelismo personal,
pero para eso necesita estar comprometida con las almas que perecen sin llevar
consigo una esperanza de vida eterna. El
evangelismo personal tiene un alto grado de importancia en la vida del
creyente, Veamos algunos puntos:
1. El Evangelio es el único plan con el poder
para salvar al perdido. 2. Dios quiere la salvación de todos (1 Tim 2:4; Tito
2:11), y el evangelismo personal es un medio para que las personas que se
encuentran en un error salgan a la verdad, y puedan ser conducidas al salvador.
3. La ocupación, y dedicación principal de Jesús era el evangelismo (Lc.19:10) Así
que no podemos ser discípulos verdaderos de Jesús, sin dar importancia a este
trabajo. 4. El cristiano que reconoce a Jesús como Señor, no tendrá objeción en
hacer este trabajo (Jn.14:15, 21, Mt 7:21-22). 5. Sabemos de esta tarea por el
encargo de Jesús en la Gran Comisión (Mat.28:19).
¿Cómo
se presenta hoy en día el evangelismo personal?
Hoy en día el
evangelio se presenta de una forma muy casual, para invitar a una persona que
miren a Jesús como su única esperanza de salvación, se le invita con palabras
como: acepta a Cristo como tu salvador personal, pide a Jesús que entre en tu
corazón, invita a Cristo a entrar en tu vida o toma una decisión por él. Estas
son las formas más comunes de presentarle el evangelio a una persona. Pero una
verdad en cuanto a esta manera de mostrar el Evangelio, es que ninguna de estas
frases está basada en la terminología bíblica, sino, que viene a ser producto
de un evangelio diluido, no es el evangelio según Jesucristo.
Jesús
el modelo perfecto del evangelismo personal
Jesús el mesías
prometido, el que vendría a darnos ejemplo de que hacer y cómo hacerlo. Jesús
cuando estuvo en esta tierra nunca se equivoco y sus actuaciones reflejaban la
perfección de sus obras, dando a sus discípulos ejemplo, “ejemplo os he dado,
para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis” (Juan. 13:15). Si
analizamos algunos pasos de la obra de nuestro Señor Jesucristo, veremos que el
reúne las características que lo hacen el modelo perfecto de evangelismo
personal.
Características
del evangelismo de Jesús
Ø Cristo busco a
los perdidos.
Ø Manifestó su
amor por el pecador.
Ø Hablo acerca de
los intereses y preocupaciones del individuo para iniciar la entrevista.
Ø Menciono las
buenas cualidades del que evangelizaba.
Ø Comenzó con
hechos conocidos y procedió a ensenar cosas no conocidas.
Ø Apelo al
conocimiento que el inconverso tenía de
las Escrituras.
Ø Indico
cortésmente el pecado en la vida del pecador, y le dio medio de quitárselo.
Ø Se presentó a sí mismo como el Salvador único y personal.
Ø Dio vida eterna
y satisfacción a todos los que lo aceptaron. [3]
En el momento de
hablar de evangelismo personal, yo los invito a
que miremos a Jesús, quien utilizo el mejor método para llevar a las
personas tomar una decisión, es decir Sabía que decir y como decirlo en el
momento más oportuno, sus palabras siempre iban acompañadas de verdad y amor,
capaz de impactar a los corazones más corrompidos por el pecado. Un pasaje
mesiánico que contiene los elementos expresados anteriormente:
“Jehová el Señor
me dio lengua de sabios, para saber (método) hablar palabras (que decir) al
cansado; despertará mañana tras mañana (cuando debe decirse), despertará mi
oído para que oiga como los sabios. Jehová el Señor me abrió el oído y yo no
fui rebelde, ni me volví atrás (el tipo de persona que era Jesús)” (Isa.
50:4,5). Es necesario que nosotros también aprendamos a saber que decir, como
debe decirse y en qué momento debe decirse, para que de esa manera podamos
desempeñar la labor que se nos asido en comendada de predicar el Evangelio, con
más eficacia y pueda dar mejores resultados.
Experiencias de Jesús con el evangelismo personal
Al mirar la vida
de Jesús, vemos que la Biblia registra varias experiencias de evangelismo
personal que Jesús tuvo con personas de diferentes características, como en el
aspecto social, político y económico. Pero a pesar de las diferencias Jesús
siempre supo manejar la situación, Su método se adaptaba la circunstancia.
Jesús buscaba captar la atención de las
personas, hasta tal punto que lograra sembrar la semilla del Evangelio en cada
persona que tenia un encuentro personal con él.
Jesús y la mujer
samaritana
Una de las
experiencias o casos más conocidos de la obra personal de Jesús es con la mujer samaritana en este caso más
que en cualquier otro Jesús se presenta como el gran ganador de almas. Los
problemas del caso son difíciles; su presentación de la salvación es brillante;
los resultados son maravillosos.
La mujer que fue
convertida era inmoral, extranjera e ignorante. Jesús era un extranjero, había
caminado tanto y se encontraba con
hambre y sed. Había muchos factores negativos, las costumbres, la religión, el
ambiente casi todo estaba en contra para Jesús poder dar el mensaje de
salvación a la mujer samaritana. Pero a
pesar de los tantos inconvenientes, Jesús pudo captar la necesidad espiritual
de esta mujer, y sin dudarlo fue en busca de esa alma; con una destreza sin
igual Jesús llamo la atención de esta mujer, luego despertó su curiosidad
haciéndole unas declaraciones extraordinarias y por medio de la revelación de
sí mismo, creo en ella un profundo deseo de satisfacer la sed de su alma.
El método que
Jesús utilizo para producir este cambio en la mujer samaritana fue el
siguiente:
1-
Llamo
su atención pidiéndole agua, ya que los judíos no se gustaban con los
samaritanos. (Juan.4:7-8).
2-
Despertó
un interés al hacerle maravillosas declaraciones, y al hablarle de un agua que
quita la sed para siempre. (ver.10-12).
3-
Despertó
un deseo de tomar de esa agua que él le ofrecía, para no tener sed y no tener
que ir al pozo a buscar agua. (ver.13-15).
4-
Creo
en ella una convicción al mostrarle la
vida pasada que ella llevaba, como si la conociera desde hace mucho tiempo.
(ver.16-20).
5-
Intensifico
el deseo y la convicción al mostrarle como adoraba un verdadero adorador.
(ver.20-15).
6-
La
llevo a la decisión y a la acción al mostrársele como el mesías, “yo soy, que
hablo contigo” del cual había oído
hablar tanto. (ver.26-28,28)
Jesús
mediante una sorprendente hazaña logro despertar en esta mujer el anhelo de
entrar en una comunión con él.
Jesús
y Nicodemo
La Biblia nos
dice que Nicodemo era un hombre muy importante.
Era un líder que hacia parte de un grupo de hombres que estudiaban la
ley (los Fariseos). Era también parte de
un grupo muy similar a la corte suprema que tenemos hoy (el Sanedrín). Hacían decisiones que la gente tenía que
obedecer. Nicodemo probamente había visto las señales o los milagros que Jesús
había hecho o probamente había escuchado de estas cosas. Por causa de estas señales, Nicodemo sabía
que Jesús era de Dios, Sabía que nadie
podía hacer las cosas que él hacia si Dios no estaba con él. El relato del
incidente lo encontramos en (Juan.3:1-21).
Nicodemo
lamentaba la pobre condición espiritual de Israel y al ver la obra de Jesús,
especialmente la purificación del templo, quedo impresionado con la idea de que
Cristo podría ser el Mesías… juntos tuvieron una maravillosa conversación
acerca del plan de salvación. La verdad penetro en el corazón de Nicodemo,
aunque no siguió públicamente a Cristo, muchas veces su intervención en el
sanedrín desbarató los planes perversos de los enemigos de Jesús.
Desde el mismo
comienzo, Nicodemo reconoció a Cristo un maestro enviado de Dios, y que nadie
podía hacer las obras que él hacía… No era necesario que Cristo tratara de
llamar la atención de Nicodemo tampoco era necesario despertar su interés. Lo
que le hacía falta era profundizar su convicción e inducirlo a la acción.[4]
Jesús vio que
Nicodemo buscaba la verdad, y mediante la visita que Nicodemo le había hecho, a
provecho la ocasión y fue al tema que mas despertaba la inquietud en Nicodemo.
En la historia de Nicodemo podemos ver, que el
método que utilizó Cristo fue muy diferente al que utilizó con la mujer
samaritana.
Haciendo una
comparación entre Nicodemo y la mujer samaritana vemos que el problema que
tenia la mujer samaritana era muy diferente al de Nicodemo pues ella era
pecadora consiente y reconocida como
tal, mientras que él era un fariseo que se consideraba justo y con derecho al
cielo. La samaritana tropezó casualmente con Cristo y tomo una actitud de
defensa, en contraste con Nicodemo que fue en busca de Cristo, pero tenia
prejuicios y dudas. Jesús utilizo con la mujer samaritana un método indirecto:
Llamo su atención, despertó su interés y creo en ella un deseo por algo mejor.
En el caso de Nicodemo fue directo. Abordó el problema básico con firmeza y
decisión.[5]
Podemos ver que
el evangelismo de Jesús era muy diferente a la forma como se presenta hoy en
día. El evangelismo anunciado por Jesús era un llamamiento al discipulado, un
llamamiento a seguir en obediencia sumisa, no simplemente una invitación a
tomar una decisión.
El mensaje de
Jesucristo liberaba a las personas de la esclavitud de sus pecados mientras
hacía frente a la hipocresía y la condenaba. Era una oferta de vida eterna y perdón
para los pecadores arrepentidos…[6]
Las palabras de
Jesús sobre la vida eterna, eran palabras claras que iban acompañadas de
advertencias para que comprendieran lo que significaba seguirlo. Enseñó que el
costo de seguirlo es alto y la puerta
estrecha y que pocos son los que la hallan, y lo hizo de esa forma para
que no fueran a tomar la salvación a la ligera.
La
evangelización de hoy, en gran medida pasa por alto estas cosas. El punto de
vista dominante de lo que constituye la fe que salva, sigue haciéndose más
ancho y superficial mientras que se alejan mas del verdadero modelo que es
Jesús.
CAPITULO III
¿COMO IMPACTABA
JESÚS LAS PERSONAS?
Nadie ha influenciado el mundo de la
manera que Jesús lo ha hecho. Nadie.
A través de la historia, la influencia
que Jesús tuvo en la vida de la personas, no ha sido sobrepasada. Ningún otro líder ha inspirado tantos cambios
positivos en la vida de sus seguidores.
Quienes se encuentran con el Cristo resucitado son totalmente
transformados. Su forma de ver la vida
es para siempre alterada. Por defender
su fe, no dudan en enfrentarse con dificultades persecución y aún la
muerte. Muchos consagran sus vidas al
servicio de otros, poniendo de lado sus propios deseos y necesidades.
Jesús no suprimía una
palabra de la verdad, pero siempre la expresaba con amor. En su trato con la
gente hablaba con el mayor tacto, cuidado y misericordiosa atención. Nunca fue
áspero ni pronunció innecesariamente una palabra severa, ni ocasionó a un alma
sensible una pena inútil. No censuraba la debilidad humana. Decía la verdad,
pero siempre con amor. Denunciaba la hipocresía, la incredulidad y la
iniquidad; pero las lágrimas velaban su voz cuando profería sus penetrantes
reprensiones.[7]
Algo que lograba impactar a las personas con las que Jesús se encontraba, era
ese toque de amor que las personas podían percibir a través de sus palabras.
Ese trato maravilloso y lleno de misericordia lograba desarmar a las personas
de los prejuicios y las llevaba a que dejaran su orgullo y mostraran la gran
necesidad que llevaban por dentro. También la vida de santidad que el tenia
revelaba los defectos y errores de aquellos que intentaban esconderse bajo la
máscara de la auto suficiencia, desmenuzando completamente cualquier síntoma de
capacidades que cualquiera asegurara tener.
Como llevaba
Jesús a las personas a tomar una decisión
Algo que nos
promete Jesús en el momento que nos hacemos discípulos de él es, nos enseñaría
hacer pescadores de hombres. (Mat.4:19) la mejor forma de prepararnos para ser
pescadores de hombres es observando al maestro.
En su ministerio
por las almas, lo que Jesús era, valía tanto como lo que decía. Se tomaban
decisiones no solo por las evidencias que presentaba sino por el hombre que
era. Jesús ganaba los corazones por medio de la amistad tanto por medio de la
verdad. Se identificaba con las personas. La persuasión comprende tanto el
conocimiento como la confianza en relación con el que presenta la verdad.[8]
La confianza que uno establezca con las personas juega un papel muy importante
en la toma de decisiones, es decir la forma como nos interrelacionamos con las
personas influye en la decisiones de los que aun no se han decidido por Cristo.
Observando a
Jesús podemos notar mínimo 3 pasos que nos ayudaran a utilizar el mejor método para conducir a una persona a
tomar una decisión.
1- Aceptar a las
personas sin importar las condiciones
que se encuentren. Jesús aceptaba a las personas tal como estaban, y no
pretendía generar un cambio sin antes establecer una relación de confianza.
2- Creer en las
personas y en lo que pueden llegar hacer, es indispensable para llevar a una
persona a decidirse por Cristo. Jesús no miraba lo que las personas podían
llegar a ser, a pesar que las condiciones que rodeaban a la mayoría de las
personas con las que se encontraba eran lamentables, pero Jesús miraba mucho
más que la simple apariencia externa, él veía el corazón de cada ser humano, y
el cambio que podían experimentar aquel que aún guardara el anhelo de que Dios obrara un cambio en su vida.
3- La confianza
es algo que debe poseer toda persona que decide llevar almas a los pies de
Jesús. Confiar que las personas van a decidirse por Cristo, esperar de forma
positiva en que la decisión va hacer a favor de Jesús. Jesús creía en la gente
y esperaba confiadamente en una respuesta positiva.
El poder de la palabra para llevar personas a Cristo
La palabra
proclamada con dignidad y decoro se convierte en vida.[9]
El poder de la palabra de Dios es demasiado grande para verse limitada por conceptos humanos. La
palabra santa de Dios puede llevar a los seres humanos a reconocer su condición
de pecadores y a desear cambiar su situación, ya que la palabra purifica y transforma.
Construye o
destruye.
Ilumina y
orienta.
Es poder y
salud.
Es vida y es
fuerza.
La palabra
sugiere y ordena.
La palabra hace
sentir su paso.
Dios en su
palabra comunicó a los hombres el conocimiento necesario para la salvación, y
todo aquel que quiera trabajar por la salvación de las almas debe hacer uso de
la palabra de Dios, ya que en ella es indispensable para influir en la del ser
humano. Siempre que se quiera persuadir a una persona para que tome una
decisión, es necesario mostrar el mensaje de amor que Dios tiene para el ser
humano “porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a
su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga
vida eterna”. (Juan 3:16).
Preparación de Jesús
1-
Jesús
tenía un conocimiento completo de la palabra de Dios. Estaba siempre en su
boca y nadie nunca le pudo tomar en
mentira o equivocación.
2-
Se
preparo con oración y comunión directa con el padre hasta el momento en que se
presento a la gente para hablarles de él, como el enviado especial.
3-
Se
preparo conciencia, familiarizándose con la naturaleza, como lo demuestran sus
ilustraciones, parábolas y enseñanzas.
Se preparo
conociendo a los hombres y las mujeres en su diario vivir como se ve en su
profundo análisis de la vida y el pensamiento de toda clase de gente.
Pasos de Jesús para trabajar el evangelismo personal
Una de las
maneras como Jesús trabajaba el método de evangelismo personal es: se acercaba
a la persona y llamaba su atención, despertaba un interés en la persona, creaba
un deseo, producía en la persona una convicción, intensificaba el deseo y la
convicción, y por ultimo llevaba a la persona a la decisión y a la acción. Este
método dio grandes resultados en la vida de muchas personas, y si hoy decidimos tratar de imitar a aquellos que hacen sus
propios métodos, no vamos a realizar las grandes obras que Dios quiere que
hagamos en beneficio de la gente, por tanto yo te invito a que mires al maestro
de galilea y aceptes su ejemplo.
Solo el método de Cristo dará éxito en alcanzar
al pueblo, es necesario estudiar las cosas registradas en la Biblia para
aprender de Jesús como hacer personal la evangelización, tener en cuenta los
pasos naturales al tratar de evangelizar a una persona, y por ultimo observar
que el caso de Nicodemo muestra que hay que variar y adaptar el método según
las circunstancias.
CONCLUSIÓN
Jesús puso el
ejemplo, no solo en pureza de vida, obediencia, fe y lealtad. Sino también en
el que hacer y cómo hacerlo. Reconoció que la salvación es un asunto estrictamente
personal.
El esfuerzo
personal por otros debe ser precedido por mucha oración secreta. Antes de
comunicarnos con los hombres, comunicaos con Cristo. Ante el trono de la gracia
celestial, obtener una preparación para ministrar a la gente. Tengamos esto en
cuenta, porque el secreto de una vida cristiana llena de vitalidad y
testificación efectiva es la intima y persistente comunión con Jesús.[10]
BIBLIOGRAFÍA
Alfredo Aeschlimann. El estudio Bíblico. Bogotá: Asociación Publicadora Interamericana,
2002.
__________. El
estudio Bíblico Bogotá. Asociación Publicadora Interamericana, 2002.
C.E.Autrey. La
teología del evangelismo, Casa Bautista de Publicaciones.
Dario Ortiz Betancur. Amemos la palabra. Colombia: Publicaciones San Antonio.
Elena White. El
camino a Cristo. Bogotá: Asociación Publicadora Interamericana, 1996.
__________.El
camino a Cristo. Bogotá: Asociación Publicadora Interamericana, 1996.
John F. Macarthur. El evangelio según Jesucristo. Casa bautista de publicaciones,
1991.
Philip G. Samaan. El método de Cristo para testificar. Miami Florida: Asociación
publicadora interamericana, 1990.
Roy Lenere Lyon. El
evangelismo según la gran comisión. Casa bautista de publicaciones.
[1]C.E.Aautrey, La teología del evangelismo (Casa
Bautista de Publicaciones), pág.11, 12.
[2] A menos que se
indique lo contrario, todas las referencias bíblicas de esta investigación
serán tomadas de la Reina Valera
1960.
[3] Roy Lenere Lyon, El evangelismo según la gran comisión (Casa
bautista de publicaciones), Pág.160.
[4]Alfredo
Aeschlimann, El estudio Bíblico (Bogotá:
Asociación Publicadora Interamericana, 2002), pág.18, 19.
[5] AlfredoAeschlimann, El estudio Bíblico (Bogotá: Asociación Publicadora Interamericana,
2002), pág.19.
[6]John F. Macarthur, El evangelio según Jesucristo (Casa
bautista de publicaciones, 1991) Pág.23.
[7]Elena White, El camino a Cristo (Bogotá: Asociación
Publicadora Interamericana, 1996) Pág.13.
[8]Mark Finley, Decisiones (Buenos Aires, Argentina:
Asociación casa Editora Sudamericana, 1993), pág.7.
[9]Diario Ortiz
Betancur, Amemos la palabra
(Colombia: publicaciones San Antonio) Pág.237.
[10] Philip G.
Samaan, El método de Cristo para
testificar. (Miami florida: Asociación Publicadora Interamericana 1990).
pág.14.
No hay comentarios:
Publicar un comentario